MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2017  por TOTALMEDIOS

Estudio revela cómo hacer que las marcas sean memorables

UM lanzó las conclusiones de WAVE, su estudio global de medios sociales digitales. Entre las conclusiones: a medida que se reduce el tiempo de atención de los consumidores, se torna vital que los anunciantes comprendan las necesidades emocionales de sus clientes.

UM, parte del grupo IPG Mediabrands, lanzó por noveno año las conclusiones de WAVE, su estudio global de medios sociales digitales. Este estudio muestra un claro mensaje: a medida que se reduce el tiempo de atención de los consumidores, se torna vital que los anunciantes comprendan las necesidades emocionales de sus consumidores en aquellos momentos de la vida en los cuales las marcas, de repente, se vuelven relevantes. Caso contrario, no lograrán establecer conexiones que sean significativas.

A través de una encuesta a +52,000 personas en 78 países, WAVE 9: EL SIGNIFICADO DE LOS MOMENTOS, amplia el trabajo realizado durante diez años en relación al seguimiento de las redes sociales a nivel mundial y hoy nos comparte los principales insights del mercado argentino.
Kantar IBOPE Media
No hay duda de que vivimos en la era Smart, en los últimos dos años la posesión de Smartphone creció un +23%, de Smart TV +43% y Tablet +31%. Las personas están incluyendo cada vez más dispositivos a sus vidas, de 4.0 por persona paso a ser 4.5.

Y aunque están ampliando su gama de dispositivos, la herramienta por excelencia para hacerlo TODO sigue siendo el Smartphone. En el 2014 las personas declaraban hacer un promedio de 4.6 actividades con él, este número ahora sube a 6.9. Desde actividades más sociales como mensajería instantánea o administrar su perfil de redes sociales hasta ver un video tutorial o visitar el sitio de una marca en busca de información.

Las redes sociales también fueron mutando su función en los últimos años, con el tiempo los consumidores empezaron a percibirlas de una manera más relajada. Ya no es una herramienta para ganar respeto (-30%) o promocionarse (-23%) ahora simplemente sirve para entretenerse y matar el tiempo (+16%).

Pero a pesar de ser más relajadas, en cuanto a su función, el 69% de las personas dicen haber entendido los riesgos de compartir tantos datos en internet, por lo que se presenta una tendencia a reducir la creación de nuevos perfiles y la cantidad de contactos que tienen.
Las marcas deben entender que cada plataforma / red social satisface una necesidad en particular y tiene un lenguaje específico que hay que respetar para ser relevantes. Facebook contacta con amigos (74%), Youtube genera temas de conversación (53%), Instagram es divertido de usar (37%) y Twitter es el indicado para conocer la opinión pública y tener información inmediata (35%).

El boom de Instagram Stories y Snapchat demuestra la tendencia que tienen las personas de compartir cada vez más contenido (+20% fotos / +12% videos) pero de manera inmediata y efímera.

Netflix (43%) y Spotify (34%) tuvieron un gran éxito en el 2016 con un crecimiento muy rápido y todavía mucho camino por delante, aún en un contexto en el que los consumidores declaran que reducirán las compras online en un 18% pero no las suscripciones a servicio online de series/películas/TV que crece un +16% y de música en un +52%.

Sabemos que el contenido online es la mercancía social y que los consumidores están emocionalmente interesados en él. Las marcas que entendieron esto pudieron hacer estrategias más poderosas y ofrecer la experiencia adecuada.

Pero hoy en día hay tanto contenido online y tan poderoso qué muchas marcas no saben cómo competir. ¿Cómo podemos llegar a nuestro consumidor de manera relevante y cuando están más receptivo? En Wave 9 se hace foco en la importancia de los MOMENTOS: saber detectar cuándo, cómo y dónde las marcas deben accionar para lograr conectarse con los consumidores.

UM detectó 120 momentos claves en el consumidor que se pueden clasificar en: financieros, familiares, viajes, shopping, laborales y estudiantiles entre otros.

A través de este estudio podemos evaluar la anatomía completa de una gran variedad de momentos. Detectando emociones y necesidades de nuestro consumidor en cada uno y qué plataformas son las más indicadas para ayudarlos a satisfacerlas.

UM utiliza el análisis de momentos en el corazón de todas sus estrategias porque sabe muy bien que MOMENTS ARE MEMORIES.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos