A partir de septiembre, presenta una nueva estética y línea editorial. La publicación de Reader`s Digest incorpora nuevos columnistas, mayor contenido fotográfico y un nuevo lema.
La revista Selecciones presentó su nueva imagen en todo el mundo. En nuestro país, el cambio en la prestigiosa publicación de Reader`s Digest se realiza a partir de su edición del mes de septiembre.
Como señales de este cambio, los lectores encontrarán modificaciones tanto en el aspecto estético como en el editorial. A esto se suma el cambio de logotipo de la marca -presente de manera ininterrumpida en los quioscos argentinos desde 1940-, un atractivo tratamiento en el arte de tapa y la inclusión de mayor contenido fotográfico en sus artículos.
En el aspecto editorial, el cambio más notable es la inclusión de nuevos columnistas como el cocinero Donato de Santis, el reconocido periodista especialista en temas medio ambientales, Sergio Elguezábal y el humorista gráfico Daniel Paz.
"Estas novedades marcan sólo el comienzo de iniciativas que intentarán ser el reflejo de una poderosa combinación entre las necesidades de los lectores y un nuevo camino que nos proponemos transitar junto a ellos, con los que intentamos encauzar aún más los vínculos de siempre", dijo Daniel Weigandt, Director Editorial de Selecciones en Argentina.
Dentro de esta nueva etapa de Selecciones a nivel global, la revista propone como es habitual destacar los hechos más rescatables de un mundo que nos contiene a todos y en el que hay mucho por hacer y mejorar. La vida bien compartida es el lema elegido como concepto principal para darle vida a una serie de acciones que apuntan a crear puentes de intereses que se transformen, en definitiva, en comunidades duraderas.
En una segunda etapa de cambios, la revista tiene previsto sumar más colaboradores e incluir nuevas modificaciones.
Acerca del número de septiembre
La nota de tapa de la edición de septiembre, descubre los "34 secretos que su médico no se anima a revelarle". Especialistas de todo el mundo, incluyendo Argentina, relatan experiencias divertidas, aterradoras y sinceras que solamente pueden pasar en un consultorio.
Otro artículo imperdible que trae la edición de septiembre de Selecciones, es el reportaje fotográfico "Lo que come el mundo". Un documento que refleja de manera visual la dieta de una familia de Estados Unidos, una de México, una de China y otra de Sudán, y su comparación de consumo semanal en dólares.
"Más allá del horizonte" relata en primera persona el viaje del canadiense Colin Angus, que en 2004 emprendió un viaje alrededor del mundo impulsado solamente por sus remos y su bicicleta.
Completan esta edición de Selecciones un artículo sobre la Guerra Civil en Birmania, una nota con la Verdad sobre los Biocombustibles, consejos para evitar engordar a causa del estrés y su nueva sección "Cuatro formas de ver un….", en este número con jardines de cuatros lugares del mundo.