MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2017  por TOTALMEDIOS

Las Pymes argentinas esperan incrementar su facturación y utilidades

Según el estudio global de Pymes de American Express, donde fueron consultados 3.200 líderes de la industria, las Pymes argentinas son optimistas con respecto a la economía, confían en el futuro de sus negocios y creen que cuentan con las estrategias necesarias para crecer en una época de incertidumbre.

Este estudio, llevado a cabo entre ejecutivos senior y directivos de Pymes distribuidos en 15 países reveló que las Pymes en la Argentina son optimistas sobre la salud de la economía mundial para los próximos 12 meses, y mayormente cuentan con una mirada positiva más que negativa sobre el clima económico (35 % vs 16 %), lo que es comparable con los resultados globales (39 % positivo vs 16 % negativo).

En el entorno local, las Pymes argentinas son todavía más positivas con respecto a las perspectivas para la economía del país en los próximos 12 meses ya que los encuestados muestran una tendencia positiva en más del 75% de los casos (46 % positivo vs 14 % negativo).
Kantar IBOPE Media
Optimismo saludable

Las Pymes en la Argentina confían en su capacidad para lograr un crecimiento en su facturación y rentabilidad. Casi dos tercios (64%) de estas pymes anticipan un crecimiento de la facturación de, por lo menos, un 4 % en el transcurso de los próximos 12 meses, superando el 58 % de las pymes a nivel mundial consultadas sobre el crecimiento previsto para el mismo período.

En cuanto a la rentabilidad, las Pymes argentinas también son optimistas con un 43 % esperando utilidades de, al menos, 6 % anual durante los próximos tres años.

La incertidumbre económica y política es el desafío clave
Si bien las Pymes a nivel mundial son optimistas con respecto de sus negocios y la economía local, también identifican áreas donde existe oportunidad de mejora. Para las Pymes a nivel mundial y en Argentina, la incertidumbre económica y política en los mercados locales es considerada uno de los mayores desafíos empresariales. Las Pymes argentinas también citan los cambios en las políticas, leyes o regulaciones locales como una de sus mayores fuentes de preocupación.

El enfoque para mejorar el desempeño financiero está puesto en la expansión y en el aumento de ventas

A pesar de la incertidumbre, las Pymes se enfocan en el crecimiento y la expansión para mejorar su desempeño financiero. El 54 % de las Pymes argentinas dicen que la expansión a nuevos sectores del mercado local será una de sus primeras prioridades en los próximos tres años. Este es el mayor porcentaje (junto a México, también con 54%) de todos los países encuestados y supera ampliamente el promedio internacional de 42 %.

De acuerdo al 39 % de las Pymes argentinas, la expansión a nuevos mercados internacionales también será un factor importante para impulsar el crecimiento así como incrementar su participación en sus propios segmentos de mercado (34 %).

Buscar fuentes de financiación más diversas para impulsar el crecimiento

Muchas Pymes argentinas tienen dificultades para conseguir la financiación necesaria para crecer. Un poco más de la mitad (52 %) dicen que enfrentan dificultades a la hora de encontrar la financiación que necesitan para hacer crecer sus empresas, mientras que el 61 % dice que un flujo de caja inapropiado afecta su capacidad para cumplir con las liquidaciones a proveedores en tiempo y forma.

En la actualidad el 60% de las Pymes argentinas dependen del capital de trabajo existente para financiar sus inversiones, seguido de préstamos bancarios (55 %). Casi una de cada cinco (19%) Pymes argentinas están insatisfechas con sus canales de financiación.

Durante el próximo año, las Pymes tienen planeado aprovechar la diversidad de nuevas oportunidades de financiamiento para tener acceso al capital necesario para crecer.

Mirar más allá del corto plazo

Como parte del estudio, se les consultó a los principales ejecutivos de empresas de Pymes argentinas sobre sus objetivos a largo plazo. Si bien el crecimiento del margen de ganancias (61 %) y el aumento de los ingresos (48%) fueron identificados como las dos primeras prioridades respectivamente, casi un tercio declaró que forjar la reputación de su empresa (32%) es un objetivo importante a largo plazo.

"Es muy alentador observar el optimismo y la confianza en sí mismas que muestran las pequeñas y medianas empresas, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Las empresas navegan hábilmente los desafíos que enfrentan y su resiliencia las ayuda a prosperar" comentó Patricia Furlong, VP y Gerente General de American Express Commercial Payments.

Continuando, Patricia Furlong sostuvo: "El estudio muestra que las Pymes se están enfocando en expansión y ampliación de sus oportunidades, alcanzando nuevos mercados y clientes, tanto en sus propios países como a nivel internacional. Sin embargo, es evidente que estas empresas innovadoras con frecuencia enfrentan muchos obstáculos para conseguir la financiación necesaria para invertir y, en consecuencia, se ven obligadas a buscar más allá de las fuentes tradicionales para obtener los recursos que les permitan crecer en el largo plazo".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos