MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2017  por TOTALMEDIOS

Telecom y Cablevisión se fusionan para ofrecer cuádruple play

Ambas compañías informaron su intención a las Bolsa de Comercio y a sus accionistas. Mediante a la fusión el mismo operador podrá ofrecer telefonía fija, telefonía celular, conexión a internet y televisión por cable. Comenzarán a operar en conjunto desde 2018.

Telecom Argentina y Cablevisión hicieron público su proyecto de fusión para la creación de una compañía mucho más grande y mejor posicionada para prestar el cuádruple play, que le permitirá a un usuario recibir los servicios de telefonía fija, telefonía celular, conexión a internet y televisión por cable de un mismo operador, informaron ambas empresas a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a sus accionistas. Esa clase de prestación supondrá una fuerte competencia entre los jugadores desde el 1° de enero de 2018.

Telecom es una de las principales prestadoras de telefonía fija y móvil de la Argentina, mientras que Cablevisión es líder en TV paga y acceso a Internet por banda ancha. Por eso, ambas compañías indicaron que la fusión busca integrar a dos empresas que son “complementarias” ya que ambas se especializan en los distintos servicios que configuran el “cuádruple play”.
Kantar IBOPE Media
En el comunicado enviado a la Bolsa, resaltaron que la empresa busca “constituirse en prestador convergente de las telecomunicaciones y participar de la apertura del sector que se inicia, según la regulación vigente, a partir de enero de 2018”.

Esa regulación prevé que una misma empresa de telecomunicaciones pueda ofrecer todos los servicios, algo que sucede desde hace años en países como Chile, España y Estados Unidos. La nueva empresa tendrá un alto porcentaje de capitales argentinos, en un sector donde los restantes operadores son extranjeros.

Las compañías indicaron que la fusión “potenciará la inversión en la infraestructura más moderna de tecnologías móviles así como el despliegue de una red de fibra óptica de alta velocidad”.

Y señalaron que “se constata, tanto en el plano nacional como el internacional, una tendencia a la convergencia tecnológica entre redes y plataformas, para la prestación de servicios de transmisión de voz, datos, sonido e imagen, tanto fijos como inalámbricos, en soluciones integradas a proveer a los clientes los productos de la convergencia”.
En este mismo sentido de integración entre empresas de cable y telecomunicaciones, recientemente AT&T, la mayor empresa de telefonía de Estados Unidos, adquirió DirecTV en ese país; por su parte la telefónica global Vodafone compró Kabel Deutschland en Alemania, ONO (una prestadora de cable e Internet) en España y Liberty, la principal empresa de cable en Holanda, entre otros casos.

Telecom y Cablevisión indicaron que “sus estructuras operativas y técnicas son altamente complementarias y que el desarrollo de los nuevos productos convergentes traerá significativos beneficios para los consumidores, el sector y la economía en general”.

También destacaron que “los planes de inversión de la compañía combinada permitirán acelerar el desarrollo y fortalecimiento de sus redes en cuanto a capacidad, velocidad, calidad y diversidad de servicios”.

La mayoría de Telecom Argentina había sido adquirida por el fondo Fintech, del empresario mexicano David Martínez, en el año 2015, operación que fue aprobada en 2016. En los últimos meses, Fintech fue adquiriendo las participaciones minoritarias de otros accionistas, principalmente de la familia Werthein, proceso que culminó la semana pasada.

A su vez, Fintech tiene, desde 2006, el 40% Cablevisión, cuyo 60% restante pertenece hoy a Cablevisión Holding, una compañía escindida del Grupo Clarín. Para la fusión, ambas empresas fueron valuadas y luego las participaciones de los dos accionistas fueron compensadas. Esto dará como resultado que en la empresa fusionada (Telecom Argentina), Fintech tendrá el 41,27% y Cablevisión Holding el 33%. Ambos accionistas firmarán además un acuerdo para llevar adelante la gestión de la nueva sociedad.

El comunicado indicó que “la transacción está sujeta a la aprobación de sus respectivas asambleas de accionistas y a las aprobaciones regulatorias por parte de las autoridades competentes.

“Estamos orgullosos de crear una empresa líder en soluciones convergentes para hacer plena la vida digital de las personas y facilitar la operación digital de las empresas. Al mismo tiempo, esta operación nos permite desarrollar un modelo de negocio que acelerará la transformación del mercado hacia el cuádruple play”, aseguró el CEO de Telecom Argentina, Germán Vidal.

Por su parte, Carlos Moltini, CEO de Cablevisión, manifestó que “los servicios que ofrecen ambas empresas son complementarios; esta operación nos permitirá desarrollar una propuesta de cuádruple play. Estamos comprometidos en ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, tanto residenciales como corporativos”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos