MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.03.2017  por TOTALMEDIOS

Las tendencias disruptivas que transformarán el negocio

Un nuevo estudio del departamento de research de Zenith encuestó a ejecutivos y consumidores para predecir cómo las empresas se transformarán en los próximos cinco años. Entre las conclusiones, la rápida aceptación al cambio no es solo de lo jóvenes.

Un nuevo estudio del departamento de research de Zenith analiza 1,800 casos globales de consumidores y 750 ejecutivos de altos rangos para predecir cómo las empresas se transformarán en los próximos cinco años.

1. Lo disruptivo es la nueva cultura. La rápida adopción de los cambios ya no es una cuestión exclusiva de los millennials, pareciera que es de todos.
Kantar IBOPE Media
El 67% de los ejecutivos encuestados dijeron estar encantados con la velocidad con que el mundo está cambiando. Los consumidores no están muy atrás, ya que un 58% declaró también estarlo. Un 28% de los ejecutivos y el 24% de los consumidores dijeron que serian felices si la velocidad del cambio fuera incluso más rápida que la que es ahora. La aceptación al cambio parece ahora ser moneda corriente.

La aceptación de la transformación no se limita a los millennials, los mayores de 35 años dicen sentirse cómodos con la velocidad de los cambios. Pareciera que los comportamientos millennials son adoptados por personas de mayor edad. A pesar de que, algunos de los entrevistados mayores, dijeron sentir nostalgia por tiempos más lentos, en general no hay mucha diferencia entre millennials y sujetos de más de 35 años indicando que lo disruptivo es la nueva cultura y todos somos millennials ahora.

La gran aceptación de los cambios representa una oportunidad para las marcas que veían a los estereotipos innovadores como atados a los millannials.

2. La brecha entre lo que perciben los consumidores y las marcas.
Los ejecutivos confían en su capacidad para satisfacer las expectativas de los consumidores, pero ¿los consumidores son menos optimistas?

Cuando se les preguntó a los ejecutivos si la organización satisfacía las expectativas de los clientes, la abrumadora mayoría de los ejecutivos calificaron sus esfuerzos en un 85% o más.

Cuando se formuló una pregunta similar a los consumidores, estos fueron más escépticos sobre la capacidad de las marcas para satisfacer sus necesidades y dieron puntajes mucho más bajos en rendimiento (rango del 60%).

La recomendación para las marcas es medir y calificarla diferencia entre la percepción de los ejecutivos y los consumidores

3. Los cambios más disruptivos se esperan donde la gente invierte dinero

Bancos, automóviles, electrodomésticos, supermercados, medios, entretenimiento y telecomunicaciones son las categorías donde los consumidores y ejecutivos predicen los mayores cambios en los próximos 5 años.

Los consumidores predijeron más cambios en categorías con las que tienen contacto todos los días (bancos, supermercados y automóviles).

Los ejecutivos apostaron también por telecomunicaciones demostrando su conocimiento sobre el desarrollo tecnológico.

Las categoría percibidas como menos probables de experimentar grandes cambios fueron aerolíneas, bebidas alcohólicas e higiene y belleza.

INFORME COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos