MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.03.2017

Morgan Freeman regresa con “La historia de Dios” por NatGeo

A partir del 2 de abril a las 22, durante tres domingos consecutivos, National Geographic pondrá al aire la nueva temporada de “La historia de Dios”. La mini serie está compuesta por tres episodios, cada uno de ellos explora una temática diferente.

Profetas, conocimiento espiritual y el más allá son misterios tan antiguos como el tiempo. National Geographic busca respuestas en la segunda temporada de la exitosa serie nominada al Emmy "La Historia de Dios" con Morgan Freeman. Una vez más, Freeman transporta a los espectadores alrededor del mundo en busca del entendimiento interreligioso y la conectividad a través de la mirada de las principales religiones del mundo, la ciencia, la antropología y la arqueología. La serie, definida como "fascinante" por el Wall Street Journal y "reveladora" por MediaPost, llega a 171 países y en 45 idiomas.

"Una de las cosas que más nos gusta cuando hacemos esta serie es encontrar las interconexiones que todos los seres humanos comparten a través de las diferentes ideologías, religiones y culturas a la hora de encontrar la respuesta a los grandes misterios de la vida" dijo Freeman. "Espero que esta serie continúe no sólo entreteniendo e informando, sino también abriendo el diálogo que nos permita entender a nuestros semejantes tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo".
Kantar IBOPE Media
Compuesta por tres episodios, cada uno de ellos explora una temática diferente: "El Elegido", "Prueba de Dios" y "Cielo e Infierno". En cada episodio, Freeman se reúne con personas, líderes religiosos, científicos y arqueólogos que le ayudarán a entender estos grandes temas, incluyendo los siguientes:

- Un niño de 9 años considerado por monjes tibetanos como la reencarnación de un lama, un maestro espiritual Budista
- El Jefe Arvol Looking Horse, el guardián de la pipa sagrada de la paz de las tribus Nakota, Lakota y Dakota
- Kenneth Bae, el misionero cristiano que estuvo cautivo durante dos años en Corea del Norte
- Una mujer cuyo corazón se detuvo por más de ocho minutos, que describe con gran detalle la sensación que tuvo en aquel momento de estar en el cielo
- El físico teórico Ard Louis, quien cree que es posible encontrar a Dios en el conocimiento científico. Cuanto más profundiza en sus estudios, más signos de la divinidad encuentra.
- Una visita a una iglesia donde los fieles profesan la fe hablando en lenguas desconocidas.
- Una excursión arqueológica para ver representaciones recientemente descubiertas del cielo y el infierno pertenecientes a los antiguos antepasados de los Cherokee

La serie también visita algunos de los lugares más sagrados del mundo, incluyendo las cuevas submarinas, o "cenotes" de los mayas en México quienes creían eran las puertas de entrada al cielo y al infierno; Angkor Wat en Camboya, construido en el siglo 12 como modelo del paraíso Hindú, la Torre del Diablo en Wyoming, que la tribu de los Lakota cree es uno de los puntos de energía de su culto,; un extraño acceso dentro del Templo Dorado en Amritsar, India, el santuario más sagrado de la fe sij, y la celebración de Meskel en Etiopía que conmemora el descubrimiento que hiciera Helena madre del Emperador Romano Constantino de la verdadera Cruz.

Los episodios de la segunda temporada son:

"La Historia de Dios" con Morgan Freeman: "El Elegido"
Domingo 2 de abril
Casi todas las religiones poseen una figura cuyos fieles creen fue elegida por Dios. Los musulmanes tienen a Mahoma. Los cristianos tienen a Jesús. Los judíos tienen a Abraham y Moisés. ¿Por qué giramos en torno de estos elegidos y de qué manera orientan nuestra fe? Morgan Freeman va en busca de los elegidos recorriendo la tierra hoy, incluyendo un niño norteamericano de los suburbios que se cree es la reencarnación de un lama budista que ha estado regresando en diferentes cuerpos durante casi quinientos años.

"La Historia de Dios" con Morgan Freeman: "Cielo e Infierno"
Domingo 9 de abril
¿Qué son el cielo y el infierno? ¿Nos esperan en el más allá o son aquí y ahora? Personas de todas las religiones y orígenes han reflexionado sobre estos enigmas durante miles de años. Morgan Freeman emprende una búsqueda para averiguar el modo en que estos lugares nunca vistos han cambiado la forma en que vivimos, descendiendo al inframundo indígena norteamericano antiguo, investigando fenómenos de exorcismos y el don de lenguas, y entrevistando a una mujer que cree haber visto el cielo.

"La Historia de Dios" con Morgan Freeman: "Prueba de Dios"
Domingo 16 de abril
¿Hemos dejado a Dios afuera de la vida moderna o todavía hay momentos donde la divinidad se abre camino y demuestra su presencia? Morgan Freeman se encuentra con un hombre que sintió la presencia de Dios el 11 de septiembre, aprende cómo los musulmanes oyen la voz de Dios en el Corán, descubre una tribu cuyos miembros creen que pueden canalizar el poder curativo de lo divino y se encuentra con un físico que tiene fe en que la ciencia lo conducirá a Dios.

"La Historia de Dios" es producida por Revelations Entertainment para National Geographic. Morgan Freeman, Lori McCreary y James Younger son los productores ejecutivos para Revelations Entertainment. Michael J. Miller es el productor ejecutivo para National Geographic; Kevin Tao Mohs es Vicepresidente y el responsable de producción y desarrollo; y Tim Pastore es presidente, y tiene a su cargo la programación y producción originales.

National Geographic estrena la nueva temporada de "La Historia de Dios" el domingo 2 de abril a las 22.00 hs.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos