MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2017  por TOTALMEDIOS

Asistentes Digitales, el nuevo foco de las marcas

iProspect y en conjunto con Bing, desarrolló un análisis que explora los factores que han dado lugar al uso de asistentes digitales y el comercio de conversación, y ofrece a las marcas asesoramiento sobre qué hacer ahora.

Hoy en día, 500 millones de personas usan un asistente digital de búsqueda por voz, y se espera que para 2021, esta cifra se dispare a 1.8 billones de personas, lo que equivale a casi toda la población del mundo desarrollado. iProspect, agencia líder en performance digital, y en conjunto con Bing, desarrolló este análisis que explora los factores que han dado lugar al uso de asistentes digitales y el comercio de conversación, y ofrece a las marcas asesoramiento sobre qué hacer ahora.

"La voz se está convirtiendo rápidamente en el método de búsqueda preferido de los consumidores. Para el año 2020, se estima que la mitad de todas las búsquedas en los países más desarrollados, serán de voz. Creemos que eventualmente lo mismo ocurrirá en Argentina, pero tomará un poco más de tiempo", comentó Germán Muller, Head of Advertising & Operations de iProspect Argentina.
Kantar IBOPE Media
En promedio, cada década vemos cómo una nueva tecnología revoluciona la manera de hacer negocios, cambia los hábitos de las personas, y redefine el marketing. Hace 30 años, vimos cómo las computadoras personales permitieron que los hogares contaran con un dispositivo que antes era sólo para las empresas. Veinte años atrás, fuimos testigos de cómo la banda ancha democratizó la conectividad. Hace 10 años, vivimos la revolución de la tecnología móvil. En esta década, la tecnología que cambiará nuevamente nuestros hábitos será el asistente digital, potenciado por la inteligencia artificial.

Respecto de qué efectos tendrán los asistentes digitales en las marcas, Muller explicó que "creemos que los tres cambios más significativos serán un cambio de paradigma en la forma de hacer búsquedas pagadas y construcción de lealtad de marca; la pantalla dejará de ser un protagonista en las búsquedas web, ya que en los próximos tres o cuatro años veremos cómo se incrementarán notablemente las búsquedas de dispositivos sin pantalla; y, finalmente, el contenido más relevante será aquel que hable de los beneficios del producto y no tanto de la marca específicamente". Ya que la interacción con un asistente digital no es una serie de puntos de contacto aislados, sino una conversación en curso, el contenido que las marcas le entreguen a los asistentes digitales será lo que haga la diferencia entre quienes ganen o pierdan en esta nueva revolución.

Según el análisis realizado por iProspect y Bing, las estimaciones muestran que el mercado de búsquedas por voz crecerá de $1.6 billones de dólares en 2015 a $15.8 billones de dólares en 2021.

Así como la tecnología móvil cambió el comportamiento del consumidor, los asistentes digitales volverán a hacerlo. En esta realidad, el enfoque del marketing de hoy simplemente no funcionará en este nuevo contexto, y las marcas que logren comprender las nuevas necesidades de sus consumidores, y aprendan a comunicarse con ellos en un ambiente de uno-a-uno, serán las que logren capitalizar más rápidamente esta nueva oportunidad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos