MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2017  por TOTALMEDIOS

El 73% quiere proveedores de Nube que cumplan con la regulación local

El dato se desprende de un estudio realizado por IDC para Microsoft Argentina. El mismo afirma que el 96% de las organizaciones cree que la inversión en Nube crecerá los próximos dos años. Destacan en la importancia de las leyes de protección de datos.

Microsoft Argentina presentó el estudio "Principales preocupaciones de la comunidad legal argentina para moverse a la Nube" realizado por IDC, el mismo tuvo el objetivo de indagar el nivel de uso y confianza en la Nube por parte de las organizaciones locales. Según datos de la consultora, la computación en la Nube continuará expandiéndose por todo el mundo y cambiará la forma en que las organizaciones de todos los tamaños analizan sus datos y ejecutan sus operaciones tecnológicas.

Actualmente, los datos son estratégicos y la Nube permite tomar oportunidades de negocio, ampliar las capacidades y reducir los costos. La Transformación Digital está llegando a todas las industrias y organizaciones y cambiando los modelos de negocio, también en la industria legal.
Kantar IBOPE Media
El principal cambio que atraviesa una organización cuando mueve sus aplicaciones a la Nube es que ya no tiene el control completo de lo que pasa con los datos y de cómo se utilizan. Esta entrega del control a un tercero -el proveedor de servicios en la Nube- hace que la pregunta por la confianza se vuelva muy importante. Los usuarios de servicios en la Nube deben estar seguros que los proveedores cumplen con todas las leyes, regulaciones y estándares.

Seguridad y privacidad

La seguridad y la privacidad son los factores más significativos que las organizaciones argentinas tienen en cuenta a la hora de elegir servicios en la Nube. La primera es entendida como la confianza en que los datos estarán protegidos de ataques, mientras que la segunda es la confianza en que ninguna persona externa a la organización podrá verlos o utilizarlos con propósitos inapropiados. Según datos de la encuesta, el 69% cree que la seguridad es lo más importante mientras que el 14% considera que la privacidad lo es. Otros factores que se tienen en cuenta son: fiabilidad (6%), control (5%), transparencia (3%) y cumplimiento normativo (3%). Estas cuestiones solo se podrán alcanzar siempre y cuando el proveedor de servicios en la Nube cumpla con las regulaciones locales e internacionales.

Uso de la Nube/inversiones
El uso de la Nube pública crece rápidamente en Argentina y en América latina, en comparación con las regiones más maduras, es un mercado que tiene un gran potencial. Según datos del estudio, el 96% de las organizaciones cree que la inversión en Nube crecerá los próximos dos años, esta expectativa de crecimiento en el país es superior a la que tienen las empresas en EEUU y en Europa Occidental.

El 63% de las organizaciones encuestadas manifestó que ya utiliza aplicaciones o plataformas en la Nube y el resto piensa usarlas en uno o dos años. Este crecimiento implica mayores preocupaciones por el cumplimiento normativo de los servicios en la Nube que será un tema que adquirirá gran importancia en el corto plazo.

Regulación local

En relación a esto, para los encuestados el cumplimiento normativo y las leyes regulatorias son importantes a la hora de elegir a los proveedores de Nube en Argentina. El 73% cree que es importante o muy importante que el proveedor cumpla con las leyes de protección de datos locales.

Confianza en la Nube vs On-premise

Hay un elevado grado de confianza en la tecnología referida a los servicios on-premise, esto revela necesidad de trabajar en el cumplimiento normativo de los servicios en la Nube. En Argentina, la Nube tiene mayores niveles de confianza que en otras regiones, el 25% de los encuestados afirmó que la Nube es aquello en lo que más confía, incluso por sobre los servicios on-premise.

"Los datos del estudio de IDC nos muestran que las empresas confían en los proveedores de Nube y entienden los beneficios que esta habilita. Sin embargo, la seguridad y la privacidad son los dos principales desafíos. El uso actual de aplicaciones y plataformas en la Nube por las empresas con planes de continuar invirtiendo en Nube, crean un escenario donde Compliance, Control y Transparencia tendrán cada vez más importancia", consideró Jerónimo Piña, Gerente de Investigación de Software y Cloud para América latina IDC.

"En Microsoft, creemos que la privacidad no es una opción y no debería ser el precio que pagamos por conectarnos al Internet. Nos esforzamos por utilizar datos personales con responsabilidad, ser transparentes sobre nuestras prácticas de privacidad y ofrecer opciones de privacidad significativas. Los servicios en la nube de Microsoft ofrecen los mejores niveles de seguridad y protección de la información, cumplen con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial y cuentan con la certificación de la norma ISO/IEC 27018. La contratación de servicios en la Nube de Microsoft cumple con todas las exigencias de la ley y la regulación argentina de protección de datos personales, incluyendo el acuerdo de transferencia internacional de datos que es requerido por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales", explicó Alejandro Anderlic, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Microsoft Argentina y Uruguay.

(*) El estudio se realizó sobre una muestra de cien empresas de diferentes tamaños
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos