MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2017

“Libro de la Memoria”, el proyecto de AMIA por verdad y justicia

A 23 años del atentado del 18 de julio de 1994, más de 60 actores de diferentes generaciones, estilos y pensamientos fueron convocados por AMIA para interpretar un guión teatral que integra frases de 25 escritores locales. Vea el video en la nota.

A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado contra la sede de Pasteur 633, AMIA presenta su nuevo proyecto de arte y memoria para seguir exigiendo justicia y homenajear y recordar a las 85 víctimas fatales del ataque terrorista. Se trata de "Libro de la Memoria", un video en el que más de 60 actores representativos de nuestra escena local, de diferentes generaciones, con trayectorias artísticas distintas y miradas ideológicas disímiles, pusieron su talento para interpretar un guión, en clave de prosa poética, especialmente creado a partir de frases de 25 escritores argentinos ya fallecidos.

Con idea y realización general de Elio Kapszuk, director del Espacio de Arte AMIA, esta nueva iniciativa artística y colectiva profundiza la línea de los últimos proyectos de comunicación y memoria realizados por la entidad. "La Argentina es un país construido sobre la base de un mosaico diverso de identidades. Esa diversidad nos constituye y nos identifica. Por eso, desde AMIA elegimos el valor de la unión a partir de las diferencias, para crear puentes en cada acción de recordación que emprendemos para mantener vivo el pedido de justicia", destacó Agustín Zbar, presidente de la institución.
Kantar IBOPE Media
Este año, la iniciativa coral que AMIA creó para luchar contra el olvido y la impunidad enlaza el pensamiento de escritores tan diversos como Domingo F. Sarmiento, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Osvaldo Soriano, Luis Alberto Spinetta y María Elena Walsh (ver "Los autores elegidos"). Convocada por la AMIA, la escritora Ana María Shua fue la encargada de seleccionar y componer un texto que integra el pensamiento de 26 autores imprescindibles de nuestra literatura.




"El objetivo fue crear un texto que representara una unidad a partir de la diversidad de visiones. No se buscó amalgamar a Borges con Gelman, sino entender que tanto Gelman como Borges son parte indisoluble del pensamiento que nos constituye", explica Elio Kapszuk, uno de los productores del proyecto.

La prosa de "Libro de la Memoria" fue interpretada por actores y actrices de la talla de Ricardo Darín, Guillermo Francella, Cecilia Roth, Enrique Pinti, Nancy Dupláa, Mercedes Morán, Facundo Arana, Arturo Puig, Nicolás Cabré, Ángela Torres, Griselda Siciliani, Jorge Marrale, Florencia Peña y Soledad Silveyra, ente muchos otros, (ver "Los actores que participaron").

Dirigido por Matías Bertilotti y con música original de Lito Vitale, el video fue grabado en el Auditorio de la Paz de la asociación budista Soka Gakkai International. Con producción audiovisual de Aleph Media, la realización del proyecto contó con el apoyo de la Fundación IRSA, Laboratorio Elea y Desarrolladora Energéticas S.A. (DESA).


Ficha técnica:
Idea y Realización General: Elio Kapszuk
Producción: Gabriel Scherman, Elio Kapszuk, Fernando Sokolowicz, Ana María Shua, Natasha Tieffenberg, Gonzalo Rodríguez Bubis
Producción general: AMIA, Aleph Media S.A., Alta Definición Argentina, .Tiff Prensa y Comunicación
Dirección: Matías Bertilotti
Guión: Matías Bertilotti, Ana María Shua, Gabriel Scherman, Elio Kapszuk
Texto y selección de citas: Ana María Shua
Música original: Lito Vitale
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos