MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2017  por TOTALMEDIOS

#NoTiresComida, una campaña para luchar contra el desperdicio de alimentos

Con la presencia de Néstor Roulet, secretario de agregado de valor del ministerio de Agroindustria; René Mauricio Valdés, coordinador residente de Naciones Unidas; Daniel Fernández, presidente de Carrefour Argentina y Paul Polman, CEO global de Unilever, se presentaron los resultados de la primera etapa de la campaña.

A fin de generar mayor conciencia sobre la problemática y de apostar al trabajo en conjunto, Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación; René Mauricio Valdés, Coordinador Residente de Naciones Unidas en la Argentina; Daniel Fernández, Presidente de Carrefour Argentina y Paul Polman, CEO Global de Unilever, dieron a conocer los resultados de la campaña #NoTiresComida. El anuncio se realizó en la sucursal de Carrefour en Vicente López, en el que participaron las principales autoridades de las entidades involucradas.

La campaña #NoTiresComida se lanzó en 2016, en el marco del Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, con el objetivo de llegar en forma directa a los consumidores, y concientizar sobre la problemática del desperdicio de alimentos durante su consumo y post consumo. Con este fin, se desarrolló en conjunto una guía para compartir consejos prácticos y aprovechar al máximo los alimentos. La campaña se extendió a 596 sucursales de Carrefour de todo el país: la guía se entregó a 8.000 personas y el mensaje de #NoTiresComida llegó a más de 8 millones de consumidores.
Kantar IBOPE Media
René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Agencias de Naciones Unidas en la Argentina indicó que: "En el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ha establecido el objetivo de reducir a la mitad las pérdidas de alimentos y los residuos per cápita. En este caso, la Argentina reafirma su compromiso para sumar esfuerzos tanto del sector público como privado para contribuir a la seguridad alimentaria y la nutrición".

Por su parte, el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet indicó que la meta principal consiste en promover sistemas alimentarios eficientes y sostenibles, ya que la responsabilidad "no es sólo producir más y mejor, sino darle un buen uso a lo producido". En este sentido, remarcó la pérdida y desperdicio de "16 millones de toneladas de alimentos al año, lo que representa aproximadamente 400 kg por persona al año, más de un kilogramo por día por persona". Es por esto, señaló Roulet, que es "fundamental el involucramiento de todos los actores, especialmente de los consumidores porque en definitiva empieza todo por el trabajo diario en los hogares".

Desde el Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, se articulan múltiples acciones con contrapartes para avanzar en estrategias que involucren la investigación, la tecnología, los marcos normativos y la comunicación a todo el sector agroalimentario.

En tanto, el presidente de Carrefour Argentina, Daniel Fernández, aseguró: "La lucha contra el desperdicio alimentario es un eje primordial de nuestra política de sustentabilidad en la Argentina y en el mundo y todas las acciones que realizamos al respecto tienen como objetivo reducirlo al máximo. Trabajar en esta campaña junto a nuestros clientes, dos entidades especialistas en la temática y un socio estratégico como Unilever es central para llegar a nuestra meta lo antes posible". "A través de #NoTiresComida ya llegamos a más de 8 millones de consumidores, quienes además de recibir consejos prácticos para aplicar en sus hogares, pudieron comprender que el desperdicio de alimentos es un problema de todos y que cada uno, desde nuestro lugar, puede aportar a su reducción", agregó Fernández.
Paul Polman, CEO Global de Unilever, indicó que: "Abordar la problemática del desperdicio de alimentos representa una enorme oportunidad de negocio. Una investigación reciente de Champions 12.3 reveló que por cada USD$1 que las compañías invierten para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, se ahorran USD$14 en costos de operación. En el mundo, se desperdicia un tercio de todos los alimentos producidos, por lo que reconocemos que las empresas tenemos un importante papel que desempeñar. Ninguna organización puede lograrlo de manera aislada. Las alianzas público-privadas como #NoTiresComida serán cruciales para crear puntos de inflexión y generar el impacto necesario para rediseñar el sistema alimentario global y asegurar un cambio real y duradero".

La campaña de concientización se complementa con el impulso de un proyecto de ley para crear el "Día Nacional de la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos", una iniciativa presentada en el Congreso de la Nación que espera a ser discutida por los legisladores este año.

Con esta iniciativa, Unilever, Carrefour, el gobierno nacional y FAO Argentina materializan su compromiso de trabajar en forma conjunta en la implementación de acciones que ayuden a reducir las 16 millones de toneladas anuales de alimentos que son desechados en la Argentina.

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos