MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2017

Radiografía de los nuevos nativos digitales

Disney desarrolló "Una generación con códigos", una investigación sobre los niños e internet. En Argentina hay 13 millones de adolescentes y casi el 70% usa internet. La edad promedio del primer acceso a la web es 10 años. El principal motivo de conexión es ver contenido online. 

Con motivo del Día Mundial de Internet, Disney desarrolló "Una generación con códigos", una investigación sobre los niños e internet. En Argentina hay 13 millones de adolescentes y casi el 70% usa internet. La edad promedio del primer acceso a la web es 10 años. El principal motivo de conexión es ver contenido online.

Interactuamos, nos entretenemos y nos informamos mediados por más de 8.400 millones de dispositivos interconectados a Internet. Existe toda una nueva generación de nativos digitales que nacieron en este entorno y se manejan con este nuevo lenguaje.
Kantar IBOPE Media
En Argentina hay más de 13 millones de niños y adolescentes. La tecnología atraviesa su existencia, impacta en sus modos de aprender, divertirse y relacionarse en un entorno de hiperinformación.

Argentina tiene el porcentaje de usuarios de Internet más alto de América Latina

ARGENTINA 69,4%
URUGUAY 64,6%
CHILE 64,3%

La edad promedio del primer acceso a la Web es de 10,8 años

8 DE CADA 10 NIÑOS Y ADOLESCENTES USAN INTERNET

El 51% usa Internet “todo el tiempo”


PRINCIPALES MOTIVOS PARA CONECTARSE A INTERNET

Ver contenido online
Buscar información
Conversar con amigos
Videojuegos online

Como parte de la generación responsable de guiar a los nativos digitales, padres y docentes necesitan superar los prejuicios y abrazar el cambio cultural a fin de acompañarlos en su formación como creadores del futuro.

El 65% de los niños que comienzan hoy su formación en la escuela, trabajarán en profesiones que aún no se han inventado.

Además de acompañarlos en el uso seguro y responsable de Internet, es necesario brindarles los recursos adecuados y estimularlos a usarlos creativamente. Disney dedica múltiples esfuerzos para concientizar a padres y docentes, así como para acercar a niños y niñas a la ciencia y la tecnología

Desde 2012 desarrolla herramientas educativas que enseñan 2012 conceptos de programación a través de experiencias de entretenimiento, como los videojuegos basados en las historias de Star Wars, Frozen, Grandes Héroes o Moana.

POR QUÉ ES IMPORTANTEAPRENDER PROGRAMACIÓN
Este lenguaje, que es la base del pensamiento computacional, implica estimular habilidades de pensamiento crítico que influyen en muchos de los razonamientos de la vida cotidiana. Permite:

Formular hipótesis para dar respuesta a problemas.
Analizar y organizar los datos de manera lógica.
Automatizar soluciones, haciendo uso del pensamiento algorítmico.
Representar la información a través de abstracciones, como modelos y simulaciones.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos