MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2017

CESSI realizó el evento Panorama de la Transformación Digital de la Producción

Durante la jornada, referentes disertaron sobre las estrategias para poner a la tecnología a disposición del sector productivo para afrontar la cuarta revolución industrial. Además, la Cámara presentó la encuesta acerca de madurez digital.

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, realizó el evento Panorama de la Transformación Digital de la Producción. Durante el encuentro, se debatió cómo las empresas pueden aprovechar la transformación digital para capitalizar las oportunidades que trae la tecnología, evitando así perder competitividad frente a nuevos actores digitales.

La apertura estuvo a cargo de Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, quien habló de la revolución tecnológica en la que se ve inmersa la sociedad. Al respecto, mencionó que "la transformación digital impacta en todos los sectores de la economía y es una gran herramienta para aumentar la competitividad. Este cambio en el modelo de negocios es un desafío que se debe abordar conjuntamente entre empresas, asociaciones, cámaras y gobiernos, para que se puedan aprovechar todos los beneficios que las nuevas tecnologías tienen para ofrecer".
Kantar IBOPE Media
Otro de los momentos clave de la jornada fue la presentación, en conjunto con Blas Briceño, Responsable de la Comisión de Mercados Internos de CESSI, de la encuesta acerca de la madurez digital en Argentina, que compara cifras de este mismo estudio de 2016, para evaluar la evolución de los últimos 12 meses.

Algunos de los datos obtenidos fueron los siguientes:

En 2017, el 95% de las empresas creen que la transformación digital tiene un gran impacto en su estrategia y modelo de negocios, frente al 84% que lo sostuvo el año anterior.
Analizando la madurez digital de las empresas, un 20% se encuentra en una etapa principiante, el 43% intermedio, el 30% avanzado y el 17% muy avanzado.
El 36% afirmó que la tecnología incorporada soporta su modelo de negocios, mientras que el 64% expresó que no lo hace.
Para comunicarse con sus clientes digitales, el 77% recurre al website, el 52% cuenta con redes sociales, 34% tienen marketing digital y solo el 9% posee e-commerce.
Además, durante el evento, se realizaron una serie de charlas y paneles. La primera fue la Agenda del Gobierno para la Transformación digital de la Producción, de la que participaron Lucio Castro, Secretario de Transformación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación; Martín Trubycz, Subsecretario de Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Pablo Fernández Saenz, Director Nacional de Programas y Proyectos, liderando el Plan Nacional de Digitalización de PyMEs en la ‎Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del ‎Ministerio de Producción de la Nación y Juan Pedro Córica, Gerente de Comercialización del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

Luego Guibert Englebienne, Co-Fundador y CTO de Globant, disertó sobre las Tendencias de la Transformación Digital en el Mundo y Miguel Acevedo, Presidente de UIA (Unión Industrial Argentina), lo hizo sobre los Desafíos de la Industria Argentina frente a la 4ta Revolución Industrial.

Siguiendo con la agenda, tuvo lugar la Mesa de Industria 4.0 con Fernando Peirano, Vicepresidente del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UIA; Alejandro López Moriena, Gerente de desarrollo técnico y ambiental, Adeco Agropecuaria.; Marcos Alladio, Presidente de José M. Alladio e Hijos S.A. y Raquel Ariza, Directora del Centro de Investigación y Desarrollo en Diseño Industrial de INTI.

A continuación, se hizo entrega del documento sobre los beneficios de la Transformación Digital consensuado por 80 países en el marco de Witsa, a la Embajadora Beatriz Nofal, Sherpa argentina ante el G20.

Una vez finalizado, Juan Pablo Seminara, Program Manager, Enterprise Hardware Research and Digital Transformation Lead Analyst en IDC profundizó en los Avances de la Transformación Digital en Argentina y LATAM.

Ya llegando al final del día, se realizó la Mesa de Comercio electrónico, servicios y PyMEs 4.0 con Gustavo Sambucetti, Presidente de CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), y director de Go For ECommerce; Roberto Lagos, Director General de Sitrack; Martín Chaia, Gerente de Seguridad Informática en Despegar; y Jorge Civano; Director de Tecnología y Procesos en Paraná Seguros.

Finalmente, se desarrolló el panel Experiencias de Transformación Digital con Juan Barral, Gerente de Estrategia y Alianzas Mercado Empresa de Telecom, y João Marinho, Account Executive LATAM Market de Sky.One Solutions.

Los sponsors que apoyaron a CESSI en el evento Panorama de la Transformación Digital de la Producción fueron, en la categoría Diamond, Medifé, Telecom, Amazon, Tech Data Cloud y Sky One Solutions; en la categoría Platinum, Finnegans; en la categoría Gold, TGV, Globant, Unitech y Vates; y en la categoría Bronze, G&L Group y Cleversoft. A su vez el encuentro contó con el apoyo de Neoris. Asimismo, auspiciaron la actividad la Unión Industrial Argentina (UIA), Vistage, la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y la fundación Sadosky.

Acompañaron el Polo IT Buenos Aires, el Clúster Córdoba Technology, el Clúster Tecnológico de Río Cuarto, el Polo Tecnológico de Rosario, el Clúster Tic´s Santa Fe, la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático Rafaela (CEDI), el Polo Tecnológico del Paraná, el Polo IT Chaco, el Polo IT Corrientes, el Clúster Tucumán Technology, el Clúster Tecnológico Catamarca, el Polo IT La Plata, la Asociación de Tecnología de la Información y Comunicación de Mar del Plata (ATICMA), la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), el Polo Tecnológico Bahía Blanca, el Clúster Infotech Neuquén, la Asoc. Desarrolladores Videojuegos de Argentina (ADVA), el Polo TIC Mendoza, la Cámara del Parque Informático La Punta - San Luis (CISTIC), la Cámara Informática de Desarrolladores de Software y Servicios Audiovisuales de Formosa (CIDSAF) y el Clúster SBC Misiones.

Imágenes para descargar en el siguiente link: CESSI - Panorama de la Transformación Digital de la Producción


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

El rol del CEO en la comunicación de crisis, según another

another, agencia de comunicación estratégica, reflexiona sobre el rol de la vocería en tiempos de crisis: ¿debe el CEO hablar siempre? Con datos del Trust Barometer 2025 y la visión de Penélope Torres, Client Service Director, se analizan los perfiles más adecuados para contener situaciones críticas y comunicar de forma efectiva en contextos polarizados. Ver más

Campañas

Campaña mexicana gana en LEBOOK por representar lenguas indígenas

La iniciativa Lenguas Vivas, desarrollada por Motorola junto a Euphoria Creative, obtuvo el primer lugar en la categoría Special Projects & Innovation en los Creative Awards de CONNECTIONS CDMX, organizados por LeBook. El proyecto, realizado en colaboración con comunidades indígenas, fue reconocido por su aporte cultural y su enfoque en la representación y la innovación. Ver más

Agencias

Grupo Campari fortalece su presencia en Argentina y elige a Edelman

El grupo empresario seleccionó a Edelman como su socio estratégico para el desarrollo de su comunicación. Esta alianza abarcará campañas de PR, influencers y acciones para potenciar la conexión con consumidores locales a través de sus marcas más icónicas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Chiqui

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

Don by Havas y Raízen lanzaron la campaña “La Shell, la de todos”, que busca reflejar la cercanía de la marca con los argentinos, retomando la forma local de apropiarse de lo cotidiano. La propuesta cuenta con la participación especial de Mirtha Legrand y la producción de Landia Films. Mirá el spot en la nota

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Ver todos