MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.04.2017

Qué consumen los argentinos para informarse y entretenerse

Un estudio realizado por Zenith, en base a datos de Kantar Ibope Media, muestra que los mayores de 35 años consumen más TV y más radio. En cuanto a Internet, hay un consumo mayor al 80% liderado por aquellos que tienen entre 20 y 34 años. Vea el informe completo en la nota.

Más de 43 millones de argentinos eligen día a día diferentes plataformas para entretenerse, pasar el tiempo, informarse y estar conectados. En esta oportunidad, podemos conocer qué medios son los más utilizados por los argentinos, dónde están los lectores, a través de qué plataformas y en qué momento podemos encontrarlos.

Según el último estudio realizado por Zenith, agencia de medios (en base a los datos de Kantar Ibope Media), internet es el medio con mayor aumento en inversión publicitaria de los últimos años. Del 2013 al 2015 Internet se posicionó como el 3er medio de mayor inversión en la industria, después de la TV abierta y diarios. En 2016 se quedó con la segunda posición, después de TV Abierta.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, durante el 2016, internet, radio, vía pública y revistas registraron los mayores aumentos tarifarios en comparación con el 2015.

Si bien la TV, Internet y radio son los medios que más consumimos, hay algunas diferencias de acuerdo a la edad. Por ejemplo, los mayores de 35 consumen más TV y más radio.

En cuanto a internet, se percibe un consumo mayor al 80% liderado por aquellos que tienen entre 20 y 34 años.

En 2016 la TV Paga se quedó con la mayoría de la audiencia televisiva (51%). La curva de audiencia por hora continua su tendencia de “aplanamiento” y en 2016 se registra la menor audiencia en horarios prime time.

Dentro de los programas más vistos del 2016 están los partidos del Seleccionado de fútbol. El género noticias se mantiene como el de mayor audiencia de la TV paga, seguido por infantiles y cine.

Los servicios adicionales como HD, Premium y On demand, aumentaron sus suscriptores en un 35% y en un 5% con respecto al año anterior.

En cuanto a los medios gráficos, la tendencia en descenso que se venía registrando en la lectura de diarios en papel, se mantuvo estable en el último año. Los diarios online tuvieron un gran aumento y, cómo consecuencia, todos los medios en su formato papel cayeron en relación a su circulación.

De acuerdo al estudio, Clarín es el medio más leído, le sigue La Nación y La voz del interior. En cuanto a las revistas más leídas figuran las de diarios (Viva, Rumbos, La Nación Revista y Nueva).

En cuanto a la radio, con respecto al 2008, el encendido disminuyó un 9%, la escucha de radio en internet aumentó un 85% y la escucha de radio por celular aumentó un 128%.

Radio Mitre sigue siendo la más escuchada, le siguen La Pop y La 100. Radio del Plata tuvo un aumento significativo en su audiencia, con respecto al 2015, al igual que RQP. Por otro lado, Radio continental fue la que más oyentes perdió.

Internet, es el medio que mantiene sus aumentos de penetración en todos los niveles socioeconómicos y en todas las regiones del país, en especial a través de los dispositivos móviles (smartphones). Según el estudio, en los últimos dos años el acceso a internet en todos los sectores socio-económicos se mantiene, pero en el nivel socioeconómico bajo su crecimiento es el más elevado con niveles del 300% del 2008 al 2016.

De acuerdo a la distribución geográfica, Mendoza, Alto Valle, Tucumán y Bahía Blanca fueron las localidades que más incremento tuvieron con respecto al acceso a internet desde el 2008. Asimismo, debido a las nuevas plataformas, se detectó que hubo una disminución en la descarga de música a través de internet y un aumento de actividad en las redes sociales.

Cómo es de esperar, aumentó el acceso desde dispositivos móviles y, disminuyó en cierto porcentaje el acceso desde computadoras o notebooks.

Según Socialtools (herramienta propietaria de Zenith) las marcas de telecomunicaciones, indumentaria y retail son las que más seguidores tienen en las redes sociales; sin embargo, las marcas de medios, entretenimiento y los celebrities, son los que más interacción generan con el público.

Es importante destacar que, en el último año, incrementó un 28% la posesión de Smartphone. En general, el aumento es muy similar en todos los niveles socioeconómicos, pero en el más bajo es dónde se produce un mayor crecimiento, del 149%.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos