MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2017

Seminario abordó importancia del shopper marketing para avisadores y retailers

Sebastián Oviedo, Gerente General de In-Store Media Chile, fue el orador del seminario "¿Cómo enamorar al shopper más allá del precio?", realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en la que desarrolló distintos aspectos que inciden en la decisión de compra.

La premisa de la ponencia fue la sobreexposición a estímulos publicitarios a los que las personas se enfrentan hoy en día, lo que las ha llevado a volverse más selectivas. Esto creó un cambio en el consumo de medios, que se ve reflejado, por ejemplo, en el descenso del 14% en los últimos tres años en la cantidad de horas promedio al año que los chilenos pasan frente al televisor.

Este contexto en el que se desenvuelve el nuevo consumidor, genera un gran desafío para los avisadores y retailers, que deben lograr capturar la atención de sus potenciales compradores, cada vez menos receptivos a los medios tradicionales, más difíciles de generar interés y más conectados con nuevas tecnologías.
Kantar IBOPE Media
Sebastián Oviedo señala "es aquí donde el Shopper Marketing juega un rol clave como conjunto de estrategias y acciones basadas en la comprensión del comportamiento del comprador para influenciarlo a lo largo de todo el path of purchase".

De acuerdo al estudio Shopper Behaviour, realizado por IPSOS e In-Store Media Chile, el 90% de los shoppers realiza compras no planificadas que se deciden en el punto de venta por impulso, ofertas, novedades, producto sin stock u otros factores. Esta cifra, sumada al 76% de shoppers que declaran conocer los lanzamientos de las marcas en la tienda, son la base para la afirmación de Oviedo "el lineal es la última oportunidad de las marcas para conquistar al shopper. Si no los eligen ahí, perdieron la venta. Esa es la importancia y diferencial de este medio".

En la charla se identificaron las distintas misiones de compra por las que un shopper visita una tienda, que pueden ser stockeo, emergencia, reposición "al paso" o regaloneo. Según esta misión, el recorrido en la tienda se modifica. Por eso, "cuando las marcas entienden cuál es la misión de compra de su producto y conocen las conductas e intereses del shopper, pueden crear mejores estrategias y tácticas para saber dónde y cómo comunicar para captar su atención", afirma.

Con el objetivo de conocer las tendencias de consumo y conductas del shopper, y ofrecer una mejor propuesta de valor a sus clientes, In-Store Media Group realiza frecuentemente estudios en los nueve países en los que está presente, y donde entrega un amplio portfolio de soluciones de comunicación para las marcas anunciantes.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos