MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2017  por TOTALMEDIOS

El 68% de los consumidores son receptivos a la publicidad pero advierten por la repetición

Lo revela un nuevo estudio de Kantar Media que analizó las actitudes de los consumidores y del mercado publicitario. El principal resultado fue que el crecimiento del mercado de marketing digital refuerza la importancia de patrones globales de medición.

Dimension, el nuevo estudio de Kantar Media sobre las actitudes de los consumidores y del mercado publicitario, muestra que la ausencia de métricas consistentes y comparables para comprender el público objetivo y evaluar la eficiencia de la publicidad es una preocupación significativa para aquellos que trabajan en el ecosistema de la planeación de la comunicación.

Es que según el relevamiento el 68% de los entrevistados declarando que les gusta o aceptan recibir publicidad, pero el impacto excesivo en plataformas digitales amenaza con debilitar los esfuerzos de marketing de las marcas ya que el 71% afirma que ven el mismo anuncio varias veces y los consideran repetitivos.
Kantar IBOPE Media
Fue posible constatar que el desarrollo de métricas sólidas entre los medios tradicionales y digitales son esenciales para el crecimiento del mercado. Paralelamente, el excesivo impacto publicitario amenaza con alejar a los consumidores que, en general, no tienen problema con la publicidad, lo que perjudica sus relaciones con las marcas.

DIMENSION presenta que:

Los desafíos que las marcas encuentran en la medición consistente del impacto y de la eficiencia de la publicidad en todos los canales y mercados, pueden perjudicar su relación con los consumidores.

Los consumidores son generalmente receptivos a la publicidad (con 68% de los entrevistados declarando que les gusta o aceptan recibir publicidad), pero el impacto excesivo en plataformas digitales amenaza con debilitar los esfuerzos de marketing de las marcas (71% de los entrevistados afirman que ven el mismo anuncio varias veces y los consideran repetitivos).

Para construir planes de comunicación enfocados en los consumidores y con métricas que puedan ser comparadas entre todos los canales, los líderes de mercado reconocen la necesidad del acceso a los datos propietarios en navegación controlada.

"Sin la disponibilidad de métricas consistentes y comparables, las marcas y el mercado publicitario no pueden medir con exactitud la audiencia, el impacto y la eficiencia de sus actividades de marketing, además de la precisión de sus campañas individuales. Es un desafío colectivo para nuestra industria. Debemos trabajar juntos para garantizar esa entrega, en caso contrario, el crecimiento del sector estará comprometido", explica Andy Brown, CEO & Chairman de Kantar Media.

DIMENSION muestra que 73% de los consumidores piensan que los anunciantes están haciendo un mejor trabajo en alcanzarlos ahora, en comparación al pasado, sin embargo, los consumidores perciben de manera más positiva la publicidad en plataformas tradicionales, como TV e impresos, que en formatos online, a pesar de los avances tecnológicos. Eso se debe, en gran parte, al direccionamiento repetitivo causado por la dificultad de las marcas al entender cómo sus anuncios están siendo presentados en las plataformas digitales.

"Mientras los patrones sean diferentes entre los mercados y formas de medios, nadie va a ganar. Las marcas no pueden rastrear los gastos, las agencias no pueden entregar las mejores soluciones para sus clientes y la receptividad de los consumidores a la publicidad va a disminuir si los canales usados para alcanzarlos no son usados de forma inteligente. Ese desafío colectivo no puede ser solucionado sin métricas consistentes que puedan ser comparadas entre todos los medios y en los principales mercados publicitarios", concluye Brown.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV expande la oferta de DGO Stream con tres nuevos ciclos en su programación

DIRECTV amplía la programación de DGO Stream con tres nuevos ciclos conducidos por reconocidas figuras de la televisión y el periodismo. Con entrevistas, actualidad y espectáculos, la propuesta busca consolidar al canal de streaming como un espacio multiplataforma de referencia en América Latina. Ver más

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia: Alegria Marca: Personal Soporte: Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

La campaña creada por la agencia Alegría pone el foco en la app Personal Smarthome y la posibilidad que tienen los clientes de tener el control de todo lo que sucede en su casa y la seguridad que esto genera. La campaña tiene alcance nacional en televisión, plataformas digitales, radio y vía pública.

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

Ver todos