MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
26.04.2017

Aerolíneas y Austral refuerzan la conectividad para las vacaciones de invierno

La línea de bandera anunció su oferta para el período de vacaciones de invierno, con una propuesta más federal. Se potenciará también la oferta a la región y a Europa.

Aerolíneas Argentinas y Austral presentaron hoy su nueva oferta para la temporada de invierno 2017, con un fuerte foco en destinos del sur del país y con una marcada apuesta a la conectividad vía Córdoba para facilitar viajes de norte a sur y descentralizar la oferta.

"Tanto mediante el uso más eficiente de nuestros aviones o el aumento de frecuencias, este invierno buscamos ofrecer alternativas a nuestros pasajeros sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Aumentaremos 12% la cantidad de asientos respecto de la temporada pasada y aspiramos a mostrar otra vez resultados sólidos: esperamos que los pasajeros vuelvan a elegirnos, tanto para volar dentro del país como hacia el exterior", explicó Diego García, director comercial del Grupo Aerolíneas.
Kantar IBOPE Media
La nueva oferta invernal aportará más conectividad a destinos como Bariloche, Córdoba, Chapelco, Esquel, El Calafate, Trelew y Ushuaia. La propuesta incluye también refuerzos en las frecuencias a San Pablo y Curitiba en Brasil, un vuelo adicional a Montevideo y refuerzos en la oferta a Punta del Este. A nivel internacional se mejorará la frecuencia a Roma a partir de la incorporación de un nuevo vuelo en cada uno de los próximos tres meses, y alcanzar así una frecuencia de un vuelo diario a partir de julio.

A continuación, el detalle de la nueva oferta por destino:

Oferta de cabotaje:

San Carlos de Bariloche (Río Negro): Suma un 20% de oferta respecto de la temporada invernal 2016 y un 100% respecto de la temporada baja desde Buenos Aires.
• Alcanzará 70 frecuencias semanales desde Buenos Aires conectando la ciudad con todo el país, gracias a la capacidad de transportar más pasajeros que le aporta el uso de aeronaves Boeing 737-800. • Contará con un vuelo diario desde el hub de Córdoba conectando con los destinos norte, más 2 refuerzos los sábados y domingos.
• Aumentan las frecuencias desde Rosario, pasando a vuelo directo diario.
• Se ofrece un nuevo vuelo con 2 frecuencias semanales los lunes y los viernes entre Bariloche y Bahía Blanca, que conecta con el corredor Atlántico, ofreciendo al marplatense viajar al sur sin pasar por Buenos Aires.
• Los nuevos vuelos permitirán además mayor conexión con San Pablo desde Aeroparque para captar el turismo brasileño.

Córdoba: Opera como hub desde este mes (abril), conectando norte y sur del país.
• Cuenta con un vuelo diario desde Salta.
• Alcanza 5 frecuencias semanales con Iguazú.
• Aumenta frecuencias a Ushuaia, pasando a vuelo diario en julio.

Rosario:
• Suma frecuencias a Bariloche en temporada, pasando a vuelo diario.
• Contará en temporada con un nuevo vuelo semanal hacia Ushuaia.

Chapelco (Neuquén): Aumenta un 42% más la oferta frente a la temporada invernal de 2016.
• Contará con un doble vuelo diario con Buenos Aires y tres los fines de semana.
• Las recientes obras de renovación y balizamiento del aeropuerto permitirán ofrecer horarios de vuelos matutinos y vespertinos mucho más convenientes para los pasajeros.
• Opera con aeronaves B737-800, lo que permite aumentar la oferta de asientos.

Esquel (Chubut): Aumenta un 33% la oferta de asientos, al incorporar 1 vuelo adicional diario hacia Aeroparque.

El Calafate (Santa Cruz): Se incorporan refuerzos los días sábados y domingos pasando a 4 y 3 vuelos respectivamente, durante la temporada invernal. A su vez mantiene el vuelo diario con Ushuaia, operado con una aeronave B737-800, de mayor capacidad de asientos.

Jujuy:
• Pasa a de 3 a 4 vuelos diarios con Buenos Aires durante la temporada.
• Suma desde el mes de julio una nueva frecuencia en el HUB Córdoba pasando a 5 vuelos semanales, conectando con el sur del país.

San Juan: Incrementa un 25% la oferta de asientos desde abril, al incorporar 1 vuelo adicional diario hacia Aeroparque.

Posadas: Aumenta 17% los asientos hacia Aeroparque desde el mes de julio.

Trelew (Chubut): Opera 3 vuelos diarios hacia Buenos Aires y a partir de agosto agrega un vuelo adicional para potenciar el turismo ligado al avistaje de ballenas.

Ushuaia:
• Suma un 92% más de asientos respecto de la temporada baja y un 13% más de asientos que en la temporada invernal 2016, con conectividad desde Buenos Aires y 7 frecuencias semanales desde y hacia Córdoba, conectando con los destinos norte del HUB.
• Conecta también con un vuelo diario desde El Calafate
• Suma un nuevo vuelo semanal desde Rosario en temporada.

Oferta regional:

• San Pablo (Brasil): Suma 4 frecuencias diarias desde Aeroparque para la temporada invernal, potenciando la conectividad con Bariloche, y un vuelo diario desde Ezeiza.
• Curitiba (Brasil): Aumenta una frecuencia en abril y otra en julio llegando a vuelo diario durante la temporada.
• Montevideo (Uruguay): Desde abril cambia su programación con un vuelo que pernocta para ofrecer mejores horarios al pasajero corporativo.
• Punta del Este (Uruguay): En vacaciones de invierno, a su operación diaria se le suma un refuerzo los días viernes desde Aeroparque.
• Santiago de Chile: Desde abril aumenta su oferta a 6 vuelos diarios a partir de la incorporación de un nuevo vuelo que sale tarde y regresa a primera hora, un mejor producto para el tráfico corporativo. Durante la temporada suma una séptima frecuencia los días sábados.
• Santa Cruz de la Sierra (Bolivia): Desde julio se reincorporarán sus 4 refuerzos semanales a su habitual vuelo diario desde Aeroparque.

Oferta internacional:

• Roma: Aumenta su frecuencia con un vuelo en mayo, otro en junio y otro en julio, llegando entonces a operar la ruta diariamente.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Torneos es host broadcaster de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023

La empresa fue designada como host broadcaster de todos los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 2023 que se desarrolla hasta el 11 de junio en la Ciudad de La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. La productora tiene 14 cámaras y un equipo de 40 personas para las transmisiones. Ver más

Campañas

“Aliados”, lo nuevo de Craverolanis para La Serenísima

En esta campaña se muestra como el Cremón, la manteca, el queso rallado y la crema La Serenísima “son tus aliados porque te levantan cualquier plato aportando sabor”. La campaña está compuesta de varias piezas para TV y digital. Vea en el interior de la nota los dos primeros comerciales. Ver más

Agencias

Kids Corp desarrolla la experiencia de Adidas Brasil en Roblox

Como parte de la campaña lanzamiento de la zapatilla Adidas Ultraboost Light, Kids Corp desarrolló la experiencia de marca dentro de Roblox, uno de los 3 metaversos más jugados de los adolescentes en Brasil. La iniciativa es parte de las acciones de adidas Brasil dirigidas al público joven. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El crossover menos esperado"

Agencia: Vmly&r Marca: Grido Soporte: Redes

Se encendió Twitter por el cómico intercambio entre Sacachispas y Grido. La acción se generó por un tweet de Sacachispas que mencionaba a la heladería, replicando el pedido de canje de un reconocido periodista deportivo. La acción fue viral.

"Essential Colors"

Agencia: Don

Marca: Sinteplast

Soporte: Tv y web

“Uruguayos por Naturaleza”

Agencia: Wild fi

Marca: Aeropuertos uruguay

Soporte: Tv-digital

“Bienvenidos Europibes”

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Digital

#releasetheservers

Agencia: Digitas

Marca: Trident

Soporte: Tv y web

Ver todos