MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2017  por TOTALMEDIOS

“Las revistas impresas siguen siendo un medio importante”

Con motivo de la edición 300 de la revista Convivimos, Totalmedios mantuvo un mano a mano con Verónica del Boca, jefa de Productos de Naranja. En la charla la ejecutiva habló sobre la evolución de la revista, la pauta publicitaria, los medios digitales y los desafíos a futuro.

Con motivo de la edición 300 de la revista Convivimos, Totalmedios mantuvo un mano a mano con Verónica del Boca, jefa de Productos de Naranja. En la charla la ejecutiva habló sobre la evolución de la revista, la pauta publicitaria, los medios digitales y los desafíos a futuro.

Pregunta: ¿Qué balance puede hacer al llegar al número 300 de Convivimos?
Kantar IBOPE Media
Verónica del Boca:
Cuando comenzamos con este producto nos propusimos llevarlo a todo el país y hacer una gran revista, con calidad editorial para satisfacer altos estándares y gustos diversos. El número 300 es el resultado de un gran trabajo en equipo y una forma de proyectarnos: planeamos continuar ofreciendo, aún en tiempos complejos, un producto de excelencia con contenidos para toda la familia.
P.: Dentro del panorama que afrontan hoy los medios gráficos, han sabido mantener el caudal de circulación y lectores. ¿Cuáles han sido las claves para esto?
V.B.:
Es cierto que el contexto de la industria indicaría lo contrario, pero nosotros hemos mantenido a Convivimos con más de medio millón de suscriptores netos pagos en los últimos 24 mees. Hoy tenemos 550.000 suscriptores reales. Son números muy contundentes. Las claves para sostener esta performance son la consistencia en la calidad, mejoras continuas y sobre todo tener una relación cordial con el lector, premiando su decisión de recibir Convivimos.

P.: Mientras algunos medios gráficos se plantean su futuro en papel, Convivimos apuesta por su versión impresa. ¿Cuál es su opinión al respecto?
V.B.:
Creemos que el print no va a desaparecer. Las revistas impresas siguen siendo un medio. En nuestro caso, el más importante porque es el que nos ha permitido comunicamos con nuestros lectores y suscriptores. De todos modos, siempre estamos evaluando nuevas opciones y posibilidades de contactarnos con ellos y acercarles contenidos.

P.: ¿Están analizando una versión multiplataforma? V.B.: Estamos explorando alternativas. Sabemos que tenemos una oportunidad y queremos que cuando llegue el momento de ampliar canales lo hagamos involucrándonos al máximo y generando verdaderos vínculos con nuestros lectores actuales y nuevos lectores.

P.: ¿Cómo les han ido estos últimos años en términos publicitarios?
V.B.:
En términos de pauta publicitaria, el negocio ha ido de menor a mayor. Comenzamos con acuerdos puntuales con un grupo de clientes. Hoy, al ser la principal revista a nivel nacional, Convivimos está en una buena posición competitiva. El hecho de tener mayor alcance que cualquier medio gráfico del país es un argumento poderoso. Además contamos con una alta calidad del producto, tarifas competitivas y cierres editoriales favorables para los anunciantes.

P.: ¿Cómo fue la evolución que han tenido en el mercado publicitario de Buenos Aires?
V.B.:
Lógicamente, en Buenos Aires está el mayor caudal de anunciantes. Eso se refleja en Convivimos: actualmente el 70% de la pauta proviene Buenos Aires, consolidándose como nuestra plaza más importante. Este año sin duda aumentaremos la cantidad de anunciantes porque tenemos un producto gráfico de primera calidad. Ya hemos iniciado las alianzas estratégicas necesarias con las principales centrales de medios y agencias de Capital.

P.: ¿Cómo se gestionan las campañas nacionales y qué presencia poseen en un mercado difícil como Bs. As.?
V.B.:
Nuestro producto tiene versatilidad editorial para que las marcas y anunciantes puedan sumar su propuesta a Convivimos y hacerla llegar a 550.000 suscriptores. Además estamos abiertos a generar experiencia más allá de una simple pauta gráfica. Desde el contenido podemos reforzar y sostener un concepto de campaña, ser partners de las marcas. Para hacerlo 100% viable tenemos contacto con agencias y centrales a través de alianzas.

P.: ¿Cuáles son los planes para el futuro de la publicación?
V.B.:
En septiembre de 2016 nos renovamos porque creíamos que era el momento de dar un paso hacia adelante como producto editorial. Rediseñamos la revista a nivel estético, mejorando desde lo tipográfico a la densidad de texto, desde la calidad visual a la línea editorial. El plan era y es llegar al número 300 con un producto acorde a las exigencias de un público tan diverso como son 550.000 suscriptores. Este es el punto de inicio para lo que viene. Tenemos una voluntad enorme de seguir creciendo tanto desde las suscripciones, para apuntalar nuestro liderazgo, como desde cualquier aspecto que nos permita ofrecer nuevas opciones a nuestros lectores y amigos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos