MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2017

Fundación Telefónica presenta “Julio Verne. Los límites de la imaginación”

La exposición ofrece al público una aventura que difumina los límites entre la invención y la realidad, entre la literatura y la vida. La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita en Arenales 1540, del 12 de mayo al 26 de agosto inclusive.

Partiendo desde el gabinete de trabajo del escritor, los visitantes podrán cruzar tierras, mares, cielos, desiertos helados e incluso viajar a través del espacio. La ruta que escojan conducirá unas veces al asombro, otras al conocimiento.

A su vez, durante su camino encontrarán aventureros, periodistas, magos, fotógrafos, escritores, astrónomos, militares, ingenieros, pioneros de la aviación y otros protagonistas del universo verniano. La exposición se inaugurará con la conferencia “Verne y el descubrimiento de nuestro mundo”, en la que se analizará la influencia y el magnetismo que aún tienen historias como “Viaje al centro de la Tierra”, “Veinte mil leguas de viaje submarino” y “La vuelta al mundo en ochenta días”, entre otros trabajos del autor.
Kantar IBOPE Media
La charla se llevará a cabo el viernes 12 de mayo, a las 18:30 horas, en Fundación Telefónica y estará a cargo del periodista y escritor Miguel Delgado. También será transmitida en vivo vía streaming desde www.fundaciontelefonica.com.ar

La muestra se complementará con visitas guiadas y talleres gratuitos para instituciones educativas y público general. Además, los visitantes podrán poner a prueba mediante una trivia si son verdaderos exploradores de los límites de la imaginación. La misma fue diseñada especialmente por la Fundación Telefónica para impulsar a través del juego experiencias de aprendizaje en el marco de la cultura digital. ¡Participá desde aca!(www.fundaciontelefonica.com.ar/triviaverne)

Curada por María Santoyo y Miguel Ángel Delgado -autores del proyecto “Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI” que pudo verse en la Fundación durante 2016-, el diseño expositivo es obra de Fernando Muñoz Gómez.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos