MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2017

Los usuarios ahora para informarse prefieren WhatsApp

Los consumidores han comenzado a cambiar sus fuentes de confianza cuando se trata de informarse. Según un estudio de Reuters, las apps de mensajería instantánea ganan fuerza a la hora de mantenerse al día sobre la actualidad. La más popular es WhatsApp.

En medio del gran ruido social del mundo digital, el fenómeno de las fake news que ha llegado con fuerza al universo 2.0 y el enorme flujo de contenidos que inunda la red, los usuarios han comenzado a cambiar sus fuentes de confianza cuando se trata de informarse.

Y no es que hayan dejado de confiar en el social media, pues el 54% de los usuarios las utilizan como fuente informativa, pero según los resultados del Digital News Report de Reuters Institute for Journalism que recoge The Drum, las apps de mensajería instantánea ganan fuerza a la hora de mantenerse al día sobre la actualidad.
Kantar IBOPE Media
De hecho, el 23% de los 70.000 encuestados procedentes de 30 países diferentes aseguran que encuentran, comparten y debaten noticias a través de una o más apps de mensajería privada.

Y la más popular en este sentido es WhatsApp (15%) seguida de Facebook Messenger (8%). Es más, la app de mensajería está reduciendo ventajas con Facebook en países como Malasia(51%), Brasil (46%) e incluso España en donde el 32% de los usuarios ya confía en WhatsApp para informarse.

Asimismo, solo el 24% de los encuestados afirman que las redes sociales hacen un buen trabajo cuando se trata de separar realidad y ficción.

“La confianza del consumidor, no solo con respecto a la fuente original sino también con respecto a la plataforma de noticias en la que se comparte, atraviesa un momento crítico”, explica Lucy Barbor, head of digital de Carat UK.

Pero el problema es más grave de lo que parece y el fenómeno de las noticias falsas ha dejado huella en los usuarios. Aunque el 14% reconoce que el social media son su principal fuente de noticias, el 33% reconoce que no pueden fiarse de que las noticias que ven sean verdad.

Los resultados muestran que lo que ha cambiado no es el uso de las plataformas sociales sino la manera en la que los usuarios comparten el contenido en ellas.

De hecho, mientras el 97,3% de los usuarios de entre 23 y 34 años, tienen una cuenta de Facebook, solo el 17,8% comparten activamente su propio contenido en la red social.

“Estamos entrando en una nueva era de la curación del contenido compartido. La gente joven está compartiendo más que nunca pero en grupos más pequeños y más cuidadosamente. La gente se siente incómoda compartiendo abiertamente”, comenta Callum McCahon, strategy director de Born Social.

Todo esto ha dado lugar también a un aumento del uso de agregadores de noticias tales como Apple News o Snapchat Discover para las audiencias más jóvenes. Ambas doblaron sus porcentajes de uso durante el pasado año mientras que se ha experimentado un aumento del uso de los asistentes de voz como fuente informativa.

Fuente: Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos