El canal de televisión online suma nuevos programas con MusicON, su sección musical que se renueva como un espacio de contenidos originales. Los nuevos programas son "Hay polémica en la música", "AccionArte" y "La Ciencia de la Música".
En una búsqueda constante por la producción y generación de nuevos contenidos para su audiencia en el mundo digital, FWTV lanza la nueva programación de MusicON, su sección de música. Proponiendo un espacio periodístico y creativo que toma como punto de referencia a la música desde todas sus perspectivas, MusicON presenta una nueva mirada y un punto de vista vanguardista en el que se informará sobre las tendencias, los músicos y las novedades del mundo musical.
La segunda temporada de "Hay polémica en la música", una coproducción de FWTV con la revista "Soy Rock" que cuenta con la conducción de Harry Salvarrey, Julián Kartún y un periodista especializado de la revista, propone un debate junto a un invitado sobre distintas temáticas ligadas a la música, en el ya característico escenario de un ring con una mesa de bar en su centro. Gracias a Caro Pardíaco y Osvaldito Daniel, personajes que encarna Julián Kartún, las emisiones tienen al humor como otro de sus platos fuertes, sin perder el foco de la interacción y las opiniones de los espectadores a través de las redes sociales. Músicos como Santi Aysine (Salta la Banca), Javier Zuker, Benjamín Amadeo y Juanchi Baleirón fueron algunos de los personajes que se sentaron a debatir en la primera temporada.
En el inicio de esta segunda temporada ya pasaron Coti Sorokin y Lula Bertoldi de Eruca Sativa. Emisión: Hay Polémica se emite en vivo los martes a las 20 y queda alojada en la web FWTV.
La Ciencia de la Música es un nuevo contenido que se suma a MusicON. Escrito por el periodista Diego Mancusi, La Ciencia de la Música es un formato pensado exclusivamente para ser difundido en redes sociales que se propone unir en forma novedosa y didáctica la pasión por la música con la ciencia más dura. ¿Cómo lo hará? Dándole respuestas científicamente correctas a preguntas y afirmaciones que se hace el rock, los músicos, autores y compositores, en sus letras.
Con videos animados de aproximadamente 2 minutos de duración, el público podrá entender dónde estaría Cerati si se ubicara a un millón de años luz de su casa, o cuánta madera necesitaría la escalera al cielo de la que habló Led Zepellin. En La Ciencia de la Música va a quedar claro que hasta la letra más loca tiene su explicación...científica.
Estreno: jueves 27 de abril a las 20.30 Emisión: cápsulas de no más de dos minutos difundidas exclusivamente en redes sociales. Los jueves se estrenará nuevo capítulo.
En AcciónArte, FWTV se propone mostrar realidades por medio del arte, y a su vez los cambios que puede generar. Con esa filosofía y el reconocido rapero Emanero como figura principal, AcciónArte generará la creación, acción y reflexión de una obra que albergará distintas problemáticas sociales.
Acompañado por otros músicos y artistas, Emanero dará forma al nacimiento de una canción de protesta que tomará como punto de partida una problemática social para contribuir en la causa y alcanzar un nuevo grado de conciencia colectiva. Este nuevo formato utilizará al arte como medio para cambiar la realidad y como una forma de abrir los ojos e informarse sobre ciertas injusticias con las que convivimos.
La primera problemática que se tratará en AcciónArte será la de la violencia contra las mujeres. Los envíos contarán con la participación de artistas y colectivos sociales como Pensamiento Rítmico, Guille Pachelo y Adry Balbo.
Estreno: miércoles 3 de mayo a las 20 Emisión: AcciónArte se dividirá en tres capítulos que tratarán tres problemáticas diferentes. Cada capítulo será dividido en 5 partes de entre 5 y 8 minutos que mostrarán el proceso creativo de la canción y las demás expresiones artísticas. Los nuevos capítulos se estrenarán los miércoles a las 20.