MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.09.2008

Film&Arts presenta episodios estreno de la serie “Revelaciones”

La señal de Pramer presenta este mes 4 capítulos estrenos de la serie “Revelaciones”. Desde septiembre, todos los miércoles a las 22.00 hs. se estrenan los nuevos capítulos de esta serie que fue producida originalmente para Film&Arts.

Film&Arts (www.filmandarts.tv) una señal de PRAMER, presenta para el mes de septiembre, 4 capítulos estrenos de la serie “Revelaciones”. Desde el 3 de septiembre, todos los miércoles a las 22.00 hs. se estrenan los nuevos capítulo de esta serie que fue producida originalmente para la señal Film&Arts.

Nuestro modo de relacionarnos con las imágenes hoy está signado por la cantidad y la velocidad. En el mundo del arte, las obras también circulan y son reemplazadas vertiginosamente. La serie “Revelaciones” propone detener la mirada en aquellas obras que tienen la capacidad de articular múltiples sentidos.
Kantar IBOPE Media
Cada capítulo de esta serie toma una obra pictórica en particular y hace un análisis de la misma a partir de investigaciones especiales hechas por historiadores del arte. Este relato se entrelaza con la mirada de los artistas contemporáneos que han reversionado la obra, especialistas en conservación, coleccionistas, críticos y público del museo.

La primer temporada de “Revelaciones” esta dedicada a cinco obras maestras de artistas argentinos de los siglos XIX y XX: Sívori, De La Cárcova, Cándido López, Maldonado y Aizenberg.

EPISODIOS DE LA GUERRA, DE CÁNDIDO LOPEZ
Miércoles 10 de septiembre a las 22.00 hs.

En la cultura del siglo 19 un inválido que pinta es un prodigio, un fenómeno. Es parte de la cultura del espectáculo ir a ver estos fenómenos. Se llenan los teatros. En 1885 el Centro Industrial Argentino y el Club Gimnasia y Esgrima patrocinan al pintor Cándido López. En un salón del club se exponen 29 cuadros que muestran “batallas, campamentos y episodios de la guerra del Paraguay”. ¿Qué hace que su pintura sea tan atractiva para el público y los pintores contemporáneos?, ¿Cómo logra su punto de vista sobre el terreno?, ¿Qué vió Cándido en la guerra?

PADRE E HIJO CONTEMPLANDO LA SOMBRA DE UN DÍA, DE ROBERTO AIZENBERG
Miércoles 17 de septiembre a las 22.00 hs.

Padre e hijo... pertenece a una serie que se prolongó durante cerca de diez años. Una imagen recurrente a la que Aizenberg volvió una y otra vez con variaciones en los misteriosos paisajes a los que enfrentaba a las dos figuras de espaldas.

Cecilio Madanes en 1963 publicó esta breve nota en un diario:“Ese domingo de lluvia, volví al Museo. Ví colocado sobre un caballete a la entrada sobre la derecha, un cuadro. Lo ví y tuve una rara impresión. Una mezcla de admiración y de miedo. Esa tela a pesar de ser tan pequeña me había herido. Ese cielo tan azul, tan transparente; esa tierra marrón resquebrajada, sin nada ni nadie; ese muro sólido que separaba totalmente a ese padre y a ese hijo de espaldas y tomados de la mano, me hacían pensar... Estamos expuestos a perder todo y encontrarnos un día sin nada!!!

Ese padre y ese hijo, ese cielo y esa tierra, eran una advertencia, una señal de lo que podría suceder sin amor, sin tolerancia, sin solidaridad, sin comprensión humana.

Pocas veces ví en un cuadro tanta nobleza, tanta pureza, tanta sensibilidad y tanta verdad.”

SIN PAN Y SIN TRABAJO, DE ERNESTO DE LA CÁRCOVA
Miércoles 24 de septiembre a las 22.00 hs.

Esta gran obra consagra inmediatamente a su autor apenas regresa de su viaje de estudios a Europa. Es 1893 y de la Cárcova decide exhibir su gran cuadro al óleo, obrero y socialista en el Salón del Ateneo, lugar emblemático de sociabilidad “elegante”. Aquí comienza el camino iconográfico de esta obra, que no se ha detenido aún. Tanto artistas contemporáneos consagrados, como muchos artistas jóvenes, hoy siguen reapropiandose de ella. ¿Dónde radican los poderes que este cuadro continua desplegando?

Film&Arts puede verse en la frecuencia 56 de CableVisión y Multicanal; 455 de Cablevisión y Multicanal Digital; 746 de DirecTV y en los principales cableoperadores de América latina.

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos