MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2017

A 10 años del smartphone, ¿cuáles son los más elegidos?

Este año los smartphones cumplen 10 años tomando al iPhone como el primer Smartphone moderno. De acuerdo al último informe de Linio, es la marca Samsung, y no Apple, la que ocupa el primer lugar de ventas online de la categoría smartphones en cinco países de América Latina.

Los dispositivos móviles más populares son, sin duda, los smartphones. Este año cumplen su décimo aniversario en el mercado, contando al iPhone como el primer Smartphone moderno. Parece increíble pero la venta de celulares continúa aumentado al día de hoy. Sin embargo, de acuerdo al último informe de Linio, es la marca Samsung, y no Apple, la que ocupa el primer lugar de ventas online de la categoría Smartphones en 5 países de América Latina, con un marketshare promedio del 20%.

Los smartphones que prefiere Latinoamérica
Kantar IBOPE Media
Cuando hablamos de modelos populares, el panorama es muy similar. Así dentro de los más vendidos se encuentran el Samsung Galaxy S7 seguido del Motorola Moto G4 en México; el Motorola Moto G4 y el Samsung Galaxy J7 en Argentina; el iPhone 5C Y 5S en Chile; y el IPhone 5S y Huawei P8 en Perú.
Además la compra de un smartphone siempre viene acompañada de adquisición cruzada de diversos accesorios que complementan la experiencia del usuario. Entre los más vendidos se encuentran los Selfie Stick, cables USB, auriculares, fundas, lente de ojo de pez, Gafas de Realidad Virtual y Power Bank.

¿Quiénes compran más smartphones?
Según informa Linio, los hombres compran más smartphones que las mujeres en el canal online. En Chile, por ejemplo, la diferencia es de 82% VS 18%, en Perú es de 81% VS 19%, mientras que en Argentina hablamos de un 62% VS 38%, siempre en favor de los hombres.

“Esta tendencia se ve fuertemente marcada en los productos más vendidos, por un lado, Motorola con diseños más cuadrados y rectos, pero con gran rendimiento que atraen al público masculino; y por el otro Samsung, más enfocado en el público femenino, ofreciendo equipos de múltiples colores y diseños más redondeados” Explica Agustina Machicote, Gerente de tecnología de Linio Argentina.

Cabe recalcar que el ticket promedio para la adquisición de un smartphone varía en cada país de América Latina, según los precios. Por ejemplo, en Perú y México la inversión promedio para la compra de un teléfono inteligente es de 230 dólares, en Chile de 277 dólares, mientras que en Argentina es de 192 dólares, y Colombia tiene el ticket promedio más bajo con 60 dólares.

Los smartphones que prefiere Latinoamérica
Cuando hablamos de modelos populares, el panorama es muy similar. Así dentro de los más vendidos se encuentran el Samsung Galaxy S7 seguido del Motorola Moto G4 en México; el Motorola Moto G4 y el Samsung Galaxy J7 en Argentina; el iPhone 5C Y 5S en Chile; y el IPhone 5S y Huawei P8 en Perú.

Además la compra de un smartphone siempre viene acompañada de adquisición cruzada de diversos accesorios que complementan la experiencia del usuario. Entre los más vendidos se encuentran los Selfie Stick, cables USB, auriculares, fundas, lente de ojo de pez, Gafas de Realidad Virtual y Power Bank.

La eterna batalla: Android VS iOS
A la hora de comprar un nuevo smartphone, elegir entre uno con sistema operativo Android u optar por el IOS de los equipos Apple se ha vuelto una difícil decisión; sin embargo, en conjunto los usuarios latinoamericanos prefieren mayoritariamente Android. Argentina es el país latinoamericano con mayor share de ventas de Android, siendo ésta un 95% del total de ventas de Smartphones.

Cabe destacar que se ha registrado un crecimiento especial en la venta online de smartphones, tal y como se manifiesta especialmente en Argentina con 156% de crecimiento anual.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos