MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2017  por TOTALMEDIOS

Por desconfianza el 49% de los internautas nunca compró online

Lo revela una encuesta de Naciones Unidas. Entre otros resultados: las principales causas esgrimidas por aquellos usuarios preocupados por su privacidad fueron los “cibercriminales” (82%), las compañías de internet (74%) y los gobiernos (65%).

Una encuesta de la Agencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) dio cuenta de que algunos usuarios de Internet no confían en el comercio electrónico y a otros les preocupa la privacidad. La falta de confianza en el comercio electrónico es la principal razón por la que un 49 por ciento de los usuarios de internet nunca realizó compras online, en tanto que la privacidad en la red es un asunto que preocupa cada vez más a las personas, según reveló una encuesta difundida hoy por la Agencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

El estudio, realizado por la consultora Ipsos y el Centro para la Innovación de la Gobernanza Internacional (CIGI), reveló además que las principales causas esgrimidas por aquellos usuarios preocupados por su privacidad fueron los “cibercriminales” (82%), las compañías de internet (74%) y los gobiernos (65%).
Kantar IBOPE Media
Para realizar esta investigación, Ipsos y CIGI incluyeron a 24.225 usuarios de Internet de 24 países: Australia, Brasil, Canadá, China, Egipto, Francia. Alemania, Hong Kong (China), India, Indonesia, Italia, Japón, Kenia, México, Nigeria, Pakistán, Polonia, República de Corea, Sudáfrica, Suecia, Túnez, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

El sondeo se realizó entre el 23 de diciembre de 2016 y el 21 de marzo de 2017 e incluyó secciones vinculadas con el comercio electrónico, la confianza, la privacidad y el tipo de malware “ransomware” (como se denomina al “secuestro” de datos almacenados en un dispositivo tecnológico para posteriormente ser “liberado” a cambio de un rescate).

“Casi el 50% de los internautas encuestados no confían en Internet y esta falta de confianza está afectando la manera en que la usan”, explicó Sally Wentworth, vicepresidenta de políticas globales de Internet Society, una ONG que también colaboró en el estudio.

“Los resultados de este año de la encuesta de CIGI-Ipsos subrayan la importancia de accionar ahora para construir una confianza online más robusta, al tener en cuenta las preocupaciones de los usuarios y usar herramientas como la encriptación para garantizar seguridad en las comunicaciones”, agregó.
Si bien la falta de confianza fue la principal razón que indicaron los usuarios que nunca compraron online, también hubo otras como que “escucharon malos comentarios” sobre este servicio (25%), que “es muy caro” (23%), o que “desconocen cómo hacer pagos electrónicos” (21%).

“La encuesta confirma la importancia de tener una adecuada protección al consumidor y de protección de datos en áreas donde algunos países en vías de desarrollo están más rezagados”, indicó Shamika Sirimanne. directora de Tecnología y Logística de Unctad.

La encuesta también reveló grandes diferencias en el comportamiento del comercio electrónico en referencia al modo en que los internautas realizan compras online.

Por ejemplo, en China, India e Indonesia, más del 86% de los encuestados esperan realizar más pagos online en sus smartphones el próximo año, en comparación con un porcentaje menor al 30% en Francia, Alemania y Japón.

El estudio tiene lugar dentro de la semana del comercio electrónico que organiza en Ginebra la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos