MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2008

TV digital: el gobierno ya se reunión con autoridades japonesas

El ministro de Planificación, Julio De Vido, recibió una comitiva de funcionarios japoneses, para tratar la posible opción de la Argentina por la norma de televisión digital de ese país. Participaron el viceministro de Comunicaciones e Interior de Japón, Akira Terasaki, autoridades de la firma NEC.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, recibió hoy una comitiva de funcionarios japoneses, para tratar la posible opción de la Argentina por la norma de televisión digital de ese país, que ya fue adaptada por Brasil, informaron fuentes oficiales.

En el encuentro con De Vido, que se extendió durante más de una hora, participaron el viceministro de Comunicaciones e Interior de Japón, Akira Terasaki, autoridades de la firma NEC y el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas.
Kantar IBOPE Media
"Estamos mirando con mucho interés la norma adoptada por Brasil", había comentado a Télam el titular del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), Gabriel Mariotto, durante un cóctel organizado por la industria de la televisión paga.

También De Vido señaló que el Gobierno había puesto su interés en esta norma de TV digital, al regresar de Brasil de la visita de Estado que realizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La norma japonesa (ISDB-T) sólo fue adoptada por Brasil en América del Sur, mientras que Uruguay y Colombia optaron la norma europea.

Argentina, que había hecho una opción de avanzada en los 90 al seleccionar la norma americana, retrocedió luego en su decisión y si bien en el año 2006 parecía decidida a adoptar la europea, hoy la norma japonesa pasó a tener un primer lugar en la agenda.

Los especialistas sostuvieron en diferentes oportunidades que la selección de la norma era una cuestión "política" no ajena a las implicancias económicas de poder generar en el país plantas de fabricación de los adaptadores digitales para que los consumidores puedan empezar a disfrutar de los beneficios de la TV digital.

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos