MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2017

Argentinisches Tageblatt su edición aniversario

El periódico para miembros de las colectividades germanoparlantes cumple 128 años en Argentina. El viernes 28 de abril se publicará un suplemento extraordinario con las versiones grafica y digital. Se estima que unas 20 mil personas leen este diario en el país.

El próximo 29 de abril el periódico Argentinisches Tageblatt cumple 128 años de aparición, con una ininterrumpida labor periodística, a los cuales deberían agregarse los 13 años desde su aparición como semanario en 1878, cuando el suizo Juan Alemann, llegado a estas tierras en 1874, que ya había editado y dirigido un diario en Berna, inició junto a sus hijos Mauricio y Teodoro su labor periodística en la Argentina.

“No ha sido una tarea fácil, especialmente en tiempos políticamente complicados, en los que el diario siempre se mantuvo fiel a sus convicciones de libertad, humanismo, convivencia pacífica, no discriminación, no violencia y civilización”, cita una carta de la publicación.
Kantar IBOPE Media
En conmemoración por su 128º Aniversario se publicará con la edición del viernes 28 de abril un Suplemento Extraordinario en colores con artículos alusivos e informaciones que exceden el espacio disponible en las ediciones corrientes del periódico en sus versiones gráfica y digital.

El periódico tiene un alto número de lectores por ejemplar. Lo leen familias enteras, a veces también amigos, en las empresas varios altos funcionarios, y en los clubes y asociaciones quienes los visitan los fines de semana.

Se estima que unas 20 mil personas leen el Argentinisches Tageblatt todas las semanas. Es un universo de buen poder adquisitivo, que incluye empresarios, profesionales, técnicos, pequeños comerciantes, artesanos, productores agropecuarios y trabajadores en relación de dependencia.

La colectividad de origen alemán en la Argentina abarca 260 clubes y asociaciones de diverso tipo, 26 colegios con casi 20.000 alumnos, 12 comunidades religiosas (protestantes, católicas y judías), 2 instituciones de beneficencia (Deutsche Wohltätigkeitsgesellschaft y Jüdischer Hilfsverein), 10 residencias y 2 hogares para ancianos, y el Hospital Alemán, el más importante y acreditado de los hospitales de colectividad en el país. El apoyo al Argentinisches Tageblatt que obtenemos de nuestros avisadores es en esencia una ratificación al apoyo a la permanencia de la colectividad alemana y de la cultura alemana. El periódico no obtiene subsidios, ni de los gobiernos alemán, austríaco y suizo, como tampoco del argentino, que sí apoya al periódico inglés y, desde ya, a muchos en idioma español.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos