MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2017  por TOTALMEDIOS

Discovery en la Escuela cumple 20 años

Esta iniciativa de responsabilidad social ha contribuido al desarrollo profesional de casi 100 mil maestros y enriquecido el currículo de más de 3 millones de estudiantes en más de 40 mil escuelas públicas y privadas en la región.

Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH), una división de Discovery Communications, anunció hoy la conmemoración de 20 años de existencia de su proyecto educativo, Discovery en la Escuela (DEE). Pionero en su clase, dicho proyecto brinda de forma gratuita - en colaboración con operadores de TV de paga - una selecta gama de contenidos didácticos del acervo de Discovery, así como guías de estudios a instituciones educativas en América Latina, enriqueciendo así el currículo de escuelas públicas y privadas de la región.

Lanzado en Costa Rica en mayo de 1997, hoy Discovery en la Escuela está disponible en 17 países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Curazao, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Con el aval de ministerios y secretarías de educación de la región, el proyecto ha contribuido al desarrollo profesional de casi 100 mil maestros y fortalecido el currículum de más de 3 millones de estudiantes en más de 40 mil planteles educativos de la región con el apoyo de operadores de cable y de satélite de cada lugar.
Kantar IBOPE Media
"Discovery en la Escuela es uno de los proyectos que más me llena de orgullo ya que a través de él hemos podido llevar una diversa gama de nuestros mejores contenidos de ciencias, tecnología, historia natural y cultura para enriquecer y fomentar la educación a millones de maestros y niños en casi todos los confines de nuestra región, desde la Antártida hasta la frontera entre México y EE.UU.", aseguró Enrique R. Martínez, presidente y gerente general de Discovery Networks Latin America/US Hispanic.

Por su parte, Allan Navarrete, vicepresidente ejecutivo de distribución, quien fuera el primer capacitador de docentes en los inicios de Discovery en la Escuela comentó: "El crecimiento de este proyecto apunta a la calidad de la educación, con aportes innovadores y vanguardistas que contribuyen a la formación de una nueva generación de estudiantes latinoamericanos, al tiempo que cumplimos con la promesa que guía la misión de nuestra empresa: educar y satisfacer la curiosidad por el mundo que nos rodea".

"Discovery en la Escuela es el mejor ejemplo de cómo la TV Paga puede realizar un aporte positivo a la educación, apoyando el desempeño académico de estudiantes y facilitando el trabajo de los maestros en América Latina", subrayó María Teresa Velasco, gerente de educación y relaciones institucionales de Discovery Networks Latin America/US Hispanic y fundadora y administradora de Discovery en la Escuela. "Tras 20 años de llevar adelante esta iniciativa, puedo afirmar que Discovery en la Escuela no sólo se ha mantenido vigente y al día con los cambios tecnológicos que el mundo está viviendo; también ha sido un factor contribuyente al rendimiento académico de sus beneficiarios generando altos índices de efectividad. La innovación tecnológica y didáctica que caracterizan a Discovery en la Escuela, van a la vanguardia educativa".

Desde septiembre de 2016, DEE es el primer proyecto en su tipo en ofrecer asistencia a maestros y estudiantes con discapacidades sensoriales gracias al lanzamiento de sus cápsulas con accesibilidad, disponibles en la página web de Discovery en la Escuela y en dispositivos móviles (iPads, tabletas o teléfonos celulares). Dichas cápsulas son producto de una alianza entre Discovery y DICAPTA con el objetivo de beneficiar a niños con impedimentos visuales y auditivos integrándolos al ambiente de la clase de manera natural e inclusiva, haciendo posible que puedan seguir las lecciones a la par con sus compañeros que no tienen estas discapacidades. Los videos con accesibilidad incluyen subtitulado y audio descripción.
Discovery en la Escuela consta de tres pilares básicos:

Transmisión gratuita de contenido de Discovery a través de acuerdos locales con servicios de TV paga, lo que hace posible que el segmento educativo Discovery en la Escuela llegue a escuelas todas las semanas de lunes a viernes, en español y en portugués a través de Discovery Channel.

Recursos y materiales complementarios interactivos para cada uno de los más de 70 programas del segmento disponibles a través de www.discoveryenlaescuela.com donde además se ofrecen infografías y juegos, el segmento especial "el científico del día", una sección en inglés para satisfacer la creciente tendencia de fomentar el bilingüismo en las escuelas y mucho más.

Desarrollo profesional y capacitaciones a docentes en forma presencial y virtual. Esta última se apoya en las nuevas tendencias tecnológicas para proporcionar seminarios por la Web o "webinars" a los que se suman docentes de todo el mundo.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

AUSA lanza “Sumalo sin Barreras”, la nueva campaña de referidos de TelePASE

AUSA lanzó “Sumalo sin Barreras”, una campaña de referidos que premia a los usuarios de TelePASE por invitar a amigos o familiares a sumarse al sistema. Ambos obtendrán descuentos del 50% en los peajes de las autopistas porteñas y beneficios adicionales, como el envío gratuito del dispositivo. Ver más

Empresarias

adidas lanza su mayor colección de uniformes titulares rumbo al Mundial 2026

adidas presentó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con diseños que rinden homenaje a la historia, la cultura y los paisajes de 22 naciones. Las nuevas camisetas combinan tecnología de alto rendimiento con una mirada moderna y simbólica del fútbol. Ver más

Empresarias

Nueva alianza entre Plataforma 10 y Civitatis para optimizar la experiencia del viajero

Plataforma 10 y Civitatis sellaron una alianza estratégica para integrar la oferta de transporte terrestre y actividades turísticas en un mismo portal. A través de esta colaboración, los viajeros podrán planificar y contratar excursiones, visitas guiadas y traslados en más de 20.000 destinos de América del Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos