MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.05.2017

Coca-Cola es la marca más elegida por los hogares argentinos

Por quinto año consecutivo se lanza Brand Footprint, el estudio de Kantar Worldpanel que identifica las marcas de consumo masivo más elegidas localmente y en el mundo. Los productos alimenticios y lácteos dominan el top 10 de las marcas más elegidas.

El ranking de marcas más elegidas por los argentinos lo lideran Coca-Cola y La Serenísima, seguidas por Sancor, Knorr y Ala de acuerdo al estudio Brand Footprint que realizó por quinto año consecutivo Kantar Worldpanel, basado en la métrica Consumer Reach Points (CRP) que mide cuántos hogares compran una marca -penetración- y qué tan seguido lo hacen -frecuencia-, proporcionando una representación real de la elección del comprador.

Los productos alimenticios y lácteos dominan el top 10 de las marcas más elegidas en nuestro país. Así, encontramos a ocho marcas de ambos sectores en el ranking y lo completa una de bebidas: Coca-Cola a la cabeza –al igual que en otros países de la región como: México, Chile, Venezuela y Brasil- y otra de cuidado del hogar: Ala del fabricante Unilever que escaló dos posiciones respecto al año pasado.
Kantar IBOPE Media
Según se desprende del análisis, las marcas más elegidas por sector en Argentina son: Coca-Cola en bebidas; Knorr en alimentos; Colgate en cuidado personal y; Ala en productos de cuidado del hogar.

“De las 10 marcas más elegidas por los argentinos, siete son locales”, resalta Juan Manuel Primbas, Director de Kantar Worldpanel, y agregó: “Del top ten, únicamente dos -Marolio e Ilolay- lograron incrementar sus puntos de contacto con los consumidores (CRP) respecto al periodo anterior, ambas locales, el resto los perdió siendo la penetración el denominador común de estos movimientos”.

“El motor del éxito o fracaso de las marcas radica en cuántas familias te eligen en el momento de la verdad frente a la góndola, ampliar la base de clientela debería ser el objetivo a perseguir en todas las acciones de marketing de las empresas de consumo masivo”, sostuvo Primbas.

Un caso de éxito este año es la marca de gaseosas local Manaos, que logró sumar cinco puntos de penetración, equivalente a 650 mil hogares, escalando 24 posiciones en el ranking y se ubicó dentro del top 25 de Argentina. “Manaos es una segunda marca que viene ganando terreno gracias a una reconversión que arrancó hace varios años desde el packaging, nuevos sabores y que últimamente sumó comunicación usando valores locales y potenciando su cualidad de nacional con un precio más económico y llegando a nuevas geografías donde antes no llegaba”, puntualizó Primbas.

A nivel global:

• Coca-Cola sigue siendo la marca más elegida del mundo por quinto año consecutivo.
• Colgate es la segunda marca más elegida en el mundo y es la única marca elegida por más del 50% de la población mundial.
• Dettol es la marca de más rápido crecimiento en el ranking, entrando en el Top 50 por primera vez.
• Sedal es nueva en el Top 10.
• Cada decisión de marca del consumidor tiene un valor de $ 1.92 dólares
• Los mercados emergentes representan el 51% del gasto en bienes de consumo masivo.
• Las marcas locales representan el 72% del crecimiento de bienes de consumo masivo en 2016.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos