MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2017

Por qué la medición imparcial es cada vez más importante para el marketing móvil

Las marcas y las agencias aprenden la importancia de medir lo que ocurre con sus aplicaciones móviles en todos los niveles, desde las etapas iniciales previas a la descarga, hasta la necesidad de obtener información sobre lo que los usuarios hacen cotidianamente con la aplicación ya descargada.

Por Daniel Junowicz, Director para América Latina de AppsFlyer

Para dar a conocer sus aplicaciones, los marketineros comienzan a explorar otras plataformas más allá de las tradicionales Facebook, Google y Twitter. Naturalmente, todos comienzan por ahí, porque es la forma más sencilla de iniciarse y hacer las primeras armas. Estas grandes plataformas ofrecen instrumentos básicos de medición. Pero de a poco, los profesionales descubren que otras redes de publicidad, con distintas capacidades, les permiten llegar a otros públicos. Cada plataforma o red de publicidad tiene un acercamiento diferente hacia el usuario, porque impacta durante distintos momentos del día y en distintos ámbitos y, en general, la mayoría de ellas son complementarias.
Kantar IBOPE Media
En nuestra región, gran parte de la industria móvil aún utiliza las herramientas tradicionales del marketing digital, eminentemente web. Y por costumbre, muchos de los que comienzan a correr aplicaciones utilizan esos instrumentos. Sin embargo, si bien dichas soluciones ofrecen una parte móvil, no están 100% enfocadas ni nacieron para el ambiente móvil. Y tal vez lo más importante, no son herramientas de atribución.

Frente a este nuevo escenario, surge la necesidad de sofisticar las herramientas de medición. La limitación de medir con los instrumentos proporcionados por cada una de los servicios líderes se relaciona, precisamente, con la dificultad de obtener información consistente y unificada a través de las plataformas. Facebook o Google proveen métodos de medición efectivos hacia el interior de sí mismas, pero pueden no ser tan eficaces al momento de dar trazabilidad a campañas que corren en dos o más de estas redes. Google, por ejemplo, difícilmente podría medir ni establecer atribuciones en el entorno de Facebook.

Como consecuencia ocurren dos cosas. Por un lado, dado que Facebook y Google no tienen toda la visibilidad de lo que ocurre en las otras redes de publicidad móvil, quienes sólo utilizan sus instrumentos de medición pueden perder una parte importante de lo que sucede fuera de ellas. Por otro, ambas plataformas líderes tienen modelos de atribución diseñados a imagen y semejanza de sí mismas.

Por estas razones a los profesionales del marketing les resulta cada vez más evidente la necesidad de tener un socio de medición independiente que los provea de un estándar único y aceptado a través del ecosistema. Al medir a todos con la misma vara y determinar de forma unívoca dónde se originan las descargas de las aplicaciones, AppsFlyer ayuda a las marcas, agencias y anunciantes a no duplicar sus inversiones. Hacemos más eficiente el negocio, a partir de un modelo de atribución imparcial y transparente.

El tema de la imparcialidad y la transparencia son claves. Es lo que ha impulsado el crecimiento de la publicidad digital en los últimos años. A medida que las compras y las negociaciones de los medios se han vuelto más complejas, las marcas y los grupos comerciales de la industria publicitaria han comenzado a exigir una mayor transparencia a todo el ecosistema.

En el último informe Mobile Regional Insights publicado por la Mobile Marketing Association, el crecimiento de móvil se acelera exponencialmente en relación con otros canales digitales.

De acuerdo con datos extraídos de ese documento, la inversión en publicidad para dispositivos móviles se incrementará de 620 millones de dólares en 2014 a 7.000 millones en 2019. En la región, los países que mayor inversión publicitaria realizan son: Brasil (que pasará de 0,27 millones de dólares en 2014 a 3,75 en 2019), México (de 0,22 a 1,36) y Colombia (de 0,03 a 1,35). En 2017 la cantidad de usuarios de dispositivos móviles superará los 420 millones, es decir, casi un 70% de penetración.

La publicidad móvil es cada vez más importante en América Latina, y en consecuencia también lo es medir bien lo que ocurre con la inversión que se destina a ella.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

Medios

TNT lideró la audiencia Pay TV con el segundo episodio de "Viudas negras: P*tas y chorras"

Con un sólido desempeño en su segunda emisión, la serie - protagonizada por Malena Pichot y Pilar Gamboa- obtuvo una gran performance tanto a la hora del estreno como en todas sus repeticiones. La serie tiene estreno semanales todos los viernes a las 22h en TNT y los sábados en la plataforma de streaming HBO Max además de estar en Flow. Ver más

Medios

Ranking de Radios: Mitre y La 100 continúan liderando y Rock and Pop se prende en la pelea

La medición del trimestre abril-junio de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, mostró una vez más a Radio Mitre dominando en AM y La 100 en FM. En AM, Radio 10 y La Red siguen como escoltas, mientras que en FM, Aspen y Radio Disney volvieron a conformar el podio. Rock and Pop creció en la primera y segunda mañana. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos