MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2017  por TOTALMEDIOS

El 68% de los consumidores son receptivos a la publicidad pero advierten por la repetición

Lo revela un nuevo estudio de Kantar Media que analizó las actitudes de los consumidores y del mercado publicitario. El principal resultado fue que el crecimiento del mercado de marketing digital refuerza la importancia de patrones globales de medición.

Dimension, el nuevo estudio de Kantar Media sobre las actitudes de los consumidores y del mercado publicitario, muestra que la ausencia de métricas consistentes y comparables para comprender el público objetivo y evaluar la eficiencia de la publicidad es una preocupación significativa para aquellos que trabajan en el ecosistema de la planeación de la comunicación.

Es que según el relevamiento el 68% de los entrevistados declarando que les gusta o aceptan recibir publicidad, pero el impacto excesivo en plataformas digitales amenaza con debilitar los esfuerzos de marketing de las marcas ya que el 71% afirma que ven el mismo anuncio varias veces y los consideran repetitivos.
Kantar IBOPE Media
Fue posible constatar que el desarrollo de métricas sólidas entre los medios tradicionales y digitales son esenciales para el crecimiento del mercado. Paralelamente, el excesivo impacto publicitario amenaza con alejar a los consumidores que, en general, no tienen problema con la publicidad, lo que perjudica sus relaciones con las marcas.

DIMENSION presenta que:

Los desafíos que las marcas encuentran en la medición consistente del impacto y de la eficiencia de la publicidad en todos los canales y mercados, pueden perjudicar su relación con los consumidores.

Los consumidores son generalmente receptivos a la publicidad (con 68% de los entrevistados declarando que les gusta o aceptan recibir publicidad), pero el impacto excesivo en plataformas digitales amenaza con debilitar los esfuerzos de marketing de las marcas (71% de los entrevistados afirman que ven el mismo anuncio varias veces y los consideran repetitivos).
Para construir planes de comunicación enfocados en los consumidores y con métricas que puedan ser comparadas entre todos los canales, los líderes de mercado reconocen la necesidad del acceso a los datos propietarios en navegación controlada.

"Sin la disponibilidad de métricas consistentes y comparables, las marcas y el mercado publicitario no pueden medir con exactitud la audiencia, el impacto y la eficiencia de sus actividades de marketing, además de la precisión de sus campañas individuales. Es un desafío colectivo para nuestra industria. Debemos trabajar juntos para garantizar esa entrega, en caso contrario, el crecimiento del sector estará comprometido", explica Andy Brown, CEO & Chairman de Kantar Media.

DIMENSION muestra que 73% de los consumidores piensan que los anunciantes están haciendo un mejor trabajo en alcanzarlos ahora, en comparación al pasado, sin embargo, los consumidores perciben de manera más positiva la publicidad en plataformas tradicionales, como TV e impresos, que en formatos online, a pesar de los avances tecnológicos. Eso se debe, en gran parte, al direccionamiento repetitivo causado por la dificultad de las marcas al entender cómo sus anuncios están siendo presentados en las plataformas digitales.

"Mientras los patrones sean diferentes entre los mercados y formas de medios, nadie va a ganar. Las marcas no pueden rastrear los gastos, las agencias no pueden entregar las mejores soluciones para sus clientes y la receptividad de los consumidores a la publicidad va a disminuir si los canales usados para alcanzarlos no son usados de forma inteligente. Ese desafío colectivo no puede ser solucionado sin métricas consistentes que puedan ser comparadas entre todos los medios y en los principales mercados publicitarios", concluye Brown.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos