MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2008

Consideran que el marketing personalizado es clave

Lo aseguró el especialista de EEUU Alin Jacobs en un seminario donde participó en Buenos Aires. Hablarle a cada cliente, como si fuera el único, es la nueva tendencia en el Mkt Directo.

Hablarle a cada cliente, como si fuera el único, personalizar, ser relevante y mantener el entusiasmo es la nueva tendencia en el Marketing Directo para lograr captar la atención de los consumidores, aseguró el especialista estadounidense, Alin Jacobs.

Jacob, reconocido mundialmente como un experto del Marketing Directo que formó parte de la transformación de las comunicaciones y es uno de los más influyentes consultores en la actualidad, de visita en Buenos Aires participó del Seminario Innovate 2008.

El experto desarrolló variados programas para compañías como Xerox, XMPie, Prudential Realty, Cox Communications, Volkswagen of America, Ginn Clubs & Resorts, Seminole Hardrock Casinos y Toyota Motor Sales.

Kantar IBOPE Media
Actualmente es vicepresidente de Estrategias y Partnerships de la empresa DME en Daytona, Florida.

"Cuando yo empecé en este negocio las cosas eran muy distintas, era más fácil vender, se comunicaba de manera distinta, con la radio y la televisión alcanzaba", señaló el experto a ante un centenar de espectadores relacionados con el Marketing.

Jacob, recordó que antes se fabricaba el producto, se publicitaba, se lo llevaba al mercado y se vendía.

"Hoy -afirmó- la gente no quiere comprar todo lo que le ofrecen, elige, además, cuándo y cómo lo quiere. La realidad ha cambiado, todo es más rápido, se mueve y lo viejo ya no funciona".

"Es por eso que el marketing 1.1 (uno a uno, personal) funciona tan bien. Hay que personalizar, ser relevante con quien recibe el mensaje y depende de los marketineros que llegue", explicó el especialista

La revolución digital -agregó- es una realidad que ya no se lee en los diarios, ya no es televisada, fue más allá y pasó a internet y a otros medios digitales. Es por ello que debemos promover de otra manera, pensar fuera de la caja (TV).

Además brindó consejos para lograr el éxito en cómo obtener datos de las personas e individualizar, "sin eso no funciona", ofrecer ofertas de forma creativa para atraer la atención y usar pocas palabras, "ese el desafío".

"Debemos conocer a nuestro cliente, capturar la información y construir sus datos, saber qué hacen, dónde viven, qué deportes practican, o sus lugares habituales de vacaciones y enviarles información dirigida a sus necesidades. Con un mínimo de información y con la ayuda de la tecnología podemos obtener muchos datos de las personas".

Se deberían enviar menor cantidad de mensajes pero con el nombre de las personas, para recordarles fechas importantes que no sean las clásicas como el Día del Padre, recomendó el especialista.

Aconsejó, también, hacer un seguimiento del cliente, enviarle un correo para saber cómo le fue con el producto que compró o preguntarle de qué manera quiere comunicarse con la empresa.



Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos