MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2017  por TOTALMEDIOS

Radiografía de los nuevos nativos digitales

Disney desarrolló "Una generación con códigos", una investigación sobre los niños e internet. En Argentina hay 13 millones de adolescentes y casi el 70% usa internet. La edad promedio del primer acceso a la web es 10 años. El principal motivo de conexión es ver contenido online. 

Con motivo del Día Mundial de Internet, Disney desarrolló "Una generación con códigos", una investigación sobre los niños e internet. En Argentina hay 13 millones de adolescentes y casi el 70% usa internet. La edad promedio del primer acceso a la web es 10 años. El principal motivo de conexión es ver contenido online.

Interactuamos, nos entretenemos y nos informamos mediados por más de 8.400 millones de dispositivos interconectados a Internet. Existe toda una nueva generación de nativos digitales que nacieron en este entorno y se manejan con este nuevo lenguaje.
Kantar IBOPE Media
En Argentina hay más de 13 millones de niños y adolescentes. La tecnología atraviesa su existencia, impacta en sus modos de aprender, divertirse y relacionarse en un entorno de hiperinformación.

Argentina tiene el porcentaje de usuarios de Internet más alto de América Latina

ARGENTINA 69,4%
URUGUAY 64,6%
CHILE 64,3%
La edad promedio del primer acceso a la Web es de 10,8 años

8 DE CADA 10 NIÑOS Y ADOLESCENTES USAN INTERNET

El 51% usa Internet “todo el tiempo”


PRINCIPALES MOTIVOS PARA CONECTARSE A INTERNET

Ver contenido online
Buscar información
Conversar con amigos
Videojuegos online

Como parte de la generación responsable de guiar a los nativos digitales, padres y docentes necesitan superar los prejuicios y abrazar el cambio cultural a fin de acompañarlos en su formación como creadores del futuro.

El 65% de los niños que comienzan hoy su formación en la escuela, trabajarán en profesiones que aún no se han inventado.

Además de acompañarlos en el uso seguro y responsable de Internet, es necesario brindarles los recursos adecuados y estimularlos a usarlos creativamente. Disney dedica múltiples esfuerzos para concientizar a padres y docentes, así como para acercar a niños y niñas a la ciencia y la tecnología

Desde 2012 desarrolla herramientas educativas que enseñan 2012 conceptos de programación a través de experiencias de entretenimiento, como los videojuegos basados en las historias de Star Wars, Frozen, Grandes Héroes o Moana.

POR QUÉ ES IMPORTANTEAPRENDER PROGRAMACIÓN
Este lenguaje, que es la base del pensamiento computacional, implica estimular habilidades de pensamiento crítico que influyen en muchos de los razonamientos de la vida cotidiana. Permite:

Formular hipótesis para dar respuesta a problemas.
Analizar y organizar los datos de manera lógica.
Automatizar soluciones, haciendo uso del pensamiento algorítmico.
Representar la información a través de abstracciones, como modelos y simulaciones.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos