MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2017  por TOTALMEDIOS

Radiografía de los nuevos nativos digitales

Disney desarrolló "Una generación con códigos", una investigación sobre los niños e internet. En Argentina hay 13 millones de adolescentes y casi el 70% usa internet. La edad promedio del primer acceso a la web es 10 años. El principal motivo de conexión es ver contenido online. 

Con motivo del Día Mundial de Internet, Disney desarrolló "Una generación con códigos", una investigación sobre los niños e internet. En Argentina hay 13 millones de adolescentes y casi el 70% usa internet. La edad promedio del primer acceso a la web es 10 años. El principal motivo de conexión es ver contenido online.

Interactuamos, nos entretenemos y nos informamos mediados por más de 8.400 millones de dispositivos interconectados a Internet. Existe toda una nueva generación de nativos digitales que nacieron en este entorno y se manejan con este nuevo lenguaje.
Kantar IBOPE Media
En Argentina hay más de 13 millones de niños y adolescentes. La tecnología atraviesa su existencia, impacta en sus modos de aprender, divertirse y relacionarse en un entorno de hiperinformación.

Argentina tiene el porcentaje de usuarios de Internet más alto de América Latina

ARGENTINA 69,4%
URUGUAY 64,6%
CHILE 64,3%
La edad promedio del primer acceso a la Web es de 10,8 años

8 DE CADA 10 NIÑOS Y ADOLESCENTES USAN INTERNET

El 51% usa Internet “todo el tiempo”


PRINCIPALES MOTIVOS PARA CONECTARSE A INTERNET

Ver contenido online
Buscar información
Conversar con amigos
Videojuegos online

Como parte de la generación responsable de guiar a los nativos digitales, padres y docentes necesitan superar los prejuicios y abrazar el cambio cultural a fin de acompañarlos en su formación como creadores del futuro.

El 65% de los niños que comienzan hoy su formación en la escuela, trabajarán en profesiones que aún no se han inventado.

Además de acompañarlos en el uso seguro y responsable de Internet, es necesario brindarles los recursos adecuados y estimularlos a usarlos creativamente. Disney dedica múltiples esfuerzos para concientizar a padres y docentes, así como para acercar a niños y niñas a la ciencia y la tecnología

Desde 2012 desarrolla herramientas educativas que enseñan 2012 conceptos de programación a través de experiencias de entretenimiento, como los videojuegos basados en las historias de Star Wars, Frozen, Grandes Héroes o Moana.

POR QUÉ ES IMPORTANTEAPRENDER PROGRAMACIÓN
Este lenguaje, que es la base del pensamiento computacional, implica estimular habilidades de pensamiento crítico que influyen en muchos de los razonamientos de la vida cotidiana. Permite:

Formular hipótesis para dar respuesta a problemas.
Analizar y organizar los datos de manera lógica.
Automatizar soluciones, haciendo uso del pensamiento algorítmico.
Representar la información a través de abstracciones, como modelos y simulaciones.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos