MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.04.2017  por TOTALMEDIOS

Por qué la Generación Z no puede vivir sin el video on demand

¿Cómo consumen video los más jóvenes? Emancipados de la tiranía de los horarios a los que les fuerza la tradicional televisión lineal y (casi) siempre en los dispositivos móviles. El 80% del consumo de vídeo bajo demanda de los de entre 14 y 20 años es en smartphones.

Según un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la agencia de medios Initiative, el 52% del consumo televisivo de los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años es engullido por plataformas de vídeo bajo demanda como YouTube, Netflix y Amazon Video.

La ya no tan poderosa televisión constituye apenas un tercio del consumo televisivo de la Generación Z. Cuando los denominados “centennials” se avienen a ver la televisión (algo que hacer cada vez menos a menudo), lo hacen fundamentalmente para estar al tanto de la actualidad y para reunirse con sus amigos y familiares.
Kantar IBOPE Media
Conviene destacar, por otra parte, que el 80% del consumo de vídeo bajo demanda de los jóvenes de entre 14 y 20 años echa raíces en los omnipresentes smartphones.

“No resulta en absoluto sorprendente que los representantes de la Generación Z se hayan hecho grandes en el universo móvil y en la galaxia del contenido bajo demanda. Al fin y al cabo, el dispositivo más importante para ellos es el smartphone”, señala Ellen Schmidt, managing partner de Initiative.

A la hora de echar mano de las plataformas de vídeo bajo demanda, la mayor parte de los jóvenes nacidos después de 1995 tiene la mirada puesta en la oferta gratuita de YouTube. No en vano, la inmensa mayoría de los centennials vive aún en casa de sus padres y no dispone de ingresos propios.

Aun así, el uso de ofertas de pago como Netflix está también en este grupo de edad por encima de la media. “El comportamiento mediático de esta generación sitúa a anunciantes y a agencias frente a importantísimos desafíos. Por eso, las marcas deben tomarse la molestia de comprender cuanto antes a este target, que es cada vez más numeroso”, recalca Schmitt.
De acuerdo con Initiative, el 60% de las personas (de todas las edades) que utilizan habitualmente servicios de vídeo bajo demanda pagan por tener acceso a al menos una plataforma de estas características.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos