MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2017

Al 80% de los argentinos les agrada ir al supermercado a hacer compras

Lo revela un estudio llevado a cabo por in-Store Media con IPSOS para monitorear las tendencias del mercado y las necesidades del shopper. Entre las particularidades de Argentina, el 50% de las compras se comparte entre más de una persona del mismo hogar.

In-Store Media, agencia de shopper marketing especializada en la comunicación durante el proceso de compra, presentó la primera ola del estudio denominado “Observatorio Shopper Experience” realizado con IPSOS, agencia especializada en research en el área del de consumo masivo. La investigación fue replicada en tres países de Latinoamérica, México, Chile y Argentina con el objetivo de estar a la vanguardia en tendencias y comportamientos del Shopper, ofrecer las mejores soluciones a sus clientes y socios, así como también proveer herramientas de medición y consulta al mercado.

El contexto país es una variable importante tomada por el estudio con características particulares en Argentina a raíz de la situación económica actual. Para Gabriel Diorio, Director General de in-Store Media, el presente económico del país genera consecuencias a nivel consumo y provoca diferentes hábitos de compra en el Shopper.
Kantar IBOPE Media
“Lo primero que observamos y destacamos es que, si bien el Shopper cuenta con una visión pesimista sobre el actual contexto económico, este pesimismo es mucho menor si lo comparamos con investigaciones previas del año 2015, donde más del 70% de los consultados calificaban la situación del país como mala o muy mala.” El presente estudio muestra a un Shopper argentino más optimista, ya que el 80% de los consultados ve con agrado ir al punto de venta a realizar su compra y la visión pesimista de la economía disminuyó a 57%.

“Que el Shopper actual sienta agradable su experiencia en el supermercado es algo positivo para las marcas que piensan su estrategia de comunicación en función de las necesidades y tendencias del Shopper”, agrega el ejecutivo.



Dentro del estudio se destaca también que el 85% de los hogares no tiene ayuda externa para las tareas cotidianas y que al 48%, si bien le gusta cocinar, no cuenta con el tiempo para hacerlo. Por otro lado, en Argentina se observa un cambio de paradigma con relación a los roles dentro del hogar: Hoy en el 50% de los hogares la compra ya se comparte entre más de una persona. “Antes la responsabilidad de la compra del hogar recaía en la mujer, en la actualidad se observa que ese rol es compartido con la pareja y otros integrantes de la familia, todos con gustos, necesidades y estilos de vida diferentes”, explica el vocero.

Estas variables muestran a un Shopper con nuevos hábitos de compra. “5 de cada 10 hogares dedican entre 40 minutos y 2 horas a la semana a hacer la compra de estoqueo (mensual o quincenal)”, afirma Diorio al respecto y agrega: “Para 6 de cada 10 shoppers la comida saludable y mantenerse dentro del presupuesto, son dos aspectos importantes a la hora de decidir su compra”.

“Observatorio Shopper Experience” identifica un leve crecimiento de la compra online en supermercados, pero aun en Latinoamérica “no se observa una muestra representativa en esta modalidad”, sostiene Diorio. Sin embargo, crece la tendencia de compras digitales en categorías específicas como, por ejemplo: tecnología y electrónica; entradas de cine y conciertos; ropa, calzados y accesorios; viajes; entre otras. “En este tipo de rubros se identifica a un shopper que no tiene temor a realizar transacciones vía online y no necesita tener el producto frente a él al momento de efectuar la compra”, argumenta.

Aunque el shopper argentino sigue teniendo en cuenta el precio y la oferta (72%), otros atributos como la comodidad y experiencia en la compra (49%) y el surtido (48%) cobran relevancia. Esto demuestra la oportunidad de trabajar experiencia, agilidad en tienda y variedad de productos para cumplir con unas expectativas que van más allá del precio. Según Diorio, “no todo pasa por el precio y la oferta para el Shopper, si bien es un factor importante, todavía busca la manera de no renunciar a sus marcas preferidas”. En este sentido, se advierte un Shopper inteligente y muy cauteloso que va en busca de la relación marca-oferta para mantenerse dentro de su presupuesto.



Por otro lado, aunque el Shopper busca mayor practicidad y eficiencia a la hora de realizar su compra, la realidad demuestra que visita más de 2 o 3 supermercados y/o tiendas diferentes durante la semana. “Lo cierto es que en la experiencia de compra el Shopper prefiere reunir todo en un mismo lugar, hacer una compra rápida sin hacer filas y encontrar lo que busca de una manera sencilla”, comenta el responsable de in-Store Media. Con relación a la compra online, los atributos cambian: “el Shopper digital tiene diferentes demandas, prioriza que se cumplan los básicos exigibles: recibir todos los productos y en buen estado, que la web sea fácil e intuitiva y tenga las mismas o mejores ofertas que la tienda física, la puntualidad en la entrega y que la fecha de caducidad de los productos sea tardía” enumera.

Por último, a partir de la intervención de más de un decisor de la compra en el hogar, el “Observatorio Shopper Experience” propone nuevas oportunidades para retailers y marcas. “Es el momento de generar nuevas oportunidades para todos los actores de la compra, ampliando el target a un shopper con necesidades y dinámicas de compra diferentes y aportando valor a los co-shoppers con comunicaciones, propuestas de producto y experiencia de compra adaptadas”, enfatiza Diorio. Los retailers y fabricantes deberán diseñar sus estrategias de comunicación pensando en un Shopper dinámico, que representa mayores retos de comunicación, así como de exigencia en el retorno.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de seguridad para creadores, familias y la comunidad

TikTok anunció funciones para mejorar la experiencia para los adolescentes y las familias que descubren y aprenden en la plataforma. También para los creadores que se expresan y construyen comunidades y para todos los que se conectan con el contenido. Ver más

Agencias

Havas crece un 2,3% afianzando la rama de salud y el negocio en América

La multinacional francesa de publicidad, Havas presentó sus resultados de los primeros seis meses del año. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de €1.346 millones. Además, registró ventas por €1.408 millones.
Ver más

Agencias

Laura Flores de iProspect Chile, reconocida en la industria del marketing

La gerente general de iProspect Chile fue distinguida con el Leading Women Chile 2025. La distinción fue otorgada por su liderazgo innovador y su impulso a la transformación digital de marcas globales y locales.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos