MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2008

CNN en Español y un especial por el 11-S

Con motivo del séptimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre, CNN en Español ha preparado una serie de reportajes para explorar las importantes consecuencias de estos atentados. El especial será hoy a las 21.30.

Con motivo del séptimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre, CNN en Español ha preparado una serie de reportajes para explorar las importantes consecuencias de estos atentados, como lo son: los problemas financieros de la industria de las aerolíneas, la reconstrucción de la Zona Cero y la guerra contra el terrorismo. Este programa se transmitirá el próximo jueves 11 de septiembre desde las 21:30 hs. En la programación se incluirán temas como:

· La industria de las aerolíneas después de los ataques, presentado por Alberto Padilla. En este segmento se evidencia que los ataques redujeron en casi un 20 por ciento el número de viajes por vía aérea, agravando los problemas financieros en los EE.UU. en la lucha de la industria de las aerolíneas.
Kantar IBOPE Media
· La economía global después de los ataques, conducido por Gabriela Frías, expone como tan sólo una semana después de los ataques del 9/11, las acciones en la bolsa de los EE.UU. perdieron 1.4 trillones de dólares en valor. En los tres meses siguientes, solamente en Nueva York, se perdieron cerca de 43.000 puestos de trabajo y 2.8 millones de dólares en salarios.

· La interminable guerra contra el terrorismo: Cultura de Muerte. Ione Molinares, corresponsal de CNN en Español, ofrece una mirada a la situación actual de la guerra. Cifras oficiales indican que las muertes del ejército de los EE.UU. han sido de 4.121 sólo en Irak desde el inicio de la guerra, y no está claro cuándo esta guerra llegará a su fin.

· Último aniversario de George W. Bush. A raíz de los ataques, el nivel de aprobación de la gestión del presidente Bush subió a 86 por ciento. Hoy en día, este número bajó a 29 por ciento. Juan Carlos López presenta este fenómeno en un informe especial.

· Inés Ferré reporta desde la Zona Cero todavía en reconstrucción, que luego de 7 años sigue vacía y, según la revista Time, es una señal de “feudales burócratas, contratistas nebulosos, desarrolladores litigiosos y reguladores rabiosos",

· Osama Bin Laden sigue suelto. José Levy informa sobre Al-Qaeda, que según expertos está más viva, más grande y con más apoyo en el Medio Oriente que nunca, con el agravante de que no se conoce aún el paradero de Bin Laden.

CNN en Español, la primera cadena televisiva de 24 horas de CNN producida independientemente en un idioma diferente al inglés, fue lanzada el 17 de marzo de 1997. La base inicial de suscriptores por cable y sistemas directos al hogar (DTH) de la cadena fue de 4 millones de hogares, lo que representó el mayor lanzamiento de un canal por cable en la historia de América Latina hasta ese día. Desde entonces, CNN en Español ha multiplicado su base de suscriptores a 20 millones de hogares y habitaciones de hotel en América Latina y a 4 millones de hogares en Estados Unidos.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos