MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.04.2017  por TOTALMEDIOS

Qué consumen los argentinos para informarse y entretenerse

Un estudio realizado por Zenith, en base a datos de Kantar Ibope Media, muestra que los mayores de 35 años consumen más TV y más radio. En cuanto a Internet, hay un consumo mayor al 80% liderado por aquellos que tienen entre 20 y 34 años. Vea el informe completo en la nota.

Más de 43 millones de argentinos eligen día a día diferentes plataformas para entretenerse, pasar el tiempo, informarse y estar conectados. En esta oportunidad, podemos conocer qué medios son los más utilizados por los argentinos, dónde están los lectores, a través de qué plataformas y en qué momento podemos encontrarlos.

Según el último estudio realizado por Zenith, agencia de medios (en base a los datos de Kantar Ibope Media), internet es el medio con mayor aumento en inversión publicitaria de los últimos años. Del 2013 al 2015 Internet se posicionó como el 3er medio de mayor inversión en la industria, después de la TV abierta y diarios. En 2016 se quedó con la segunda posición, después de TV Abierta.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, durante el 2016, internet, radio, vía pública y revistas registraron los mayores aumentos tarifarios en comparación con el 2015.

Si bien la TV, Internet y radio son los medios que más consumimos, hay algunas diferencias de acuerdo a la edad. Por ejemplo, los mayores de 35 consumen más TV y más radio.

En cuanto a internet, se percibe un consumo mayor al 80% liderado por aquellos que tienen entre 20 y 34 años.

En 2016 la TV Paga se quedó con la mayoría de la audiencia televisiva (51%). La curva de audiencia por hora continua su tendencia de “aplanamiento” y en 2016 se registra la menor audiencia en horarios prime time.
Dentro de los programas más vistos del 2016 están los partidos del Seleccionado de fútbol. El género noticias se mantiene como el de mayor audiencia de la TV paga, seguido por infantiles y cine.

Los servicios adicionales como HD, Premium y On demand, aumentaron sus suscriptores en un 35% y en un 5% con respecto al año anterior.

En cuanto a los medios gráficos, la tendencia en descenso que se venía registrando en la lectura de diarios en papel, se mantuvo estable en el último año. Los diarios online tuvieron un gran aumento y, cómo consecuencia, todos los medios en su formato papel cayeron en relación a su circulación.

De acuerdo al estudio, Clarín es el medio más leído, le sigue La Nación y La voz del interior. En cuanto a las revistas más leídas figuran las de diarios (Viva, Rumbos, La Nación Revista y Nueva).

En cuanto a la radio, con respecto al 2008, el encendido disminuyó un 9%, la escucha de radio en internet aumentó un 85% y la escucha de radio por celular aumentó un 128%.

Radio Mitre sigue siendo la más escuchada, le siguen La Pop y La 100. Radio del Plata tuvo un aumento significativo en su audiencia, con respecto al 2015, al igual que RQP. Por otro lado, Radio continental fue la que más oyentes perdió.

Internet, es el medio que mantiene sus aumentos de penetración en todos los niveles socioeconómicos y en todas las regiones del país, en especial a través de los dispositivos móviles (smartphones). Según el estudio, en los últimos dos años el acceso a internet en todos los sectores socio-económicos se mantiene, pero en el nivel socioeconómico bajo su crecimiento es el más elevado con niveles del 300% del 2008 al 2016.

De acuerdo a la distribución geográfica, Mendoza, Alto Valle, Tucumán y Bahía Blanca fueron las localidades que más incremento tuvieron con respecto al acceso a internet desde el 2008. Asimismo, debido a las nuevas plataformas, se detectó que hubo una disminución en la descarga de música a través de internet y un aumento de actividad en las redes sociales.

Cómo es de esperar, aumentó el acceso desde dispositivos móviles y, disminuyó en cierto porcentaje el acceso desde computadoras o notebooks.

Según Socialtools (herramienta propietaria de Zenith) las marcas de telecomunicaciones, indumentaria y retail son las que más seguidores tienen en las redes sociales; sin embargo, las marcas de medios, entretenimiento y los celebrities, son los que más interacción generan con el público.

Es importante destacar que, en el último año, incrementó un 28% la posesión de Smartphone. En general, el aumento es muy similar en todos los niveles socioeconómicos, pero en el más bajo es dónde se produce un mayor crecimiento, del 149%.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos