MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2007

Prohíben gastos de publicidad política a cuenta de terceros

Lo dispuso una resolución de la Justicia Electoral. Sólo podrán comprar minutos de aire en los medios quienes compitan en octubre. Habrá grandes multas los infractores.

Como otro mecanismo de control sobre los espacios publicitarios de partidos políticos en los medios, el Tribunal Electoral prohibió los gastos de publicidad de campaña por cuenta de terceros. Esto significa se podrá comercializar espacios solo a las agrupaciones que compiten para los comicios de octubre. Para quien viole esta normativa prevén abultadas multas y hasta inhabilitación para cubrir cargos políticos.

Con esta nueva medida la Justicia busca mantener bajo control la cantidad de segundos que utilizan los partidos en la campaña. Pero también poder vigilar cómo se utilizan los fondos destinados a las campañas.
Kantar IBOPE Media
El Oficio Nº 710/2007 caratulado “Actuación Administrativa s/ control Patrimonial Elecciones 28-10-2007”, firmado por la Prosecretaria María Victoria Patiño, que depende del Tribunal Dra. María Servini de Cubría agrega lo siguiente:

Que conforme a la ley 26.215 en su art. 49 dispone que: “Quedan expresamente prohibidos los gastos de publicidad de campaña por cuenta de terceros. Para la contratación de la publicidad electoral será excluyente la participación de los responsables políticos o responsables económicos de los partidos políticos, confederaciones y alianzas, es decir, los responsables de la Personería Jurídica.

Más adelante aclara que queda prohibido a los medios de comunicación la venta de espacios o segundos de aire, “a quienes no ostenten la calidad exigida, bajo apercibimiento de cumplir con la sanción establecida en el art. 66 del presente cuerpo normativo”.

No obstante el art. 50 manifiesta: “los medios de comunicación y los proveedores en general, de servicios o bienes útiles o muebles en el desarrollo de las campañas electorales de los partidos políticos quedan sometidas al régimen que la presente ley prescribe”.

“Serán sancionados con multa de igual monto al gasto contratado y hasta el décuplo de dicho monto, los directores y gerentes o representantes de medios de comunicación que aceptare publicidad en violación a lo dispuesto en la presente ley”, cita la normativa.

“Así mismo las personas físicas, directores y gerentes o representantes de las personas jurídicas que incurran en la conducta señalada serán pasibles de una pena accesora de inhabilitación de 6 meses a diez años, para el ejercicio de sus derechos de elegir y ser elegidos en las elecciones a cargos públicos nacionales”, detalla.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos