MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.05.2017  por TOTALMEDIOS

“En inversión digital estamos lejos de los niveles que se ven en la región”

Lo dijo Gastón Vautier Head de Research e Insights de IMS. En diálogo con Totalmedios explicó cómo funciona One Metric, la herramienta lanzada recientemente que permite medir el alcance publicitario real en plataformas como Snapchat, Spotify y Twitter.

Ante un crecimiento constante de la publicidad digital, Totalmedios mantuvo una charla con uno de los referentes de la industria, Gastón Vautier Head de Research e Insights de IMS quien explicó cómo funciona One Metric, la herramienta lanzada recientemente que permite medir el alcance publicitario real en plataformas alternativas como Snapchat, Spotify, Twitter, Linkedin, entre otras. En la entrevista, recalcó que la publicidad en ese nicho tiene “gran impacto” en los Millenials.

Vautier es Head de Research e Insights de Internet Media Service (IMS), empresa de Comunicación y Marketing Digital que es joint venture con Sony Pictures Television Network. IMS ayuda a las marcas a alcanzar nuevos niveles de atracción y a crecer en la región. Marcas líderes como EA, Foursquare, LinkedIn, Spotify, Twitter, Vevo y Waze han trabajado de manera exclusiva con IMS para fortalecer su presencia en Latinoamérica. La empresa tiene sus oficinas principales en Miami y también tiene oficinas en Brasil, México, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, Ecuador y Uruguay.
Kantar IBOPE Media
Totalmedios: ¿En qué consiste la herramienta One Metric?
Gastón Vautier:
El lanzamiento de esta solución busca responder a una demanda creciente en el mercado publicitario digital: medir con precisión el alcance de las campañas y los anuncios. En los últimos años se produjo un crecimiento exponencial de plataformas digitales, desde redes sociales, aplicaciones y una gran variedad de medios de entretenimiento. Esto nos impulsó a desarrollar una herramienta que midiese el alcance total, no duplicado, de distintas plataformas como Twitter, LinkedIn, Spotify, Twitch, Waze, EA, Foursquare, Vevo, Yahoo y Snapchat. Nuestra herramienta se alimenta de datos de comScore (con quienes hemos revisado la metodología) que luego se enriquecen con información propia para dar una solución a la necesidad de medir alcance multiplataforma y multidispositivo.

T.: ¿Qué valor agregado ofrecen las publicidades en las plataformas alternativas?
G.V.:
Muchísimo valor, porque permite potenciar el impacto a través de la segmentación. Hay apps para casi cualquier actividad que hagamos, por lo que hay una posibilidad de impactar nichos o contextos específicos como nunca antes. Cuando las campañas son bien diseñadas, pensando en las necesidades específicas de ese público, comprendiendo sus hábitos, gustos, necesidades y lenguajes, la capacidad de impacto es mucho mayor. Nosotros promovemos ese tipo de estrategias a medida, de la misma manera que ofrecemos herramientas para medir el alcance. Así, con información precisa, es más fácil realizar ajustes o propuestas de mejora sobre la campaña.

T.: ¿Cuál es la tendencia de la publicidad digital en Argentina?
G.V.:
En cuanto a inversión digital poco a poco estamos viendo su crecimiento, pero estamos lejos de los niveles que se ven en otros mercados, incluso de nuestra región. Los desafíos para acelerar este crecimiento tienen que ver con monitorear la visibilidad de las campañas, el cuidado del contexto en el que aparecen las marcas en Internet, la medición real del impacto de las publicidades y la adaptación dinámica a los múltiples soportes que van desarrollándose, como decíamos anteriormente.
T.: ¿Cuáles son los principales temores de las empresas para entrar al mundo digital?
G.V.:
Si uno no se maneja con criterio, el mundo digital puede parecer un gran agujero negro. Hay una oferta casi infinita de medios, soportes y espacios publicitarios, por lo cual es un gran desafío saber cómo pautar, adónde y de qué modo. Las empresas hoy se enfrentan a una dinámica mucho más compleja, a diferencia de lo que pasaba en otras épocas en las que solo existían los medios offline. El tablero de control tiene hoy muchos más botones y eso puede generar inseguridad a la hora de tomar decisiones.
Asimismo, el crecimiento de las conexiones multiplataforma, es decir, el acceso de los usuarios mediante distintos dispositivos como desktop, móviles y tablets, agregó más incógnitas: ¿Cómo se conectan las personas? ¿En qué horas del día? ¿Es conveniente enfocar una campaña en una sola plataforma, o es preferible repartir los recursos entre distintos soportes? Todas esas preguntas pueden transformarse en temores, aunque también la industria publicitaria fue avanzando para ofrecer soluciones al alcance de esas necesidades.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos