MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2017  por TOTALMEDIOS

Lectura: una puerta a la imaginación, la creatividad y los vínculos

KTNS Gallup Argentina realizó un análisis acerca de los hábitos de lectura de los niños argentinos, su impacto en la creatividad, vínculo con el mundo lúdico y despliegue imaginativo así como impacto familiar. Conozca los principales hallazgos.

KTNS Gallup Argentina realizó un análisis a pedido de Arcos Dorados acerca de los hábitos de lectura de los niños argentinos, su impacto en la creatividad, vínculo con el mundo lúdico y despliegue imaginativo así como impacto familiar. Para ello, se trabajó sobre un estudio cuantitativo de representatividad nacional de 1200 en población adulta y un Think Tank cualitativo entre docentes.

Los principales hallazgos considerando ambos estudios muestran que:
Kantar IBOPE Media
- La importancia de la lectura es indiscutida. Más del 90% de los argentinos manifestaron que es importante que los chicos incorporen hábitos de lectura desde chicos, con valores constantes en todos los niveles socioeconómicos y tanto entre quienes tienen como entre quienes no tienen hijos.

Desde la óptica de los docentes, la lectura es una de las actividades intelectuales más valoradas porque inspira a los chicos a reflexionar sobre el mundo que los rodea y su lugar en el.

- Los niños argentinos son ávidos lectores: Los padres con niños menores de 8 años declaran que sus hijos leen con alta frecuencia (al menos una vez por semana). Sin embargo, el hábito de leer junto con los hijos es menos frecuente: Cerca de la mitad de los padres nunca lo hace o lo hace sólo ocasionalmente.

- También las maestras confirman que a los chicos les encanta leer cuando tienen la oportunidad de hacerlo, pero señalan que necesitan ámbitos propicios para hacerlo, más allá de la escuela. La lectura es concebida desde las docentes como un ejercicio cotidiano que hay que inculcar y promover desde todos los ámbitos.
- La lectura es clave para la formación integral: .tanto quienes tienen como quienes no tienen hijos acuerdan masivamente que contribuye al aprendizaje, el vocabulario y la gramática. Pero además estimula la imaginación y creatividad de los chicos.

- Las docentes ejemplifican además el impacto como “materia prima” - como en el sueño o el juego - donde el libro estimula y provee materiales para elaborar sus propios mundos, historias y personajes. Les da palabras para decir lo que sienten. El libro aparece vinculado al juego sin reglas, sin competencias, en donde todo es posible, asemejado al estímulo que genera un juguete, expresaron las maestras del estudio.

- Los padres y el vínculo lectura - mundo lúdico incentivan la lectura: para la población argentina, el Top 5 de impacto sobre el hábito lector en niños es que los padres les lean, que se incorpore lectura en los juegos, mayor interactividad, que los juguetes incluyan libros, y que los libros sean más accesibles.

- La lectura es más que un chico y un libro, plantean las docentes. Es un vínculo con otros: con opiniones, gustos, recomendaciones y enseñanzas de padres, hermanos y amigos. Un chico que lee en familia es un chico que ama leer, con todos los beneficios que esto conlleva.

- La lectura impacta en el vínculo familiar: 86% de los argentinos sostuvo que la lectura en familia fortalece el vínculo padres-hijos.

- Agregan las maestras que es importante construir y facilitar momentos de lectura en el hogar, dado el impacto que esto genera en el vínculo de la familia y en el despertar del hábito en si.



 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos