MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2017

Fundación Telefónica presenta “Julio Verne. Los límites de la imaginación”

La exposición ofrece al público una aventura que difumina los límites entre la invención y la realidad, entre la literatura y la vida. La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita en Arenales 1540, del 12 de mayo al 26 de agosto inclusive.

Partiendo desde el gabinete de trabajo del escritor, los visitantes podrán cruzar tierras, mares, cielos, desiertos helados e incluso viajar a través del espacio. La ruta que escojan conducirá unas veces al asombro, otras al conocimiento.

A su vez, durante su camino encontrarán aventureros, periodistas, magos, fotógrafos, escritores, astrónomos, militares, ingenieros, pioneros de la aviación y otros protagonistas del universo verniano. La exposición se inaugurará con la conferencia “Verne y el descubrimiento de nuestro mundo”, en la que se analizará la influencia y el magnetismo que aún tienen historias como “Viaje al centro de la Tierra”, “Veinte mil leguas de viaje submarino” y “La vuelta al mundo en ochenta días”, entre otros trabajos del autor.
Kantar IBOPE Media
La charla se llevará a cabo el viernes 12 de mayo, a las 18:30 horas, en Fundación Telefónica y estará a cargo del periodista y escritor Miguel Delgado. También será transmitida en vivo vía streaming desde www.fundaciontelefonica.com.ar

La muestra se complementará con visitas guiadas y talleres gratuitos para instituciones educativas y público general. Además, los visitantes podrán poner a prueba mediante una trivia si son verdaderos exploradores de los límites de la imaginación. La misma fue diseñada especialmente por la Fundación Telefónica para impulsar a través del juego experiencias de aprendizaje en el marco de la cultura digital. ¡Participá desde aca!(www.fundaciontelefonica.com.ar/triviaverne)

Curada por María Santoyo y Miguel Ángel Delgado -autores del proyecto “Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI” que pudo verse en la Fundación durante 2016-, el diseño expositivo es obra de Fernando Muñoz Gómez.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos