MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2017

La TV Pública y Radio Nacional estrenaron "Iguales por Derechos"

Desde anoche, Televisión Pública Argentina y Radio Nacional emitieron en cabeza de tanda cada dos horas a lo largo de sus programaciones, los micros "Iguales por Derechos", presentados por la titular del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Norma Morandini.

En vísperas del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, cuando se cumplen 41 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar, el ciclo de micros "Iguales por Derechos" plantea "un recorrido por distintos puntos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para que los ciudadanos conozcan y hagan valer sus derechos respetando los derechos ajenos", según declaró el ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

Iguales por Derechos presentará en cada uno de los capítulos distintos derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos que tiene rango constitucional desde la reforma de 1994, con la intención de mostrar de manera sencilla la normativa que está en la base de la convivencia democrática.
Kantar IBOPE Media
Los títulos de cada uno de ellos serán: Igualdad y Dignidad, Derechos sin distinción; Seguridad a la vida, sin esclavitud y sin tortura; Igualdad ante la ley, Recursos y Amparos, Personería Jurídica; Presunción de Inocencia, no detención arbitraria; Privacidad, Familia y Honra; Libre circulación, Asilo y Nacionalidad; Familia y Propiedad; Libre Pensamiento y Religión; Libertad de Expresión; Derecho a formar Gobierno y Reunión; Seguridad Social, Trabajo y Tiempo Libre; Educación y Cultura y Derechos y Obligaciones.

Norma Morandini, nació en Córdoba y durante su exilio en la dictadura, se desempeñó como corresponsal de la revista española Cambio 16, medio para el que cubrió, de regreso en el país con la vuelta de la democracia, el Juicio a las Juntas. Fue periodista, escritora, diputada y senadora de la Nación, y actualmente dirige el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos