La Asociación Argentina de Marketing realizará un seminario que inicia el 11 de septiembre. Está dirigido a responsables de innovación, líderes de proyectos, responsables de procesos, analistas de marketing, responsables de producto y responsables de marketing.
El factor número uno de éxito en Innovación es lanzar una solución diferenciada, que entregue beneficios únicos y valor superior al consumidor. En las empresas está lleno de ideas, el verdadero desafío pasa por obtener visibilidad de las mismas e involucrar a la organización en la selección de las mejores oportunidades..
Ideas que carecen de diferenciación?
Proyectos que no entusiasman?
Productos con escasa diferenciación?
Proyectos que no traen los resultados esperados?
Entornos hostiles para la creatividad?
Ideas que se pierden por falta de atención?
Selección unilateral de las ideas?
Productos con escasa diferenciación?
Datos para agendar
Lugar: AAM - Viamonte 723 - 7º Piso
Fecha Inicio: Jueves 11 de Septiembre Acreditación:
Horario: 17.45 hs.
18:00hs. a 20:00hs.
Cantidad de sesiones 3 clases Fechas de cursada: Jueves 11 de Septiembre
Jueves 18 de Septiembre
Jueves 25 de Septiembre
Acerca del Disertante:
Jorge Alberto Zubizarreta
Actualmente se desenvuelve como Director de Inogate Argentina, empresa internacional dedicada a proveer servicios de consultoría en Innovación.
Más de 10 años de experiencia en posiciones de marketing en empresas líderes de alimentos de consumo masivo.
Últimos 5 años especializándose en el tema específico del Desarrollo de Nuevos Productos.
Trabajó en Molino Cañuelas SACIFIA - Responsable de Desarrollo Nuevos Productos
Trabajó Unilever de Argentina S.A. como Líder de Proyectos Regionales de Innovación
OBJETIVO
Introducción a los Pilares que permiten lograr mejores resultados en el Desarrollo de Nuevos Productos
Entender los aspectos culturales para una organización permeable al cambio.
Conocer los distintos comportamientos creativos y distintas maneras de estimular la creatividad. Incorporar técnicas para la generación de ideas.
METODOLOGIA
Exposición oral y presentación en Power Point sobre el tema. Dinámicas de trabajo prácticas donde se simulará el proceso creativo. La dinámica del curso es participativa a través de preguntas abiertas y presentación de casos reales exitosos.
A Quien esta dirigido
Del área de negocios: responsables de innovación, líderes de proyectos, responsables de procesos, analistas de marketing, responsables de producto y responsables de marketing
En especial a aquellos que trabajen en áreas relacionadas con el desarrollo de nuevos productos y/o negocios.
Programa
Módulo 1
A. Introducción a la Innovación
B. Introducción al Proceso Creativo
Módulo 2
C. Pensamiento Divergente. simulación de un proceso creativo.
Módulo 3
D. Pensamiento Convergente: simulación de un proceso creativo.