MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.04.2017

“Genius: Albert Einstein” llega a la pantalla de Nat Geo

Este lunes y antes de su estreno en los EEUU, Geoffrey Rush le da vidaca Albert Einstein en la nueva serie de Brian Grazer y Ron Howard. Esta súper producción revela cómo Albert se convirtió en Einstein, mientras explora sus extraordinarios logros profesionales.

Aunque sus logros científicos son motivo de inspiración y admiración, pocos conocen la historia completa de la tumultuosa vida privada del ícono más brillante del siglo XX, Albert Einstein. “Genius: Albert Einstein”, la nueva serie limitada mundial de diez episodios de National Geographic, estrena el lunes 24 de abril a las 20.00 hs (Per.); 22.00 hs. (Méx., Col., Chi.); 23.00 hs. (Arg.). Esta súper producción revela cómo Albert se convirtió en Einstein, mientras explora sus extraordinarios logros profesionales junto a sus apasionadas, complejas e inestables relaciones personales.

Producida por Fox 21 Television Studios (“The People V. OJ Simpson: American Crime Story”); Imagine Television (“24”) y OddLot Entertainment (“Sin nada que perder”) la serie está basada en el libro de Walter Issacson “Einstein: Su vida y su universo” y producida por Brian Grazer, Ron Howard y Gigi Pritzker. “Genius: Albert Einstein” que marca además el debut de Howard como director de una serie televisiva contará con su dirección en el primer episodio.
Kantar IBOPE Media
La serie presenta a las amantes, a los enemigos y a los colegas de Einstein con un reparto estelar encabezado por Geoffrey Rush (El discurso del rey, Piratas del Caribe, Claroscuro) como el célebre científico; Johnny Flynn (El otro lado del éxito, Song One, Lovesick), como Albert en su juventud y antes que alcanzara la fama mundial; y Emily Watson (La teoría del todo, Ladrona de libros) como su segunda esposa, y prima hermana, Elsa Einstein.

“Genius: Albert Einstein” muestra el surgimiento de Einstein desde sus orígenes humildes como pensador rebelde e imaginativo, su lucha por ser reconocido y respetado hasta su estatus como celebridad mundial, como el hombre que reveló los misterios del cosmos con su teoría de la relatividad. En otro aspecto y más profundamente, la serie muestra las relaciones personales más íntimas de Einstein como la relación con sus hijos, sus dos esposas y las diversas mujeres con las que les fue infiel, relaciones en las que oscilaba entre la pasión y la insensibilidad.

La serie transcurre en una época de inestabilidad mundial durante el transcurso de dos guerras mundiales. Enfrentado al creciente antisemitismo en Europa, la vigilancia por parte de espías y la posibilidad de la aniquilación atómica, Einstein lucha por salir adelante como esposo y padre, además de como hombre de principios, aun cuando su propia vida corre peligro.

Filmada en Praga en donde Einstein vive y enseña a comienzos de su carrera, la serie también presenta una serie de superestrellas de la ciencia de principios del siglo XX, entre las que se encuentran Marie y Pierre Curie, Wilhelm Rontgen, Carl Jung y Werner Heisenberg, entre otros. “Genius: Albert Einstein” se estrena a nivel internacional en abril en National Geographic en 171 países y 45 idiomas.

Estreno: “Genius: Albert Einstein” lunes 24 de abril, todos los lunes, a las:
20.00 hs. Perú
22.00 hs. México, Colombia, Chile
23.00 hs. Argentina




En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos