MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2017  por TOTALMEDIOS

A 10 años del smartphone, ¿cuáles son los más elegidos?

Este año los smartphones cumplen 10 años tomando al iPhone como el primer Smartphone moderno. De acuerdo al último informe de Linio, es la marca Samsung, y no Apple, la que ocupa el primer lugar de ventas online de la categoría smartphones en cinco países de América Latina.

Los dispositivos móviles más populares son, sin duda, los smartphones. Este año cumplen su décimo aniversario en el mercado, contando al iPhone como el primer Smartphone moderno. Parece increíble pero la venta de celulares continúa aumentado al día de hoy. Sin embargo, de acuerdo al último informe de Linio, es la marca Samsung, y no Apple, la que ocupa el primer lugar de ventas online de la categoría Smartphones en 5 países de América Latina, con un marketshare promedio del 20%.

Los smartphones que prefiere Latinoamérica
Kantar IBOPE Media
Cuando hablamos de modelos populares, el panorama es muy similar. Así dentro de los más vendidos se encuentran el Samsung Galaxy S7 seguido del Motorola Moto G4 en México; el Motorola Moto G4 y el Samsung Galaxy J7 en Argentina; el iPhone 5C Y 5S en Chile; y el IPhone 5S y Huawei P8 en Perú.
Además la compra de un smartphone siempre viene acompañada de adquisición cruzada de diversos accesorios que complementan la experiencia del usuario. Entre los más vendidos se encuentran los Selfie Stick, cables USB, auriculares, fundas, lente de ojo de pez, Gafas de Realidad Virtual y Power Bank.

¿Quiénes compran más smartphones?
Según informa Linio, los hombres compran más smartphones que las mujeres en el canal online. En Chile, por ejemplo, la diferencia es de 82% VS 18%, en Perú es de 81% VS 19%, mientras que en Argentina hablamos de un 62% VS 38%, siempre en favor de los hombres.

“Esta tendencia se ve fuertemente marcada en los productos más vendidos, por un lado, Motorola con diseños más cuadrados y rectos, pero con gran rendimiento que atraen al público masculino; y por el otro Samsung, más enfocado en el público femenino, ofreciendo equipos de múltiples colores y diseños más redondeados” Explica Agustina Machicote, Gerente de tecnología de Linio Argentina.
Cabe recalcar que el ticket promedio para la adquisición de un smartphone varía en cada país de América Latina, según los precios. Por ejemplo, en Perú y México la inversión promedio para la compra de un teléfono inteligente es de 230 dólares, en Chile de 277 dólares, mientras que en Argentina es de 192 dólares, y Colombia tiene el ticket promedio más bajo con 60 dólares.

Los smartphones que prefiere Latinoamérica
Cuando hablamos de modelos populares, el panorama es muy similar. Así dentro de los más vendidos se encuentran el Samsung Galaxy S7 seguido del Motorola Moto G4 en México; el Motorola Moto G4 y el Samsung Galaxy J7 en Argentina; el iPhone 5C Y 5S en Chile; y el IPhone 5S y Huawei P8 en Perú.

Además la compra de un smartphone siempre viene acompañada de adquisición cruzada de diversos accesorios que complementan la experiencia del usuario. Entre los más vendidos se encuentran los Selfie Stick, cables USB, auriculares, fundas, lente de ojo de pez, Gafas de Realidad Virtual y Power Bank.

La eterna batalla: Android VS iOS
A la hora de comprar un nuevo smartphone, elegir entre uno con sistema operativo Android u optar por el IOS de los equipos Apple se ha vuelto una difícil decisión; sin embargo, en conjunto los usuarios latinoamericanos prefieren mayoritariamente Android. Argentina es el país latinoamericano con mayor share de ventas de Android, siendo ésta un 95% del total de ventas de Smartphones.

Cabe destacar que se ha registrado un crecimiento especial en la venta online de smartphones, tal y como se manifiesta especialmente en Argentina con 156% de crecimiento anual.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos