MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2017

Televisión Pública Argentina presentó su Programación 2017

Supermax, Motivados por la historia, ¿Qué piensan los que no piensan como yo? y Vas a viajar en mi sidecar, son algunas de las nuevas propuestas que estarán al aire desde esta semana. Hoy, a las 22, comienza Supermax, un coproducción de O’Globo y TVP con Santiago Segura y Cecilia Roth, entre otros.

Televisión Pública Argentina anunció el lanzamiento de la Programación 2017 con la presencia del Ministro de Medios y Contenidos Públicos, Ing. Hernán Lombardi; el secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal; la secretaria de Contenidos Públicos, Gabriela Ricardes; el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.) Miguel Pereira y el director ejecutivo de la Televisión Pública, Horacio Levin junto a las nuevas figuras que ocupan la grilla de la señal.

La nueva programación arranca con el estreno de importantes producciones: hoy a las 22 se podrá ver Supermax, una coproducción de O'Globo y Televisión Pública Argentina que protagonizan Santiago Segura, Cecilia Roth, Antonio Birabent, Juan Pablo Geretto, Laura Novoa, Leonor Manso, Guillermo Pfening, Nicolás Gold, Alexia Moyano y Lucas Ferraro bajo la dirección de Daniel Burman.
Kantar IBOPE Media
El miércoles 5 es el turno del docu-reality Motivados por la historia, una producción que revive el recorrido del Ejército de los Andes realizado hace 200 años al mando de José de San Martín en la campaña libertadora.

En el horario central, este año el canal tendrá interesantes propuestas con ¿Qué piensan los que no piensan como yo?, una producción de Canal Encuentro que presenta un debate a fondo y respetuoso sobre los temas más controvertidos de nuestra sociedad con Diana Cohen Agrest. Otra novedad será Vas a viajar en mi sidecar, una travesía narrativa conducida por el escritor y psicoanalista Federico Andahazi.

De lunes a viernes se presentarán Todo tiene un porqué, un ciclo educativo, cultural y científico de carácter federal con Germán Paoloski. El cine argentino estará en la TV Pública con Clásico Nacional, un envío sobre los grandes títulos del cine argentino que presentará Susú Pecoraro. Otra propuesta será Nuestras crónicas, una serie de documentales argentinos realizado por directores de todas las regiones del país, presentada por Hernán Chiozza.

El martes, dará inicio la serie Ojos de videotape, con un homenaje a los 50 años del rock argentino y el inconfundible estilo de Bobby Flores; y Encuentro en la cúpula, una producción de Canal Encuentro con Lalo Mir presentando música en vivo con bandas consagradas y nuevos talentos desde el CCK.

La bailarina Mora Godoy será otra de las figuras en 2017, con el ciclo documental Ciudades de tango mostrará el fenómeno cultural tanguero alrededor del mundo con su particular estilo.

Felipe Pigna y Eduardo Lázzari estarán al frente de Noticias de ayer, con un desarrollo y análisis histórico junto a los protagonistas en su contexto.


El deporte tendrá una destacada presencia. Se transmitirá en vivo al seleccionado argentino de fútbol en la Copa Mundial Sub 20 Corea 2017 y en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017. Además, se estrenará Maratón fútbol, con Gustavo Kuffner y Román Iucht, que harán un repaso de lo más importante de cada fecha del torneo de primera división.

Festival País, la propuesta que recorrió durante el verano los festivales populares de todas las regiones, continuará presentando los sábados por la noche, los espectáculos artísticos desde Tecnópolis Federal.

Los fines de semana estarán La liga de la ciencia, una propuesta dedicada al mundo del conocimiento y sus ideas con la conducción de Andrés Rieznik y María Eugenia López, y la participación de Valeria Edelztein, Fernando Lombardo y Mariano Ribas, entre otros especialistas; Bibliómanos, un nuevo concepto en programas bibliográficos con Eugenia Zicavo y Maxi Tomás; nuevos directores y elencos de cine argentino tendrán un espacio semanal con Futura pantalla y también se incluirá La agenda urbana, un programa que propone plantear la vida comunitaria en la ciudades con Fabio Quetglas.

En junio llega el estreno de la ficción Cuéntame cómo pasó, con las actuaciones de Nicolás Cabré, Malena Solda y Leonor Manso junto a un gran elenco.

Todos los lunes a las 23.00, vuelve en su segunda temporada El buscador en red junto a Gonzalo Bonadeo con nuevas entrevistas a diversas personalidades del espectáculo, la política y la cultura.

Además, de lunes a viernes continuarán las producciones de Televisión Pública Argentina como Pura Vida, cada día, en su segunda temporada con Karina Mazzoco, Adrián Cormillot y un destacado equipo de columnistas; Cocineros Argentinos, en su consagrada novena temporada junto a Guillermo Calabrese, Juan Braceli, Ximena Sáenz y Juan Ferrara; Filmoteca, temas de cine, un consolidado ciclo de cine de culto con la conducción de Fernando Martín Peña y la opinión crítica de Roger Koza; Maratón 2017, con toda la actualidad deportiva y sus mejores momentos con Miguel Osovi, Juan Ballesteros, José "Chiche" Almozny, Osvaldo Príncipi y Germán Berghmans; Paka Paka, un reconocido espacio de contenidos infantiles y Pampero TV, una producción del canal público de Trenque Lauquen en su tercera temporada con la actualidad de la política agroalimentaria.

El servicio informativo federal de Televisión Pública Noticias presentará de lunes a viernes las cuatro ediciones diarias del Noticiero. Los fines de semana, estarán presentes Ronda de Editores con María O'Donnell junto a los más destacados editores de medios gráficos del país; Televisión Pública Noticias Internacional, con toda la actualidad de los sucesos políticos y económicos mundiales con la conducción de Hinde Pomeraniec y el análisis de Jorge Elías, Natasha Niebieskikwiat, Raúl Dellatorre y José Natanson.

Argentina Baila, el concurso federal que busca talentos por todo el país tendrá este año su segunda edición.

Los fines de semana continuarán con Ambiente y medio, un ciclo que aborda temáticas referidas a la ecología y el medio ambiente en la compañía de Sergio Federovisky y Camila Hadad; los clásicos espacios dedicados a la cultura y las artes como Otra trama y Los 7 locos con Osvaldo Quiroga y Cristina Mucci; Juventud acumulada, en su segunda temporada con Fanny Mandelbaum, con la puesta en valor de las historias de vida de los adultos mayores; Desde la Vida, un programa orientado a generar conciencia sobre las personas en su diversidad con Fena Della Maggiora y Ana Paula Vitelli; Historias de aquí y de allá, con relatos y escenarios de todos los rincones del país junto a Natalí Márquez y Antonela Varone; Locos por el campo, un magazine sobre los desafíos de los apasionados por la labor agropecuaria con la conducción de Fernando Entín; Nuestro Ejército, un programa sobre la labor social y educativa del Ejército Argentino, Panorama Federal, un ciclo semanal emitido por los canales públicos del país producido por profesionales de los canales provinciales; Madres de la Plaza, un programa con la actividad de la Asociación Madres de Plaza de Mayo; Caminos de tiza, un espacio dirigido a la comunidad a la comunidad educativa conducido por Mirtha Goldberg, y la emoción del fútbol grande con las transmisiones en vivo de los partidos de primera división del Torneo de la Independencia 2016/2017.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos