MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2017

Lectura: una puerta a la imaginación, la creatividad y los vínculos

KTNS Gallup Argentina realizó un análisis acerca de los hábitos de lectura de los niños argentinos, su impacto en la creatividad, vínculo con el mundo lúdico y despliegue imaginativo así como impacto familiar. Conozca los principales hallazgos.

KTNS Gallup Argentina realizó un análisis a pedido de Arcos Dorados acerca de los hábitos de lectura de los niños argentinos, su impacto en la creatividad, vínculo con el mundo lúdico y despliegue imaginativo así como impacto familiar. Para ello, se trabajó sobre un estudio cuantitativo de representatividad nacional de 1200 en población adulta y un Think Tank cualitativo entre docentes.

Los principales hallazgos considerando ambos estudios muestran que:
Kantar IBOPE Media
- La importancia de la lectura es indiscutida. Más del 90% de los argentinos manifestaron que es importante que los chicos incorporen hábitos de lectura desde chicos, con valores constantes en todos los niveles socioeconómicos y tanto entre quienes tienen como entre quienes no tienen hijos.

Desde la óptica de los docentes, la lectura es una de las actividades intelectuales más valoradas porque inspira a los chicos a reflexionar sobre el mundo que los rodea y su lugar en el.

- Los niños argentinos son ávidos lectores: Los padres con niños menores de 8 años declaran que sus hijos leen con alta frecuencia (al menos una vez por semana). Sin embargo, el hábito de leer junto con los hijos es menos frecuente: Cerca de la mitad de los padres nunca lo hace o lo hace sólo ocasionalmente.

- También las maestras confirman que a los chicos les encanta leer cuando tienen la oportunidad de hacerlo, pero señalan que necesitan ámbitos propicios para hacerlo, más allá de la escuela. La lectura es concebida desde las docentes como un ejercicio cotidiano que hay que inculcar y promover desde todos los ámbitos.

- La lectura es clave para la formación integral: .tanto quienes tienen como quienes no tienen hijos acuerdan masivamente que contribuye al aprendizaje, el vocabulario y la gramática. Pero además estimula la imaginación y creatividad de los chicos.

- Las docentes ejemplifican además el impacto como “materia prima” - como en el sueño o el juego - donde el libro estimula y provee materiales para elaborar sus propios mundos, historias y personajes. Les da palabras para decir lo que sienten. El libro aparece vinculado al juego sin reglas, sin competencias, en donde todo es posible, asemejado al estímulo que genera un juguete, expresaron las maestras del estudio.

- Los padres y el vínculo lectura - mundo lúdico incentivan la lectura: para la población argentina, el Top 5 de impacto sobre el hábito lector en niños es que los padres les lean, que se incorpore lectura en los juegos, mayor interactividad, que los juguetes incluyan libros, y que los libros sean más accesibles.

- La lectura es más que un chico y un libro, plantean las docentes. Es un vínculo con otros: con opiniones, gustos, recomendaciones y enseñanzas de padres, hermanos y amigos. Un chico que lee en familia es un chico que ama leer, con todos los beneficios que esto conlleva.

- La lectura impacta en el vínculo familiar: 86% de los argentinos sostuvo que la lectura en familia fortalece el vínculo padres-hijos.

- Agregan las maestras que es importante construir y facilitar momentos de lectura en el hogar, dado el impacto que esto genera en el vínculo de la familia y en el despertar del hábito en si.



 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos