MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2017

Empleo IT: en 2016 creció la inclusión de jóvenes con perfil tecnológico

Fibertel junto a ComunidadIT presentan los datos del relevamiento del mercado laboral IT (siglas en inglés de Tecnologías de la Información) realizado por segundo año consecutivo, a nivel nacional y con foco en distintas ciudades del país. Vea el informe completo.

Entre los principales datos que arrojó el estudio, se destaca que la demanda insatisfecha de puestos laborales en el sector IT se redujo de 4.000 a 2.500 en términos interanuales y se espera que continúe esta tendencia hasta llegar a 1.500 durante 2017. Esto se debe en gran parte a que las universidades, institutos, cámaras y organizaciones de la sociedad civil, así como diversas áreas de gobiernos nacionales y municipales, han promovido e implementado una mayor promoción de las carreras vinculadas al sector.

En este sentido, Mariana Giacumbo, Gerente de Comunicaciones Externas de Cablevisión-Fibertel comentó “Internet transformó el mundo del trabajo y dinamizó el empleo generando una creciente demanda de perfiles tecnológicos. En este marco, el objetivo de Fibertel con este relevamiento es contar con datos certeros para la toma de decisiones sobre cómo y dónde trabajar en inclusión laboral de jóvenes en la industria”. Por otro lado, agregó: “Es necesario un trabajo articulado entre los diferentes actores del sector público, privado y la sociedad civil, para crear posibles soluciones, ya sea generando capacitaciones y promoviendo la alfabetización digital, o formalizando convenios con diversas instituciones educativas”.
Kantar IBOPE Media
Según el relevamiento, el capital humano IT en Argentina alcanzó en el 2016 a 407.000 personas, lo que representa el 2,1% de la población económicamente activa (PEA). Mientras que en los países industrializados esta cifra o indicador alcanza entre un 4% y 5%. De este total, un 47,4% se desempeña en funciones IT en empresas que no pertenecen al sector, mientras que el 52,6% restante lo hace en empresas del sector.

En conclusión, la demanda externa de profesionales del mercado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es creciente, aunque en Argentina las curvas de oferta y demanda del mercado se encuentran acercándose. Para solucionar esta brecha aún existente, el relevamiento plantea la necesidad del actuar conjunto de empresas, centros de estudio y el Estado, para promover el correcto desarrollo del mercado laboral IT.

Vea el informe completo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos