MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.05.2017  por TOTALMEDIOS

El Premio Comunidad a la Educación abrió su convocatoria anual

Se lanzó la undécima edición del Premio Comunidad organizado por Fundación La Nación junto a Banco Galicia y Fundación Osde. Este concurso tiene como objetivo apoyar los esfuerzos y logros de aquellos equipos docentes en contextos vulnerables.

Ya se lanzó la undécima edición del Premio Comunidad a la Educación organizado por Fundación La Nación junto a Banco Galicia y Fundación Osde. Este concurso tiene como objetivo apoyar los esfuerzos y logros de aquellos equipos docentes que desarrollan proyectos innovadores para mejorar la calidad educativa en contextos vulnerables.

El foco del Premio, que cuenta con el apoyo de Latam Argentina, Cimientos, Educar 2050, Telefe y la Universidad de San Andrés, es reconocer las iniciativas de escuelas y jardines de infantes de todo el país que buscan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-económica y que a su vez impactan de forma positiva en la comunidad local.
Kantar IBOPE Media
La convocatoria de postulación se encuentra abierta a partir del 20 de marzo hasta el 7 de julio de 2017. Entre las escuelas participantes se seleccionarán tres ganadoras que recibirán $200.000 para el fortalecimiento del proyecto. También se les brindará la realización de un video para cada una de las tres prácticas ganadoras, una capacitación docente y un acompañamiento de su proyecto, además de la difusión en medios publicitarios y periodísticos, (en especial a través de LA NACION).

Para presentar la candidatura al premio, las escuelas deberán completar todos los datos requeridos en la ficha de postulación online que está disponible en el sitio web www.fundacionlanacion.org.ar/premio .

Los criterios de selección que tendrá en cuenta el jurado a la hora de evaluar los proyectos son:

 La existencia de un diagnóstico adecuado a la problemática a abordar
 La creatividad e innovación en el diseño de estrategias de enseñanza  La existencia de un equipo docente que trabaje de forma activa y comprometida
 La integración con la comunidad local para incidir positivamente en el entorno de la escuela.
 La existencia de criterios e instrumentos de evaluación del proyecto acordes a las estrategias propuestas
 La sustentabilidad del proyecto en base al compromiso institucional y su previsión en el tiempo.

El jurado está compuesto por especialistas en educación de diferentes ámbitos: Agustina Blanco (consultora en temas de mejora escolar y Directora Ejecutiva de Educar 2050), Luciana Vázquez (periodista especializada en educación); Domingo Tavarone (maestro y profesor de Castellano, Literatura y Latín); Inés Aguerrondo (ex Subsecretaria de Programación del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y actualmente investigadora y consultora de organismos internacionales); María Eugenia Podestá (Directora en la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés) y Patricio Bernabé (editor de La Nación).


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos