MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.05.2017

Para ser una marca innovadora hay que "divorciarse" de lo superfluo

Es lo que sostuvo Ken Segall ex directivo de Apple durante una ponencia que giró en torno a la importancia de la simplicidad para las marcas. El ejecutivo fue el responsable de la “i” en los productos de la marca, gracias a él nacieron iPod, al iPhone y al iPad.

Enamorando profundamente la simplicidad, grabada a fuego en el ADN de Apple, la empresa cuyos designios creativos lideró durante años, Ken Segall tuvo en su día la feliz ocurrencia de colocar una “i” delante de los ordenadores Mac, la misma que se agarraría después como un clavo ardiendo al iPod, al iPhone y al iPad.

En torno a la simplicidad, la que ha convertido a Apple en un marca absolutamente legendaria en todos los rincones del planeta, giró precisamente la ponencia que Ken Segall, ex director creativo de la empresa de la manzana y autor de los bestsellers Insanely Simple y Think Simple, pronunció el pasado viernes en el marco del evento “Marketers”, que MarketingDirecto ha cubierto en exclusiva para ustedes desde Montevideo (Uruguay).
Kantar IBOPE Media
Desde el punto de vista de Segall, “la simplicidad en realidad no existe”. “A menudo confundimos la simplicidad con la percepción de la simplicidad”, recalcó Segall.

La simplicidad es capaz de engendrar amor, según Segall. Y precisamente por esta razón la gente ama tantísimo a Apple.

Al fenomenal ascenso a los altares (marketeros) de Apple contribuyó, más allá de la simplicidad, el firme compromiso de la compañía de Cupertino con el pensamiento diferente, indicó Segall. Ya lo decía Steve Jobs, recordó el ex director creativo de Apple, “la gente que quiere cambiar el mundo lo logra. Think different”.

En el éxito de la empresa de la manzana ha influido asimismo de manera determinante la forma de abordar la elección (simplificada a la enésima potencia). “La falta de elección significa falta de confusión”, apostilló Segall.

Respecto a la célebre “i” patentada en su día por Segall, el ex director creativo de Apple dice tener sentimientos encontrados. Al fin y al cabo, apuntó, “soy escritor, por lo que es en realidad un poco triste ser reconocido por una mera ‘i’”.

¿Lo buena de la celebérrima “i”? Que en su momento fue absolutamente rompedora e innovadora y se las ingenió para dar que hablar. “La innovación es decir no a miles de cosas”, enfatizó Segall parafraseando al que fuera su jefe: Steve Jobs.

Apple logró “casarse” con el éxito porque renunció, de acuerdo con Segall, a los productos mediocres para poner el foco en tres productos de calidad. “Apple consiguió progresar desprendiéndose de lo superfluo”, destacó.

“Ser simple no tiene en realidad nada de simple e implica muchísimo trabajo”, indicó Segall. “La simplicidad, que es indicador de inteligencia y de sofisticación, puede mover montañas”, añadió el ex director creativo de Apple.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos