MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2017  por TOTALMEDIOS

La TV Pública estrenará en abril "Motivados por la historia"

A 200 años del cruce de los Andes, el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos lanzará el 5 de abril “Motivados por la Historia” junto a Google, que presenta la experiencia virtual disponible en Google Street View. Una producción realizada en Argentina, Chile y Francia. Vea un adelanto.

Un profesor de Historia y cuatro jóvenes se proponen revivir el mítico cruce de la epopeya libertadora del General José de San Martin realizado para la serie de TV en la misma fecha en que se realizó el emblemático cruce de 1817.

A lo largo de ocho capítulos, en formato docu-reality, un grupo de cuatro jóvenes cuyanos de Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis, y un profesor de Historia y escritor, reviven el cruce de Los Andes a 200 años de la gesta histórica, con un objetivo: colocar tres emblemas azules de la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de conflicto armado, a lo largo de los hitos que representan lugares clave por donde pasaron las tropas del Ejército Libertador: al inicio de la travesía en Las Hornillas, en el punto más alto a 4.500 msnm en El Espinacito y en el límite fronterizo entre Argentina y Chile.
Kantar IBOPE Media
El historiador escribe un libro sobre cuatro jóvenes que, cumpliendo la misma función de los escribas de hace dos siglos, vuelven a contar la historia a través de sus dispositivos digitales.

Google se integra en este proyecto ya que durante el rodaje de la serie la expedición fue acompañada por el equipo de Google Street View, que capturó imágenes en 360° para crear una experiencia virtual, disponible desde el martes 28 de marzo en Google Street View, para que personas de cualquier parte del mundo puedan recrear el cruce de los Andes y conocer más sobre su relevancia histórica y cultural.

La serie, que cuenta con el auspicio del gobierno de San Juan, sigue los pasos y la convivencia de un grupo de jóvenes por la cordillera de los Andes, mientras demarca la ruta recientemente declarada Patrimonio Cultural por la Comisión de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos.

Seleccionados a través de una convocatoria federal, los cuatro participantes pertenecen a la Región de Cuyo: Federico Palacios, de San Juan; Ivana Woscoboinik, de San Luis; Matías Ludueña, de La Rioja y Julián Acosta Cid, de Mendoza. Diego Quiroga, profesor de Historia y escritor, es quien acompaña a estos jóvenes en la travesía.
El docu-reality cuenta con la participación de los siguientes historiadores: Liliana Barela, como asesora histórica; Roberto Rojo, de La Rioja; Claudio Vera, de San Juan; Adriana Micale, de Mendoza; Sergio Wischnesky y Alberto Lettieri, de Buenos Aires.

Y también cuenta con el testimonio de Rodolfo Terragno, embajador argentino ante la UNESCO en Francia; Jorge Szeinfeld, director nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa; Luciana Micha, responsable de Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa; Frederic Vacheron, representante de la UNESCO ante los gobiernos de Argentina, Paraguay y Uruguay; Mario Oyarzabal, consejero legal de Cancillería; Florencia Sabatini, gerente de Comunicaciones de Google Argentina; Maite Iturria, gerente de Street View de Google para América; José Antonioni, historiador de Mendoza; el Doctor Francisco Eleta y la geógrafa Verónica Bozko.

Motivados por la Historia, estrena el miércoles 5 de abril a las 22:00 por la Televisión Pública Argentina.


 

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos