MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2017  por TOTALMEDIOS

"Llegar al futuro", un libro para el empresariado argentino

Escrito por Darío Werthein y Carlos Magariños, en este libro revistan “desde adentro” la lógica de funcionamiento de los centros de decisión del país y el mundo, y develan cómo el conocimiento y la economía de la innovación pueden dar vuelta nuestro país.

En un contexto de transformación de la economía mundial, de globalización y revolución tecnológica, editorial Sudamericana presenta su nueva obra Llegar al Futuro, escrita por Darío Werthein y Carlos Magariños, ambos referentes y especialistas en temáticas relacionadas al desarrollo tecnológico y humano de la Argentina.

En este libro, dos amigos de toda la vida, uno político y otro empresario, revisan “desde adentro” la lógica de funcionamiento de los centros de decisión del país y el mundo, y develan cómo el conocimiento y la economía de la innovación pueden dar vuelta nuestro país.
Kantar IBOPE Media
El objetivo de esta obra es proponer una serie de temas necesarios para pensar y debatir con el fin de darle a la Argentina una oportunidad de construir una sociedad mejor, más justa, más igualitaria. Una sociedad más inteligente.

“Llegar al Futuro no es solo un ejercicio intelectual. Tiene un propósito práctico y mundano. Ambos somos hombres de acción a los que les interesan los resultados. Y como tales buscamos participar en el debate del país que estamos construyendo, buscando una mejor calidad de vida y mayores oportunidades para cada hogar argentino”, expresó Darío Werthein, uno de sus autores.

El desarrollo de internet, convertida en el sistema nervioso de la humanidad; los motivos del grave déficit en materia de calidad educativa y las razones por las cuales más de la mitad de los adolescentes argentinos no accede a los saberes mínimos para una inserción social plena; y el sorprendente espíritu emprendedor de los argentinos, casi como si fuera una condición de supervivencia, son algunos de los temas abordados por este ejemplar.

Con sencillez tranquilizadora, sin fórmulas técnicas ni jergas de expertos, Llegar al Futuro reconcilia las visiones aparentemente opuestas del sector privado y el sector público. Si el panorama es incierto, el mensaje es esperanzador: la revolución tecnológica que recorre el mundo representa una oportunidad única para que los argentinos lleguemos, por fin, al futuro con el que soñamos hace más de un siglo.
El libro Llegar al Futuro será presentado el 29 de abril en la Feria del Libro, en una mesa moderada por el periodista económico José del Rio.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos