MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2008

Hollywood llevará al cine cómo se creó la red social Facebook

El guionista Aaron Sorkin, creador de la serie "El ala oeste de la Casa Blanca", anunció que escribirá una película sobre la creación de Facebook. El film lo producirá Sony. Facebook fue creada en 2004 por un estudiante de Harvard y hoy posee más de 60 millones de miembros.

El guionista Aaron Sorkin, creador de la popular serie "El ala oeste de la Casa Blanca", anunció que escribirá una película sobre la creación de Facebook.

"Acabo de acordar escribir una película para Sony y el productor Scott Rudin sobre cómo se inventó Facebook", explicó Sorkin a través de su página en esa red social.
Kantar IBOPE Media
"Pensé que un buen primer paso en mi preparación sería descubrir qué es Facebook, así que he creado esta página", señaló.

El escritor aseguró que, en realidad, la creó su investigador, Ian Reichbach, porque su abuela, muerta desde hace 33 años, sabe más de Internet que él.

"He visto que hay mucha gente por ahí utilizando mi nombre en perfiles de Facebook, lo cual me halaga más que me asusta, pero el que escribe aquí soy yo", afirmó el guionista desde su espacio personal.

"No sé cómo puedo demostrároslo, pero sentíos libres de ponerme a prueba", invitó.

Sorkin es el responsable de guiones como los de "A Few Good Men" (1992), "Malice" (1993), "Charlie Wilson's War" (2007) o "The Trial of the Chicago 7", que está en fase de pre-producción.

Facebook fue creada en 2004 por el estudiante de Harvard Mark Zuckenberg.

Hoy día posee más de 60 millones de miembros, su valor en el mercado es de 16.000 millones de dólares y Microsoft adquirió una participación del 1,6 por ciento en su capital por 240 millones de dólares.

Facebook es una de las 20 páginas más visitadas de Internet y el primer sitio de redes sociales después de MySpace, propiedad del magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos