MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2008

La Ñ, acentos y símbolos se abren camino en la web

A partir del 8 de septiembre los sitios web de Argentina podrán utilizar caracteres multilingües del español y portugués. Es importante para marcas  con esas características.

A partir del próximo 8 de septiembre los sitios de Internet de Argentina podrán utilizar caracteres multilingües del idioma español y portugués, además de añadir el subdominio ".gob.ar" reemplazando al ".gov.ar".

El Gobierno argentino, a través de la resolución firmada en abril pasado por el canciller Jorge Taiana, se unió a lo dispuesto por los organismos internacionales en torno al uso del castellano en las direcciones de internet.
Kantar IBOPE Media
Los registros que controla el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del NIC Argentina, podrán empezar a utilizarse desde septiembre próximo.

El período de registro escalonado comenzará el próximo el 8 de septiembre y se extenderá durante cien días –hasta el 17 de diciembre– durante los cuales podrán solicitar dominios con caracteres multilingües aquellas entidades que tengan registrado un dominio con anterioridad al 31 de julio de este año, teniendo en cuenta las reglas de conversión.

Las reglas de conversión serán:
- (I) Los caracteres á â o à podrán incorporarse en sustitución de la letra a.
- (II) Los caracteres é ê o è podrán incorporarse en sustitución de la letra e.
- (III) Los caracteres í o ì podrán incorporarse en sustitución de la letra i.
- (IV) Los caracteres ó ô u ò podrán incorporarse en sustitución de la letra o.
- (V) Los caracteres ú o ü podrán incorporarse en sustitución
de la letra u.
- (VI) El carácter ñ podrá incorporarse en sustitución de las siguientes combinaciones de letras: n, nh, ni, nn, ny, gn.
- (VII) El carácter ç podrá incorporarse en sustitución de las
letras c y/o s.

Como ejemplo se consignó que si una entidad tiene registrado papa.com.ar y la fecha de dicho registro es anterior al 31/07/2008, podrá solicitar papá.com.ar

Si hubiera más de un solicitante para un mismo dominio IDN (casos en los que se soliciten dominios con cedilla o ñ), el dominio le corresponderá a aquel que tenga el registro de dominio con caracteres ASCII (sin caracteres multilingües) solicitado en primer término.

Es decir que se tomará en cuenta "no" la fecha de registro, sino la de solicitud de los dominios otorgados con anterioridad al 31 de julio.

En www.nic.ar estará disponible el formulario para registrar un dominio IDN durante el período escalonado, en el que el solicitante deberá ingresar:

1. Dirección de correo electrónico de la entidad registrante se debe ingresar la dirección de correo electrónico del titular del dominio ya registrado actualmente, sobre el cual se desea incorporar los caracteres multilingües).
2. Nombre del dominio que posee registrado.
3. Nombre del dominio que desea registrar.

El resto del formulario es igual al de reserva de dominio.

Por otra parte, internacionalmente los dominios de gobierno son conocidos como .gov.ar, terminación utilizada por la República Argentina desde el nacimiento de Internet.

A partir del 8 de septiembre próximo, NIC Argentina incorporará el gob.ar como subdominio para el gobierno, con la finalidad de atender la demanda idiomática de nuestra lengua oficial.

Las entidades titulares de dominios en el gov.ar, no tendrán que solicitar el registro de los homónimos en el gob.ar, ya que los homónimos en el gob.ar serán creados automáticamente por NIC Argentina.

El dominio territorial ".ar" es el más grande de América latina y séptimo en el mundo; es administrado por la Cancillería a través de NIC Argentina.

El NIC de la Argentina administra casi 1.700.000 nombres de dominios. Lo sigue Brasil con 1.200.000, México con 250 mil y Chile con 200 mil.

La Argentina tiene más de 16 millones de usuarios de Internet, de los cuales más de 9 millones ya realizaron compras por Internet, y 8.000.000 son menores de 24 años.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos