MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2017  por TOTALMEDIOS

6 de cada 10 personas utilizan la inteligencia artifical sin saberlo

Esta tecnología demuestra un gran potencial y está siendo bienvenida por los usuarios digitales: 94% de los latinoamericanos quiere aprovecharla. Un informe de HubSpot muestra que el 63% de los encuestados dijo no haber utilizado IA, pero en realidad si lo había hecho sin saberlo.

Aterradoras figuras como HAL 9000 y Skynet, así como carismáticas entidades como Baymax y Wall-E han hecho de la inteligencia artificial un concepto que podría parecer alejado de nuestra realidad. No obstante, es una herramienta que miles de internautas utilizan casi a diario, quizá sin saberlo. Así lo revela el más recientemente informe de HubSpot, la plataforma dedicada al inbound marketing y ventas inbound, sobre el uso de la tecnología de inteligencia artificial.

De acuerdo con el estudio, 63% de los encuestados que dijo no haber utilizado inteligencia artificial, en realidad sí lo había hecho, pero no sabía que las herramientas que usa funcionan con este tipo de tecnología. Esta cifra refleja que, mientras los usuarios incorporan a la inteligencia artificial en su estilo de vida, las organizaciones encuentran un recurso para transformar sus estrategias de negocio y de marketing.
Kantar IBOPE Media
La encuesta realizada en seis países identificó a Latinoamérica como una región con enormes posibilidades para aplicar la inteligencia artificial como forma de interacción con los consumidores, pues 94% de los internautas encuestados aseguró que está interesado en probarlas:

• Sólo 3% muestra ningún interés
• 24% siente curiosidad
• 35% está muy interesado
• 38% asegura que las seguiría usando si resulta útil después de probarlas
• Estos datos superan la proporción de otros países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

El reporte revela un crecimiento constante de la búsqueda por voz, herramienta que ha demostrado ser una de las más accesibles para los usuarios. Basados en el procesamiento del lenguaje natural y programas de reconocimiento de voz, los asistentes como Siri, Cortana y Alexa fueron usados por el 74% de los encuestados globales en el último mes del cuarto trimestre de 2016. Esto representa un aumento de 17% entre mayo y noviembre del año pasado.

Por otro lado, los chatbots comienzan a penetrar en el e-commerce. Según el reporte, 47% de los internautas está dispuesto a comprar artículos con un bot conversacional. Sin embargo, esta herramienta de inteligencia artificial aún necesita consolidar su aceptación entre los clientes, y las empresas deben trabajar en la confianza que tengan sus posibles consumidores con sus medios de venta, como las redes sociales, que en meses recientes han implementado recursos para convertirse en un espacio de comercio electrónico.

Existe una tendencia importante respecto a qué tan cómodos se sienten los consumidores utilizando inteligencia artificial: 40% de los internautas pone como prioridad obtener la información y asistencia que necesitan con rapidez y facilidad, sin importar que sea una persona o un sistema de inteligencia artificial quien las provea.

Esto abre un área de oportunidad importante para esta tecnología, pues puede integrar las ventas y la atención a clientes con la búsqueda de información, perfilándose para tener un impacto en casi todos los aspectos comerciales y de la vida moderna. Muchas empresas consolidadas de tecnología, como Google, Twitter e Intel, están adquiriendo empresas de Inteligencia Artificial para anticiparse a la adopción de estas herramientas y servicios con diversos fines, todos centrados en transformar la vida cotidiana y revolucionar la forma en que se conectan las personas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos