MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2017

“Las revistas impresas siguen siendo un medio importante”

Con motivo de la edición 300 de la revista Convivimos, Totalmedios mantuvo un mano a mano con Verónica del Boca, jefa de Productos de Naranja. En la charla la ejecutiva habló sobre la evolución de la revista, la pauta publicitaria, los medios digitales y los desafíos a futuro.

Con motivo de la edición 300 de la revista Convivimos, Totalmedios mantuvo un mano a mano con Verónica del Boca, jefa de Productos de Naranja. En la charla la ejecutiva habló sobre la evolución de la revista, la pauta publicitaria, los medios digitales y los desafíos a futuro.

Pregunta: ¿Qué balance puede hacer al llegar al número 300 de Convivimos?
Kantar IBOPE Media
Verónica del Boca:
Cuando comenzamos con este producto nos propusimos llevarlo a todo el país y hacer una gran revista, con calidad editorial para satisfacer altos estándares y gustos diversos. El número 300 es el resultado de un gran trabajo en equipo y una forma de proyectarnos: planeamos continuar ofreciendo, aún en tiempos complejos, un producto de excelencia con contenidos para toda la familia.
P.: Dentro del panorama que afrontan hoy los medios gráficos, han sabido mantener el caudal de circulación y lectores. ¿Cuáles han sido las claves para esto?
V.B.:
Es cierto que el contexto de la industria indicaría lo contrario, pero nosotros hemos mantenido a Convivimos con más de medio millón de suscriptores netos pagos en los últimos 24 mees. Hoy tenemos 550.000 suscriptores reales. Son números muy contundentes. Las claves para sostener esta performance son la consistencia en la calidad, mejoras continuas y sobre todo tener una relación cordial con el lector, premiando su decisión de recibir Convivimos.

P.: Mientras algunos medios gráficos se plantean su futuro en papel, Convivimos apuesta por su versión impresa. ¿Cuál es su opinión al respecto?
V.B.:
Creemos que el print no va a desaparecer. Las revistas impresas siguen siendo un medio. En nuestro caso, el más importante porque es el que nos ha permitido comunicamos con nuestros lectores y suscriptores. De todos modos, siempre estamos evaluando nuevas opciones y posibilidades de contactarnos con ellos y acercarles contenidos.

P.: ¿Están analizando una versión multiplataforma?
V.B.:
Estamos explorando alternativas. Sabemos que tenemos una oportunidad y queremos que cuando llegue el momento de ampliar canales lo hagamos involucrándonos al máximo y generando verdaderos vínculos con nuestros lectores actuales y nuevos lectores.

P.: ¿Cómo les han ido estos últimos años en términos publicitarios?
V.B.:
En términos de pauta publicitaria, el negocio ha ido de menor a mayor. Comenzamos con acuerdos puntuales con un grupo de clientes. Hoy, al ser la principal revista a nivel nacional, Convivimos está en una buena posición competitiva. El hecho de tener mayor alcance que cualquier medio gráfico del país es un argumento poderoso. Además contamos con una alta calidad del producto, tarifas competitivas y cierres editoriales favorables para los anunciantes.

P.: ¿Cómo fue la evolución que han tenido en el mercado publicitario de Buenos Aires?
V.B.:
Lógicamente, en Buenos Aires está el mayor caudal de anunciantes. Eso se refleja en Convivimos: actualmente el 70% de la pauta proviene Buenos Aires, consolidándose como nuestra plaza más importante. Este año sin duda aumentaremos la cantidad de anunciantes porque tenemos un producto gráfico de primera calidad. Ya hemos iniciado las alianzas estratégicas necesarias con las principales centrales de medios y agencias de Capital.

P.: ¿Cómo se gestionan las campañas nacionales y qué presencia poseen en un mercado difícil como Bs. As.?
V.B.:
Nuestro producto tiene versatilidad editorial para que las marcas y anunciantes puedan sumar su propuesta a Convivimos y hacerla llegar a 550.000 suscriptores. Además estamos abiertos a generar experiencia más allá de una simple pauta gráfica. Desde el contenido podemos reforzar y sostener un concepto de campaña, ser partners de las marcas. Para hacerlo 100% viable tenemos contacto con agencias y centrales a través de alianzas.

P.: ¿Cuáles son los planes para el futuro de la publicación?
V.B.:
En septiembre de 2016 nos renovamos porque creíamos que era el momento de dar un paso hacia adelante como producto editorial. Rediseñamos la revista a nivel estético, mejorando desde lo tipográfico a la densidad de texto, desde la calidad visual a la línea editorial. El plan era y es llegar al número 300 con un producto acorde a las exigencias de un público tan diverso como son 550.000 suscriptores. Este es el punto de inicio para lo que viene. Tenemos una voluntad enorme de seguir creciendo tanto desde las suscripciones, para apuntalar nuestro liderazgo, como desde cualquier aspecto que nos permita ofrecer nuevas opciones a nuestros lectores y amigos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos