MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2017  por TOTALMEDIOS

CESSI: La industria del software proyecta crear más de 12.900 empleos en 2017

La Cámara de la Industria Argentina del Software, dio a conocer el resultado de expectativa de creación de empleo para el corriente año, junto a la actualización de su encuesta de salarios de los programadores en el país, con el objetivo de brindar información verídica y confiable sobre el sector.

El estudio fue desarrollado por el Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (OPSSI) de CESSI, en conjunto con la Comisión de Asuntos Laborales de la institución. Se tomaron como referencia los salarios brutos mensuales, y se incluyeron a 149 empresas que emplean a 14.787 trabajadores entre el 9 de febrero y el 10 de marzo de 2017.

Los datos obtenidos arrojan un salario bruto mensual promedio de $16.600 para la categoría de programadores sin experiencia previa (Junior), $24.500 con alguna experiencia (Semisenior) y $33.000 para los programadores con experiencia (Senior).
Kantar IBOPE Media
“La profunda transformación digital que está ocurriendo en la economía junto a la expectativa de crecimiento de los empresarios del sector proyectan la creación de más de 12.900 nuevos empleos en la industria del software para 2017”, expresó Aníbal Carmona, Presidente de la Cámara, quien agregó que “con esto buscamos mostrar las grandes oportunidades que tiene nuestra industria para que más jóvenes y profesionales que se interesen por la informática, ya que nuestras cifras al tercer trimestre de 2016 arrojan que más de 4.000 puestos quedaron sin cubrir, por no contar con los recursos humanos calificados”.

De esta forma, el OPSSI continúa con sus trabajos de encuestas y estadísticas para apoyar a la industria del software en la exposición de información que contribuya a la mejor toma de decisión de los inversores y empresarios en el mercado argentino.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos