MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2017  por TOTALMEDIOS

“Las revistas impresas siguen siendo un medio importante”

Con motivo de la edición 300 de la revista Convivimos, Totalmedios mantuvo un mano a mano con Verónica del Boca, jefa de Productos de Naranja. En la charla la ejecutiva habló sobre la evolución de la revista, la pauta publicitaria, los medios digitales y los desafíos a futuro.

Con motivo de la edición 300 de la revista Convivimos, Totalmedios mantuvo un mano a mano con Verónica del Boca, jefa de Productos de Naranja. En la charla la ejecutiva habló sobre la evolución de la revista, la pauta publicitaria, los medios digitales y los desafíos a futuro.

Pregunta: ¿Qué balance puede hacer al llegar al número 300 de Convivimos?
Kantar IBOPE Media
Verónica del Boca:
Cuando comenzamos con este producto nos propusimos llevarlo a todo el país y hacer una gran revista, con calidad editorial para satisfacer altos estándares y gustos diversos. El número 300 es el resultado de un gran trabajo en equipo y una forma de proyectarnos: planeamos continuar ofreciendo, aún en tiempos complejos, un producto de excelencia con contenidos para toda la familia.
P.: Dentro del panorama que afrontan hoy los medios gráficos, han sabido mantener el caudal de circulación y lectores. ¿Cuáles han sido las claves para esto?
V.B.:
Es cierto que el contexto de la industria indicaría lo contrario, pero nosotros hemos mantenido a Convivimos con más de medio millón de suscriptores netos pagos en los últimos 24 mees. Hoy tenemos 550.000 suscriptores reales. Son números muy contundentes. Las claves para sostener esta performance son la consistencia en la calidad, mejoras continuas y sobre todo tener una relación cordial con el lector, premiando su decisión de recibir Convivimos.

P.: Mientras algunos medios gráficos se plantean su futuro en papel, Convivimos apuesta por su versión impresa. ¿Cuál es su opinión al respecto?
V.B.:
Creemos que el print no va a desaparecer. Las revistas impresas siguen siendo un medio. En nuestro caso, el más importante porque es el que nos ha permitido comunicamos con nuestros lectores y suscriptores. De todos modos, siempre estamos evaluando nuevas opciones y posibilidades de contactarnos con ellos y acercarles contenidos.

P.: ¿Están analizando una versión multiplataforma?
V.B.:
Estamos explorando alternativas. Sabemos que tenemos una oportunidad y queremos que cuando llegue el momento de ampliar canales lo hagamos involucrándonos al máximo y generando verdaderos vínculos con nuestros lectores actuales y nuevos lectores.

P.: ¿Cómo les han ido estos últimos años en términos publicitarios?
V.B.:
En términos de pauta publicitaria, el negocio ha ido de menor a mayor. Comenzamos con acuerdos puntuales con un grupo de clientes. Hoy, al ser la principal revista a nivel nacional, Convivimos está en una buena posición competitiva. El hecho de tener mayor alcance que cualquier medio gráfico del país es un argumento poderoso. Además contamos con una alta calidad del producto, tarifas competitivas y cierres editoriales favorables para los anunciantes.

P.: ¿Cómo fue la evolución que han tenido en el mercado publicitario de Buenos Aires?
V.B.:
Lógicamente, en Buenos Aires está el mayor caudal de anunciantes. Eso se refleja en Convivimos: actualmente el 70% de la pauta proviene Buenos Aires, consolidándose como nuestra plaza más importante. Este año sin duda aumentaremos la cantidad de anunciantes porque tenemos un producto gráfico de primera calidad. Ya hemos iniciado las alianzas estratégicas necesarias con las principales centrales de medios y agencias de Capital.

P.: ¿Cómo se gestionan las campañas nacionales y qué presencia poseen en un mercado difícil como Bs. As.?
V.B.:
Nuestro producto tiene versatilidad editorial para que las marcas y anunciantes puedan sumar su propuesta a Convivimos y hacerla llegar a 550.000 suscriptores. Además estamos abiertos a generar experiencia más allá de una simple pauta gráfica. Desde el contenido podemos reforzar y sostener un concepto de campaña, ser partners de las marcas. Para hacerlo 100% viable tenemos contacto con agencias y centrales a través de alianzas.

P.: ¿Cuáles son los planes para el futuro de la publicación?
V.B.:
En septiembre de 2016 nos renovamos porque creíamos que era el momento de dar un paso hacia adelante como producto editorial. Rediseñamos la revista a nivel estético, mejorando desde lo tipográfico a la densidad de texto, desde la calidad visual a la línea editorial. El plan era y es llegar al número 300 con un producto acorde a las exigencias de un público tan diverso como son 550.000 suscriptores. Este es el punto de inicio para lo que viene. Tenemos una voluntad enorme de seguir creciendo tanto desde las suscripciones, para apuntalar nuestro liderazgo, como desde cualquier aspecto que nos permita ofrecer nuevas opciones a nuestros lectores y amigos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos