MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2017

Facebook presenta las tendencias de marketing para 2020

El uso de la tecnología en la sociedad y la caída de las barreras geográficas son algunos de los resultados del estudio "Shifts for 2020", desarrollado por Facebook IQ. En análisis señala varias tendencias de Marketing y Comunicación para los próximos tres años.

El uso de la tecnología en la sociedad y la caída de las barreras geográficas son algunos de los resultados del estudio "Shifts for 2020", desarrollado por Facebook IQ, el equipo de análisis e investigaciones de la plataforma. Con el objetivo de señalar las principales tendencias de marketing y comunicación para los próximos tres años, el trabajo se divide en partes, y la primera se centra en cinco ideas, tales como la representación de Millenials en el mercado laboral en todo el mundo.

Según la investigación, para el 2020, habrá más personas con teléfonos móviles que red de agua potable o electricidad en sus hogares y por primera vez en la historia, habrá más personas conectadas a internet que aquellas sin conexión. La mitad del e-commerce en los Estados Unidos se hará a través de un smartphone."Shifts for 2020" también muestra que en los próximos 36 meses, al menos 85% de los servicios de atención al cliente serán provistos sin la presencia de seres humanos.
Kantar IBOPE Media
Conozca las cinco tendencias principales a continuación:

Identidades omniculturales - A medida que la tecnología expone a las personas a más perspectivas, identidades con múltiples facetas adquieren relevancia. Cada vez más las personas tenderán a rechazar los límites y las barreras tradicionales, orientándose hacia lo personal, lo complejo y fluido.

Nuevas negociaciones - Vamos a ingresar en una nueva era de negociación continua, ya que la tecnología permite nuevas posibilidades, mayor control y ventajas para las empresas y las personas. De este modo, hay cada vez más expectativas para con las empresas, como mejoras en las experiencias móviles y servicio al cliente. Al mismo tiempo, la aceptación de las personas en el incremento de los precios muestra una mayor disposición a pagar más por conveniencia.

Próxima generación de trabajadores - Los Millenials, o generación Y se convertirán en la fuerza de trabajo más numerosa en 2020. Aunque algunos estudios sugieren una mentalidad confusa por parte de esta generación, muchos de ellos tienen una clara visión estratégica y serán responsables de grandes cambios culturales a medida que buscan encontrar flexibilidad, conexiones significativas y una misión en las organizaciones y con las personas con las que trabajan.

Envejecimiento de la sociedad - Las personas ampliarán sus perspectivas sobre el envejecimiento y hasta el 2020, la llamada tercera edad tendrá vidas más saludables, conectadas y satisfactorias. Gracias a las conexiones sociales que permiten la tecnología, las personas no sólo tendrán más calidad de vida, pero tendrán una expectativa de vida mayor.

Las compras de cerca y lejanas - Por un lado, las personas cada vez valorarán más el comercio y la cultura propios. Al mismo tiempo, en un mundo cada vez más globalizado, los datos de Facebook revelan que de los 65 millones de empresas en nuestra plataforma, el 35% de sus conexiones serán con personas de otros países.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos