MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2017

Cómo capitalizar la atención de las audiencias

Un estudio de ANUNCIAR indaga sobre los hábitos asociados al consumo de medios, contenidos y la recordación publicitaria junto con los medios de mayor influencia sobre la intensión de compra, en términos generales y para categorías específicas de consumo. Vea el informe completo en la nota.

Se estudió a personas entre 20 y 49 años residentes en centros urbanos en dos etapas

• Etapa cualitativa: Se realizaron dos focus groups a personas pertenecientes a NSE medios residentes en Capital y GBA
Kantar IBOPE Media
• Etapa cuantitativa: Se realizaron 650 entrevistas on-line en CABA / GBA, Córdoba,
Rosario, Mendoza, Neuquén y Tucumán.

Se visualiza un fuerte involucramiento con los contenidos de la televisión, esto se refleja en el alto nivel de atención que le dedicamos a este medio. Por oposición la radio se asocia como un medio de compañía y el nivel de atención es más bajo.

La televisión es el medio más flexible, está asociada a distintos contenidos, pero con fuerte incidencia en noticias y deportes.

Netflix y Spotify ganan terreno en contenidos específicos. Estas aplicaciones están relacionadas al consumo de ficciones y música en detrimento de sistemas tradicionales como la televisión y la radio.

Internet es el gran aliado a la hora de consumir tecnología y viajes. Además aparecen páginas específicas como agencias de viajes y plataformas de compras y ventas de productos.

La moda y espectáculos continúan siendo asociados a medios tradicionales como las revistas y la televisión, pero hay una gran incorporación de las redes sociales.

No sólo elegimos un medio según el contenido que estamos consumiendo sino que también se lo asocia a determinado dispositivo. Las ficciones son fuertemente asociadas a las computadoras.

Las publicidades con mayor nivel de recordación espontanea son las que recibimos a través de la Televisión, Youtube, y radio.
 

VEA EL INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos